El traductor : ¿un profesional desregulado?
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 061.3:81'25 (82) CON II 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1465-03 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
061.3:81'25 (82) CON II 1993 II Congreso argentino de traductores e intérpretes exposiciones y conclusiones | 061.3:81'25 (82) CON II 1993 Cómo pienso al traducir autoconciencia y perfeccionamiento | 061.3:81'25 (82) CON II 1993 El corrector ¿verdugo del traductor? | 061.3:81'25 (82) CON II 1993 El traductor ¿un profesional desregulado? | 061.3:81'25 (82) CON II 1993 El traductor científico-técnico y el literario entre el enciclopedismo y la especialización | 061.3:81'25 (82) CON II 1993 Traducción literaria para ser fiel hay que saber a quién | 061.3:81'25 (82) CON II 1993 Cine, mentiras y traducción |
Moderadora del debate: Trad. Nilda Ayala de Musitelli.
"Todos los estados del mundo han establecido reglas de juego para regular las relaciones económicas y jurídicas entre sus habitantes. La tarea de control del Estado es necesaria para la protección de conductas abusivas por parte de aquellos que producen bienes y servicios. Es el Estado quien debe informar al público las características y el costo de los servicios que adquieren en el mercado. El Estado debe garantizar la idoneidad en el ejercicio de las llamadas profesiones «liberales» a través de la matriculación en consejos profesionales únicos o descentralizados, con afiliación voluntaria u obligatoria".
No hay comentarios en este titulo.