La lengua en disputa : un debate sobre el lenguaje inclusivo
Tipo de material:
- 978-987-4086-80-8
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 808.56 SAR (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 4728 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
801.73(038) OSE Diccionario interdisciplinar de hermenéutica | 805.0-5 =40 L646 La lingua italiana che bisogna imparare | 807.1-5 60=71 E77 Gramática latina | 808.56 SAR La lengua en disputa un debate sobre el lenguaje inclusivo | 809.24 [02] 60=924 F13 Introducción al hebreo | 809.24-3 [03] 924=60 L562 Diccionario yidish español | 81 (031) =111 C152COM v.2 Compendium of the world's languages [maasai to zuni] |
Este libro es el resultado de un debate que tuvo lugar en el marco de la octava <Feria de Editores> bajo el nombre La lengua en disputa. El texto es la desgrabación corregida del intercambio que se dio entre Beatriz Sarlo (ensayista, crítica y docente universitaria) y Santiago Kalinowski (director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras). La intención fue replicar una lógica de debate tradicional, en la que los invitados conocieran de antemano los ejes sobre los cuales se iba a discutir para poder preparar sus argumentos. En pocas páginas se estructuran las principales objeciones o beneficios del uso del lenguaje inclusivo. El registro oral del libro permite que los argumentos se intercalen con sencillez, sin perder su profundidad. Un texto ideal para disparar discusiones por venir.
No hay comentarios en este titulo.