Rabanales, Ambrosio

Aspectos lingüísticos de la traducción - Santiago Instituto de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile 1981 - 33-43 p.98 p. ilus. - Teoría y práctica de la traducción : primer encuentro internacional de traductores .

incl. ref.

El siguiente artículo quiere ser una respuesta a la siguiente pregunta: ¿Por qué es imposible una traducción perfecta? Incluyendo en el concepto de traducción también la labor del intérprete y apoyándose sobre todo en sus aspectos lingüísticos. Obviamente comienza por explicar qué habría que entender por "Traducción perfecta". Para esto distingue primero entre un texto (oral o escrito) predominantemente declarativo, donde los más importante es su función denotativa; un texto predominantemente expresivo, donde lo que más importa es su función connotativa, y un texto fundamentalmente apelativo, donde los que interesa principalmente es su capacidad para influir en la conducta del destinatario. Una cosa es, pues, el problema aquí planteado, y muy otra, la praxis de la comunicación. Esta, obviamente, y a pesar de todas sus imperfecciones, funciona, y no hay para otros fines, nada mejor que el lenguaje.


INTÉRPRETES
LINGUISTICA
PROCESO DE LA TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN

061.3:81'25 ENC1 1981