La representación y defensa de nuestra profesión en la era de la globalización [Recurso electrónico]
Tipo de material:
- 1514-5794
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre Hemeroteca | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2006-80-7-11 |
Inc. ref.
En un texto erudito, el creador de Wordfast y políglota, Yves Champollion cuenta la historia de las asociaciones de traductores desde la Edad Media hasta nuestros días. Dice que los sindicatos o uniones son necesarias para el crecimiento de la profesión.De su artículo extractamos lo siguiente: "La Traducción: una industria que exige normas a gritos La globalización no significa lo mismo para todo el mundo. Para los traductores, la globalización es la era en que la gente conversa entre sí sin fronteras y a través de cada vez más medios de comunicación. Internet hace posible que las comunicaciones sean inmediatas, gratuitas, siempre presentes, de libre circulación. -pero lo único que las computadoras no pueden hacer es traducir. Este es uno de los cuellos de botella de la globalización, lo que coloca al traductor en una posición crucial.
No hay comentarios en este titulo.