La traducción técnica inglés-español : didáctica y mundo profesional
Tipo de material:
- 84-8444-590-9
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 81'255.2:6=111=134.2 J564 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2804 |
Inc. ref.
Aunque las cifras exactas varían ligeramente en función del estudio concreto que se consulte, es un hecho unánimemente reconocido que la traducción de material científico y técnico representa una porción considerable del volumen total de traducciones llevadas a cabo en el mercado profesional español. La evolución espectacular experimentada en los últimos años por las disciplinas técnicas, y de forma señalada por la informática y las telecomunicaciones, propicia que el panorama al que asistimos hoy en dicho terreno haya alterado de modo drástico los papeles desempeñados por los distintos actores del proceso comunicativo, pues se ha producido un cambio sustancial de las relaciones mantenidas entre el emisor y el receptor del mensaje técnico. Es cierto que antaño el receptor de dicho mensaje tenía el mismo perfil que el emisor -todo quedaba entre especialistas-, mas ahora la terminología especializada de las materias citadas se encuentra también en manos del gran público, sobre todo en el estrato básico de la pirámide comunicativa, que corresponde a la transmisión divulgativa de la tecnología; pues otro asunto bien distinto es la comunicación entre los propios especialistas con fines estrictamente científicos. Los tremendos avances conseguidos en lo tocante a los útiles de trabajo y las mejoras en los sistemas de organización, de comunicación y de transferencia de conocimiento han alterado completamente el paisaje de esta modalidad de traducción.
No hay comentarios en este titulo.