Hipocondría terminológica : presentación de un caso
Tipo de material: Recurso continuoSeries El corrector, entre el texto y el lector : actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en EspañolDetalles de publicación: Buenos Aires : Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (<PLECA>)Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (<AUCE>) , 2019Descripción: 258-266 pp473 pISBN:- 978-987-47130-0-1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos/Analíticas | Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 4493-08 |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 El corrector y el cliente manual de uso | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 El manual de estándares de publicación académica un proceso de planteamiento de inducción para productores académicos | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 Hay otra forma de leer... hay otra forma de escribir corregir y editar narrativas digitales | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 Hipocondría terminológica presentación de un caso | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 La corrección de un texto académico con varios autores el desafío para el corrector | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 La corrección del libro patrón un circuito posible | 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018 La corrección en el subtitulado y el doblaje más allá del español neutro |
Paciente femenina de edad indeterminada, natural de Colombia, quien desde hace más de una década presenta un persistente cuadro de hipocondría terminológica cada vez que corrige textos del área de la salud. Luego de un cuidadoso examen, se establecieron varias causas que desencadenaron dicho cuadro: uso naturalizado de anglicismos léxicos o sintácticos, redacción empobrecida a causa de la ausencia de artículos o preposiciones o terca persistencia de parte de los autores en mantener sus malas prácticas de redacción. Más allá de considerar que el idioma inglés tiene el predominio absoluto sobre la comunicación científica y que sobre ello poco o nada puede hacerse, sino naturalizarla o mantener la pereza mental que para algunos es el pan de cada día, la ponencia tiene como objetivo relatar, a modo de parodia, cómo fue formarse para corregir textos médicos, de qué herramientas valerse, cómo establecer un diálogo con los autores del área de la salud y, así, evitar que se sigan reproduciendo este tipo de errores en los textos escritos en español.
No hay comentarios en este titulo.