Pinto, María Cristina

Los estudios de traducción como herramienta de formación y diferenciación profesional CD-ROM - Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA 2011 - p. 347-357

incl. ref.

Más antigua que las dinastías chinas o egipcias, la traducción oral (o interpretación) cuenta con una historia propia que se desarrolla a lo largo de los siglos. Su segunda vertiente, la traducción escrita, es, como resulta obvio, posterior a la escritura, pero no menos rica que la primera, siendo los textos sumerio-acadios del siglo XVIII a. de C. los primeros testimonios con los que contamos en la actualidad. A pesar de ser una tarea tan antigua, las primeras reflexiones sobre la traducción en Occidente datan del siglo I a. de C., es decir, son diecisiete siglos posteriores a la existencia de esas primeras fuentes bilingües (Vega, 1994:77). Más de veinte siglos transcurrieron hasta que James Holmes (Venuti, 2000: 172-85) esbozó el primer mapa de la traducción en tanto disciplina de estudios, en sus ramas de teoría pura y aplicada. además, sólo a fines del siglo pasado fuimos testigos del importante surgimiento de carreras específicas de Traducción e Interpretación, independientes de las tradicionales licenciaturas en Lenguas o en Letras, en universidades de todo el mundo.

978-987-1763-02-3


ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN
ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN
PROGRAMAS DE ESTUDIO
TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
UNIVERSIDADES

061.3 : 81'25 CTPCBA 2011