«Eres patético» : el español traducido del cine y de la televisión
Tipo de material:
- 84-376-1893-2
Contenidos:
En: Signo e ImagenResumen: El autor analiza el impacto que la traducción de los guiones de cine y televisión elaborados en inglés está teniento en la norma hablada o escrita del español peninsular.
Apéndice: Calcos más frecuentes.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 81'255.2: 659.3 D93 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Bartolomé Mitre estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
81'255.2: 61 =111 F521 Translation and medicine | 81'255.2: 659 V233 La traducción publicitaria comunicación y cultura | 81'255.2: 659.3 D93 La traducción para el doblaje y la subtitulación | 81'255.2: 659.3 D93 «Eres patético» el español traducido del cine y de la televisión | 81'255.2: 659.3 D93 Doblaje y subtitulación una aproximación histórica | 81'255.2: 659.3 D93 El análisis del discurso aplicado al doblaje cinematográfico The Great Gatsby | 81'255.2: 659.3 D93 El doblaje en el contexto el caso de Sangre y arena en la España de posguerra |
incl. ref.
Apéndice: Calcos más frecuentes.
El autor analiza el impacto que la traducción de los guiones de cine y televisión elaborados en inglés está teniento en la norma hablada o escrita del español peninsular.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.