Africa Vidal Claramonte, Ma. Cármen

De por qué no se puede traducir en femenino - Madrid Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas 1999 - p. 229-232718 p. - Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducción .

incl. ref.

Citando a Barbara Godard, la autora explica que la traducción es un proceso de transformación, entendiendo este término como construcción de significados. Traducir no es re-producir sino produciractivamente, y así la diferencia se torna en las traducciones feministas en un concepto positivo. La traducción feminista es, la diferencia a pesar de la similitud. La traductora feminista debe afirmar su diferencia crítica, se muestra encantada por las interminables relecturas y reescrituras de los textos y por su manipulación. Lo que Godar llama: "Womanhandling the text" significa que la traductora se convierte en participante activa en la creación de significado.

84-89784-89-2


FEMINISMO
GENERO
LENGUAJE
MUJERES
TRADUCCIÓN
TRADUCTORES

061.3:81'25 E17 VII