Manual para traductores de videojuegos [Recurso electrónico]
Tipo de material:![Recurso continuo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/SE.png)
- 1514-5794
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección Digital | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2018-137-26 | ||
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Copyright de texto e imagen: Faro de Vigo.
La industria de los videojuegos ya emplea en España a 8790 personas. El sector continúa creciendo y demanda profesionales para diferentes tareas, entre ellas, la imprescindible localización o traducción, un ámbito en el que la Universidad de Vigo es pionera y referente formativo desde hace varios años. Y ahora también se adelanta en la elaboración del primer manual académico para guiar a los futuros expertos.
No hay comentarios en este titulo.