El feminismo / María Elena Walsh
Tipo de material:
- 9789877386844
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre Colección general | Colección General | 141.72 W163 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 4959 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Ubicación en estantería: Colección general, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
070:616-036.21 C67d Diario de la pandemia 2 geopolítica de la distopía del mundo globalizado | 101 B594 Silencio | 11=111 D448 Writing and difference | 141.72 W163 El feminismo | 159.92=134.3 P126 A terceira idade em perspectivas | 323.32:81'25 (036) (MODIFICAR) Metáforas de sentencias judiciales de Estados Unidos trasladadas a la doctrina y la jurisprudencia de Argentina su traducción al español | 323.32:81'25 (036) R685 Guía para traductores noveles |
Cuando todavía no había aparecido en la Argentina el colectivo Ni una menos, ni habían salido a las calles miles de chicas reclamando por el fin del patriarcado, María Elena Walsh escribía, cantaba y pronunciaba palabras incómodas, cuestionaba los rígidos roles asignados a mujeres y varones, se resistía a lavar los platos por mandato y se manifestaba contra la misoginia y la violencia machista. El feminismo reúne los textos que, como piedras preciosas y filosas, lanzaba desde diarios y revistas, columnas radiales, discos y escenarios. Escritos a lo largo de cincuenta años -algunos inéditos-, son de sorprendente actualidad, la confirman como la referente intelectual que trasciende generaciones y la revelan, además, como pionera y precursora de la reciente eclosión de los movimientos de mujeres. Sin perder el humor y la paciencia, Walsh persuade con naturalidad y el alcance de su compromiso ético la ha convertido en un símbolo que enriquece y renueva el feminismo en la Argentina. (extraído de contratapa)
No hay comentarios en este titulo.