El lenguaje de los argentinos : expresiones, percepciones y modismos que nos vinculan
Tipo de material:
- 978-987-08-0256-3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | D 811.134.2'276 (82) (038) C345 (Navegar estantería(Abre debajo)) | No para préstamo | 3219 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
D 811.134.2'271.1 M456 Para maltratar menos el idioma guía de impropiedades | D 811.134.2'276 (038) V42 Diccionario fraseológico del español moderno | D 811.134.2'276 [82] [038] B235 Diccionario fraseológico del habla argentina | D 811.134.2'276 (82) (038) C345 El lenguaje de los argentinos expresiones, percepciones y modismos que nos vinculan | D 811.134.2'276.1 M76 Vocabulario de Benito Lynch | D 811.134.2`276.12 (038) G535 Nuevo diccionario lunfardo | D 811.134.2`276.12 (038) G535no Novísimo diccionario lunfardo |
incl. ref.
Esta recopilación tiene como objetivo la difusión y preservación de nuestro lenguaje en los actos indirectos del habla, es decir, en la expresión de carácter metafórico y coloquial. La lectura de la siguiente obra nos permite percibir quiénes somos y cómo íntimamente nos entendemos a partir del lenguaje como instrumento del pensamiento. Su concepción alejada de toda matriz académica nos sumerge en lo cotidiano.
No hay comentarios en este titulo.