Catálogo Bibliográfico
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

62/Modelo para armar

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca Julio Cortazar ; 8Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara , 2011Descripción: 350 pISBN:
  • 978-987042047-7
Tema(s): Resumen: 62/Modelo para armar (1968) es una novela que pone de manifiesto el proyecto literario de Julio Cortazar. Esta obra nace del capítulo 62 de Rayuela, donde Morelli esboza, a partir de las investigaciones de un científico sueco, la idea de una novela: "Todo sería como una inquietud, un desasosiego, un desarraigo continuo". Liberada de la casualidad psicológica y de las limitaciones de tiempo y espacio, la acción transcurre indistintamente en París, Londres o Buenos Aires mientras que las conductas ordinarias develan lo fantástico. Esta novela propone un recorrido donde el lector se convierte en una parte activa que va, página a página, descubriendo el hilo conductor del relato y dando forma y figura a los personajes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Bartolomé Mitre Colección General 821-31 C668m (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 3406
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
821-31 C668d Diario de Andrés Fava 821-31 C668di Divertimento 821-31 C668l Libro de Manuel 821-31 C668m 62/Modelo para armar 821-31 C668p Los premios 821-31 C668r Rayuela 821-31 C668ra Rayuela

62/Modelo para armar (1968) es una novela que pone de manifiesto el proyecto literario de Julio Cortazar. Esta obra nace del capítulo 62 de Rayuela, donde Morelli esboza, a partir de las investigaciones de un científico sueco, la idea de una novela: "Todo sería como una inquietud, un desasosiego, un desarraigo continuo". Liberada de la casualidad psicológica y de las limitaciones de tiempo y espacio, la acción transcurre indistintamente en París, Londres o Buenos Aires mientras que las conductas ordinarias develan lo fantástico. Esta novela propone un recorrido donde el lector se convierte en una parte activa que va, página a página, descubriendo el hilo conductor del relato y dando forma y figura a los personajes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.