El naranjo
Tipo de material:
- 84-204-8120-3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 821-31 F952n (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1150 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
821-31 F841 El mundo de afuera | 821-31 F952a Adán en Edén | 821-31 F952c Carolina Grau | 821-31 F952n El naranjo | 821-31 F952r La región más transparente | 821-31 F952v La voluntad y la fortuna | 821-31 F988 Te acordás de Deanna Durbin? |
El autor está considerado como uno de los principales exponentes de la narrativa contemporánea. Su vasta obra abarca desde novelas "La muerte de Artemio Cruz", 1962; "Gringo Viejo", 1985; etc, hasta libros de cuentos como "Cantar de Ciegos", 1964, guiones cinematográficos, literatura dramática y ensayos. "El naranjo", no sólo es el hilo conductor de los cinco relatos o novelas breves, sino una síntesis de la obra de Fuentes y, al mismo tiempo, el libro con el que se cierra el ciclo narrativo que él ha denominado "La edad del tiempo". El Naranjo es la cifra de la fertilidad, del mestizaje y de la nueva vida en otras tierras; representa el recuerdo de los pechos maternos, de la redondez de la tierra y, a partir de hechos históricos concretos [como el Cerco de Numancia o la Conquista de México], de la condición circular del tiempo.
No hay comentarios en este titulo.