Martínez Ibáñez, Alma

Las dimensiones de la corrección de la narrativa gráfica - Buenos Aires Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina ()Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo () 2019 - 226-233 pp473 p. - El corrector, entre el texto y el lector : actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español .

El notorio repunte de la narrativa gráfica entre el público de habla hispana requiere de profesionales de la lengua que estén al tanto de las necesidades de este tipo de publicaciones, entre los que debe contarse también un corrector. Los retos que el corrector enfrenta con este producto transitan por tres dimensiones: 1. El texto que forma parte de las composiciones pictóricas. 2. La ineludible relación entre esos textos y la imagen, pues la narrativa gráfica no se entiende sino de manera bimembre. 3. La conciencia de estar corrigiendo un texto traducido, es decir, una obra derivada, pues los títulos que están ingresando a nuestros territorios se tratan de las traducciones de obras de probado éxito en mercados internacionales. Ante este escenario, lo que toca al profesional de la corrección es estudiar el medio, adaptar su metodología de trabajo a las necesidades del producto y dimensionar su papel en función del resto de profesionales involucrados en el medio.

978-987-47130-0-1


ARTES GRAFICAS
CONFERENCIAS
CORRECCIÓN DE TEXTOS
ESPANOL
ESTILO
ESTILO DEL ESPANOL
HISTORIETAS
NORMATIVA
PLECA
TRADUCCIÓN
USO DEL LENGUAJE

061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018