García Castañon, Santiago

Diccionario de epónimos del español - Madrid Trea 2001 - 142 p. - Biblioteconomía y administración cultural 54 .

Incl. ref.

Algunos epónimos son de fácil identificación como determinadas corrientes literarias, filosóficas o políticas, derivadas del nombre de quien fue suiniciador (gongorismo, krausismo, leninismo), o los elementos químicos dedicados a honrar la memoria de científicos (curio, einstenio, fermio). Un grupo numeroso de epónimos generalmente conocidos es el de aquellos que se refieren a inversiones y descubrimientos que reciben el nombre de sus creadores o descubridores (colt, guillotina, diésel). Menos obvios y acaso más interesantes son otros epónimos cuyo origen, más oscuro y desconocido, constituye una curiosidad etimológica que pasa inadvertida para la mayoría de los hablantes (bigote, estraperlo, lona). En este diccionario se adopta un criterio extensivo, y se incluyen en general los vocablos que tienen su origen en nombres propios de personas y de lugar, así como expresiones que contienen un nombre propio (línea Maginot, estar en Babia). También se incluyen vocablos o expresiones desaconsejadas por el buen gusto o que podrían ofender a algún lector, pero de "facto" existen en la lengua. La "mitología" popular de nuestro tiempo lleva incluso a considerar epónimos de pleno derecho vocablos como "Barbie", "paparazzi" o" Rambo".

84-9704-032-5


DICCIONARIOS
EPONIMOS
ESPAÑOL
NOMBRES PROPIOS

D 811.134.2 ́367.622.11 g165