Catálogo Bibliográfico
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diccionario del argot español o lenguaje jergal gitano, delincuente profesional y popular

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cadiz : Universidad de Cadiz. Servicio de Publicaciones , [s.f.]Descripción: 277 pISBN:
  • 84-7786-066-8
Tema(s):
Contenidos:
Facsím de: Primera ed., Barcelona: Sucesores de Manuel Soler, Editores, 1905
Resumen: Algo, no mucho, ha titubeado el autor, en 1905, antes de consignar la palabra argot como principal epígrafe de este ensayo, porque aunque el argot, según autoridades de la lengua, sea la traducción francesa de germania o jerga que define la Academia española diciendo: Es una manera de hablar de los gitanos o de los ladrones y rufianes, usada por ellos solos y compuesta de voces del idioma castellano con significación distinta de la genuina y verdadera, y de otros muchos vocablos de in formación caprichosa o de origen desconocido o dudoso existe en la actualidad gran diferencia entre ambos. El uno, el argot, se ha introducido en todas las clases sociales, el otro la germania, sigue estancado en esa clase que, aun fuera de la ley, fue base de las novelas picarescas de nuestros autores del siglo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Diccionarios Diccionarios Biblioteca Bartolomé Mitre OLD H D 811.134.2 ́276.45 B 464 1905 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo 3013
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: OLD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
H D 811.133.1'373.421 (038)=133.1 B23 [19--] Dictionnaire des synonymes H D 811.133.1'373.421(038)=133.1 B159 1947 Dictionnaire des synonymes de la langue française H D 811.134.2 (038) G588 [19--] Campano Ilustrado diccionario castellano enciclopédico, ilustrado H D 811.134.2 ́276.45 B 464 1905 Diccionario del argot español o lenguaje jergal gitano, delincuente profesional y popular H D 811.134.2 ́373.7 (825.4) V711 1972 Refranero de Catamarca H D 811.134.2(038) A25 1917 Diccionario de la lengua española H D 811.134.2'27 (038) 08 1996 Diccionario de los usos correctos del español

Facsím de: Primera ed., Barcelona: Sucesores de Manuel Soler, Editores, 1905

Algo, no mucho, ha titubeado el autor, en 1905, antes de consignar la palabra argot como principal epígrafe de este ensayo, porque aunque el argot, según autoridades de la lengua, sea la traducción francesa de germania o jerga que define la Academia española diciendo: Es una manera de hablar de los gitanos o de los ladrones y rufianes, usada por ellos solos y compuesta de voces del idioma castellano con significación distinta de la genuina y verdadera, y de otros muchos vocablos de in formación caprichosa o de origen desconocido o dudoso existe en la actualidad gran diferencia entre ambos. El uno, el argot, se ha introducido en todas las clases sociales, el otro la germania, sigue estancado en esa clase que, aun fuera de la ley, fue base de las novelas picarescas de nuestros autores del siglo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.