Gambolini, Gerardo

Problemas de la traducción - Buenos Aires Universidad de Buenos Aires. Centro Cultural Ricardo Rojas 2004 - 93 p.

Inc. ref.

El traductor no puede evitar la duda metódica que previene contra los conocimientos enlatados, los axiomas sin fundamento y las verdades a voces. Por qué traduzco esto de esta manera? Por qué empecé a utilizar esta expresión? Debo cumplir esta norma si no estoy de acuerdo con ella? Versión libre, a riesgo de intentar enmendarle la plana al autor con resultados poco afortunados? Traducción servil? Sacrifico la forma en beneficio del contenido? El argumento sirve sólo de pretexto para el lenguaje? Es posible ptever la reacción del lector? Cómo varía el sentido de una traducción en el tiempo? Cómo la condiciona el contexto lingüístico, cultural e histórico en el que se recibe? Cómo dar cuenta de todo lo que el autor quiso expresar, de todo lo que supo expresar y de todo lo que expresó, aun sin proponérselo?

987-1075-38-3


PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
ENSAYOS

81 ́25 G144