Riera Climent, Cristina

Libros,médicos y traductores en España (1850-1900) - Zaragoza Prensas Universitarias de Zaragoza 2007 - 269 p.

Inc. ref.

La difusión de la Medicina y la Ciencia extranjera en la España del siglo XIX constituye uno de los temas menos estudiados por nuestra hisloriografía. Especial interés reviste, a nuestro juicio, el capítulo dedicado a la medicina y ciencias afines. Las traducciones de textos médicos extranjeros en castellano, libros, manuales, tratados y enciclopedias, constituye un material impresindible para comprender el alcance del proceso de europeización que sufrió la medicina española a lo largo de la segunda mitad de la centuria ochocentista. Ésta es una fuente primordial para conocer las doctrinas, áreas de influencia, autores y materias que con mayor interés contribuyeron a elevar el nivel y la formación médica de nuestros profesionales. No es posible, dadas las dimensiones de nuestro trabajo, agotar un tema de enorme extensión como el presente, a los libros y folletos cabría sumar el periodismo médico español del siglo XIX que contribuyó decisivamente a la europeización de nuestra desfasada medicina. Con nuestra labor pretendemos contribuir con nuevos materiales al mejor conocimiento de la recuperación del nivel científico de la medicina española a partir de los años centrales del Ochocientos, y el definitivo triunfo en España de la Medicina del positivismo. Esta investigación sobre el influjo extranjero y la medicina española de la segunda mitad del siglo XIX, exigía una cumplida revisión de la producción bibliográfica...(Del prólogo de los autores)

978-84-7733-916-8


ESPAÑA
TRADUCTORES
SIGLO XIX
MEDICINA
LIBROS
HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN

81 ́255.2:61 "18" R445