Diccionario de la lengua de la Argentina - Buenos Aires Colihue 2019 - lxxxi ; 711 p

Posee trabajos preliminares sobre distintos temas de historia de los glosarios, , indigenismos, americanismos, jergas, lunfardo, , etc.

El Diccionario de la lengua de la Argentina (DiLA) es una obra lexicográfica diferencial preparada por la Academia Argentina de Letras (AAL) que reúne el léxico que se usa de manera exclusiva o preponderante en el territorio de la República Argentina. Se trata de la tercera edición -ampliada y corregida- del antes conocido como Diccionario del habla de los argentinos elaborado por la AAL (publicado en 2003 y 2008). Recoge, define y documenta en el uso las particularidades de la lengua hablada en nuestro país, fruto de tres décadas de trabajo de la AAL. Esta obra es el más complejo y actualizado compendio del léxico diferencial que se usa en la Argentina. Además de una mejora cualitativa respecto de la última edición (2008), supone un incremento significativo tanto en la cantidad de lemas, acepciones, ejemplos, subentradas y relevamientos lexicográficos. Es un diccionario diacrónico y documentado, puesto que incluye palabras que han dejado o están dejando de usarse en el habla y la escritura actuales, y cada acepción tiene un ejemplo real de uso. Cuenta también con un apartado que brinda información sobre si la palabra, en el sentido preciso en que está siendo definida, aparece en otros diccionarios dedicados al léxico argentino.

978-987-684-762-9


AMERICANISMOS
NOVEDADES 2019
LUNFARDO
JERGAS
INDIGENISMOS
GLOSARIOS
ESPAÑOL [ARGENTINA]
DICCIONARIOS
CONSTRUCCION DE GLOSARIOS
ARGENTINA

D 811.134.2 (82)(038) A11