García Mouton, Pilar

El español de América 1992 - Madrid Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2003 - 482 p. - Anejos de la Revista de Filología Española 93 .

Esta obra reúne veintitrés estudios, que aún hoy mantienen su vigencia, y siete largas reseñas de libros sobre el mismo tema. Su contenido es variado: unos están dedicados a consideraciones o problemas generales del español americano (la geografía lingüística, norma y prestigio, la variación lingüística); otros analizan los niveles fónico (alguna peculiaridades del Perú, las vocales de Puerto Rico), morfosintáctico, (el sistema verbal del español de la Argentina, el sujeto pronominal en las Antillas, sistema y norma en Corrientes, la topicalidad de objeto) o léxico (portuguesismos en Luisiana, el americanismo léxico) de distintos países o zonas; tampoco faltan las exposiciones actualizadas y completas de los rasgos peculiares del español en algunas regiones (el caribe, los Estados Unidos, Panamá).El aspecto histórico del español en aquel continente, cuyo conocimiento tanta falta nos hace, también está presente en varios trabajos (conversación e innovación durante la época colonial, variedades dialectales en el siglo XVI, el petrarquismo peruano)etc.

84-00-08177-3


AMERICA LATINA
TIPOS DE LENGUAS
SERIES MONOGRAFICAS
LENGUAS AMERINDIAS
FILOLOGIA
ESPAÑOL [AMÉRICA]

811.134.2 [7/8] G165