Willson, Patricia

Edición versus traducción Victoria Ocampo en la literatura argentina - 2001 - Buenos Aires CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires - p.13-21445 p. - Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación .

incl. ref.

Este trabajo fue realizado con el apoyo de la Fundación Antorchas

El conociemiento directo del autor, el saber natural de las lenguas, dejó marcas en los textos de Ocampo. La idea de que el artista, el genio creador, es el único que tiene una relación dotada y representativa con una lengua la llevó a poner en práctica estrategias de adherencia al texto fuente, que es, según esta concepción, la emanación directa de ese genio. Sin embargo, el carácter fuertemente fechado de los textos que eligió traducir opacan su intervención como traductora en la literatura argentina. Su contribución duradera es, sin duda, su intervención editorial; en otras palabras, su obra "clásica".

987-96910-6-7


EDICIÓN
LITERATURA ARGENTINA
OCAMPO, VICTORIA
TRADUCCION LITERARIA

061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1