Traducir para las organizaciones internacionales : las Naciones Unidas [CD-ROM]
Tipo de material:
- 978-987-1763-02-3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | tomo 2; part. 3 | 3387-085 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Desviaciones fonológicas que conllevan a una comunicación fragmentada entre hablantes de inglés no nativos el inglés como lengua internacional | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Tradução de artigos de Pediatria a partir do termo prevalência | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Una gratificante carrera contra el reloj | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Traducir para las organizaciones internacionales las Naciones Unidas | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 La exportación de servicios de traducción al español | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Emerging models in translation workflow and new roles for translators | 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011 Mitre, traductor del Dante |
incl. ref.
El propósito de esta exposición es describir brevemente las características de un mercado laboral para los traductores, el de las organizaciones internacionales, en particular las Naciones Unidas, sus organismos especializados y las organizaciones que constituyen lo que se conoce como el "sistema de las Naciones Unidas". Las organizaciones internacionales, desde la Sociedad de las Naciones, establecida después de la Primera Guerra Mundial, han de ser forzosamente multilingües y por lo tanto requieren los servicios profesionales de traductores e intérpretes. En la Unión Europea, que actualmente cuenta con 27 Estados Miembros, hay 23 idiomas oficiales. En las Naciones Unidas, con 192 Estados Miembros, los idiomas oficiales son seis: el árabe (que es el incorporado más recientemente, en 1973), el chino, el español, el francés, el inglés y el ruso. Esto significa que los documentos oficiales de la Organización se publican en los seis idiomas y que las deliberaciones de los órganos principales cuentan con interpretación simultánea a esos mismos idiomas.
No hay comentarios en este titulo.