Ramacciotti Giorgio, Sandra

La metáfora en el discurso macroeconómico sentido y expresividad - Buenos Aires Instituto de investigación Conceptos (UMSA) 42583 - p. 103-149 - 91497 .

incl. ref.

Título y resumen en español e inglés.

El objetivo de este trabajo es ofrecer un breve análisis del discurso de los textos sobre macroeconomía y finanzas, donde abundan las metáforas terminológicas o de especialidad. En primera instancia, haremos una breve referencia en torno al uso de este tipo de metáforas en el discurso económico; luego, procederemos al análisis de textos informativos donde se identificarán y clasificarán las metáforas lingüísticas utilizadas de manera aislada o en la forma de colocaciones gramaticales o léxicas y, inalmente, realizaremos algunas reflexiones sobre los posibles métodos de traducción. La presentación no es más que un proceso de identificación técnica del lenguaje metafórico en el discurso de la economía. Los profesionales de la traducción e interpretación podrán utilizar los datos aportados para producir un primer acercamiento, especialmente motivador, a la traducción de textos financieros, que suele ser contemplada con aprensión, a causa de su aparente complejidad y aridez.

0327-7860


ANALISIS DEL DISCURSO
COLOCACION
FINANZAS
LABOR PROFESIONAL
MACROECONOMIA
METAFORAS
TEORIA DE LA METAFORA CONCEPTUAL
TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL
TRADUCCION DEL/AL INGLES
TRADUCCION TECNICA

H 89