Saussure, Ferdinand de 1857-1913

Curso de lingüística general - Madrid Akal 1980 - 319 p. - Universitaria. Letras 1 .

incl. ref.

Título original en francés: "Cours de linguistique génerale"

Entre 1907 y 1911 Ferdinand de Saussure da tres cursos de lingüística general en la Universidad de Ginebra que supondrían, prácticamente, y en líneas generales, el nacimiento de la lingüística contemporánea. A su muerte, Ch. Bally y A. Sechehaye publicaron, a partir de las notas y apuntes de alumnos, el "Curso de lingüística general"[1916], base de los estudios lingüísticos modernos porque Saussure define en él por primera vez conceptos clave adjudicándoles una acepción determinada, avalada posteriormente por la lingüística términos, por ejemplo, como "sincronía, diacronía; lengua, lenguaje, habla, signo, significado, significante; unidad lingüística, circuito del habla, estado de lengua, etc."nacenen el "Curso de lingüística general " para pasar luego a manos diversas que los definen desde sus enfoques particulares: la estilística ginebrina de Bally, los fonólogos y estructuralistas de la escuela de Praga, la psicolingüística, la escuela glosemática, Chomsky. Pero a pesar de la diferencia que mantienen todas las escuelas, la base de su trabajo arranca del "Curso de lingüística general", que afectó a todos los sectores de las ciencias humanas: el pensamiento de Saussure representa , junto al de Freud, uno de los puntos de partida del desarrollo actual de las ciencias. La presente edición incorpora en las notas de Mauro Armiño los frutos de los trabajos saussureanos más recientes, que han aportado críticas y rectificaciones- avaladas por las notas manuscritas de Saussure o por la confrontación de los cuadernos de apuntes de los alumnos- al texto preparado por Ch. Bally y A. Sechehaye

84-7339-496-8


ENSAYOS
FONOLOGÍA
LINGUISTICA
LINGUISTICA DIACRONICA
MANUALES

81'1 S87c