Catálogo Bibliográfico

Diccionario fraseológico del habla argentina

Barcia, Pedro Luis

Diccionario fraseológico del habla argentina - Buenos Aires Emecé 2010 - 492 p.

incl. ref.

Al hablar manejamos un número muy grande de construcciones hechas, preexistentes, como bloques de cemento. Las combinamos para edificar nuestro discurso. A estas formas congeladas las tomamos de ese reservorio, de ese "fraseario" existente en toda lengua, y las revitalizamos en cada uso concreto. Hay frases que corresponden a la lengua en general ( a la de Dios es grande, a la disparada) y otras que responden a la de ámbitos más estrechos: la jerga "turfística" (a doble fusta), la futbolística (de rastrón), la de la droga (estar mambeado), el lunfardo (hacer de campana), y así parecidamente. Algunas frases tienen origen histórico, como "el mate de los Morales, o circunstancial definido (en Pampa y la vía); o cuyas alusiones pueden perderse en el tiempo (no quiere más Lola).

978-950-04-3224-5


DICCIONARIOS
PROCESAMIENTO DE FRASES
LOCUCIONES
HABLA
FRASEOLOGIA
ESPAÑOL [ARGENTINA]

D 811.134.2'276 [82] [038] B235

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.