Terminología jurídica en tiempos de pandemia [Digital]
Tipo de material:
- 1514-5794
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | H130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CTPCBA2020-146_8-9 |
La situación sin precedentes que produjo el nuevo coronavirus en todo el mundo también llevó a generar recursos excepcionales en el ámbito de la traducción jurídica. Como ejemplos, tenemos el caso fortuito o fuerza mayor, que es donde se podrían encuadrar muchos de los casos surgidos por la pandemia. Los autores de esta nota explican que, en este contexto, se habla de renegociar, refinanciar, rescindir, reajustar o suspender la ejecución de las relaciones contractuales, invocando estos institutos del derecho u otros tales como la teoría de la imprevisión, la frustración de la finalidad del contrato o la aplicación de la tutela preventiva.
No hay comentarios en este titulo.