Aguilar-Amat, Anna

El traductor especializado y la creación de recursos terminológicos compartidos CD-ROM - Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA 2006 - p.199-216 ilus.

Inc. ref.

Editado en CD-ROM.

Ejercer la traducción especializada supone conocer los elementos metodológicos y los recursos disponibles para resolver los problemas terminológicos que plantea la traducción. Este es el motivo por el que el currículum del traductor debería prestar especial atención a la formación metodológica en terminología; entendida ésta como la disciplina que se ocupa de la descripción, estudio, recopilación, análisis y edición del conjunto de las unidades lingüísticas que permiten vehicular conocimiento especializado. A menudo, la terminología se considera como una mera herramienta funcional para el traductor a la hora de resolver equivalencias conceptuales en el proceso de traducción especializada. Muchos profesionales consideran que la terminología sólo es un instrumento práctico de ayuda de la traducción. Sin embargo, adoptar esta postura significa aceptar que, ante un problema terminológico, el traductor sólo puede adoptar una actitud pasiva (consultar fuentes documentales o consultar a especialistas).


ALUMNOS
BACUS
BASES DE DATOS
ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA
EQUIVALENCIA FUNCIONAL
INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO TERMINOLOGICO
METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA

061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006