Hoy contamos con una rica y diversa herencia teórica [Recurso electrónico] : entrevista a Amparo Hurtado Albir
Tipo de material:
- 1514-5794
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2009-100-10-11 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La filóloga española Amparo Hurtado Albir cuenta en esta entrevista cómo surgió la traductología y cuáles son las diferentes instancias de la traducción. Destaca la importancia de la revisión y las posibilidades que tiene el traductor de ser creativo en su trabajo. También explica por qué un texto traducido puede envejecer del mismo modo que el texto original y subraya que cada traductor necesita un diseño curricular personal.
No hay comentarios en este titulo.