El trabajo de los traductores artistas [Traduarte 2010] [Recurso electrónico]
Tipo de material: Recurso continuoSeries El Colegio sigue creciendo ; n.107Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires , enero-febrero 2011Descripción: p.22-24ISSN:- 1514-5794
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2011-107-22-24 | ||
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La apertura de Traduarte 2010 significó un momento grato de encuentro entre los expositores y el público amante de las artes, que se dieron cita el 18 de noviembre en la sede Callao. La numerosa presencia de asistentes es un fuerte indicio del interés que despierta esta muestra que, año tras año, convoca a más concurrentes y que es ya un "clásico" dentro de las actividades institucionales. Traduarte ya tiene vida propia y es un evento esperado, tanto por los expositores como por quienes recorren la muestra durante las semanas que permanece abierta. En esta oportunidad, la Comisión de Cultura contó con la colaboración de la licenciada Lorena Gabelloni, quien hizo una interesante exposición sobre el origen de las vanguardias artísticas.
No hay comentarios en este titulo.