"La Historia no es una ciencia especulativa" entrevista a Felipe Pigna Recurso electrónico
Tipo de material:
Recurso continuoSeries 100 Edición especial ; n.100Detalles de publicación: Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires noviembre-diciembre 2009Descripción: p.12-15ISSN: - 1514-5794
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos/Analíticas
|
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2009-100-12-15 | |
Artículos/Analíticas
|
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Felipe Pigna es un reconocido investigador que, a través de sus libros, programas de radio y TV, ha humanizado a los protagonistas de la Historia argentina sacándolos del "bronce" y exhibiéndolos como lo que eran: hombres de carne y hueso. Pigna será el encargado de cerrar con una charla el V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación en mayo de 2010. En esta entrevista habla sobre la función de la Historia, el uso de documentos y fuentes orales y subraya el papel de traductores que tuvieron próceres como Belgrano, Sarmiento, Mitre, Alberdi y Moreno.
No hay comentarios en este titulo.