Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 106 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
«En interpretación, el trabajo en equipo es fundamental y debe inculcarse desde la formación» : entrevista a Adriana Menichetti [Recurso electrónico] por
  • Roca, Mariano
Series La interpretación ; n. 147Temas: REVISTA CTPCBA; LABOR PROFESIONAL; TECNOLOGIA; INTERPRETACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 147
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2020
Resumen: Desde el aprendizaje hasta el ejercicio profesional, los intérpretes se encuentran ante múltiples desafíos. En un mundo en el que las distintas profesiones se transforman al ritmo de los avances tecnológicos, la traductora pública Adriana Menichetti nos ofrece un panorama del trabajo del intérprete, las aptitudes necesarias para su ejercicio y la importancia de la formación en esta fascinante rama profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

2.
Últimas noticias de la informática en el mundo de la traducción [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INFORMATICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: Durante dos jornadas intensas e inolvidables, se realizó el I Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción, al que asistieron 262 personas y que estuvo colmado de exposiciones y paneles donde se plantearon cuestiones relativas al mundo común de las palabras, las lenguas y las nuevas tecnologías.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
Acercar a los colegas a la tecnología aplicada : una misión más que cumplida [Recurso electrónico] por
  • Cazenave, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; PUBLICACIONES; TALLERES; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: La Comisión de Recursos Tecnológicos del CTPCBA trabaja incansablemente para acercar a los colegas al mundo de la tecnología aplicada a la traducción. Prueba más que suficiente de ello es la obra de su autoría, Manual de informática aplicada a la traducción, presentada durante el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. En esta nota, la coordinadora de la Comisión explica la relevancia de este libro y hace un breve repaso del trabajo realizado por la Comisión en estos últimos años.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
[Actas] Man vs. machine? por
  • Baur, Wolfram [ed.]
  • Eichner, Brigitte [ed.]
  • Kalina, Sylvia [ed.]
  • The future of translators, interpreters and terminologists, 20 Berlin - DE 4-6 agosto 2014
Series Temas: ALEMÁN; CONFERENCIAS; FIT; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Berlin : BDÜ International Federation of Translators, 2014
Otro título:
  • Homme ou machine : le dilemme de la traduction
  • Im spannungsfeld zwischen : mensch und maschine
Resumen: With over 200 contributions by authors from some 50 countries in the form of lectures, panel discussions, poster presentations and seminars, the content of the XXth FIT World Congress reflects the full range of development of the globalized language profession. It covers a wide area, from high-tech topics related to day-to-day work such as post-editing of machine translations or working in the cloud, through quality assurance standards to various aspects of the qualities required for the job. Presentations on aspects of daily work, didactic models and case studies illustrate the global professional reality of translators, interpreters and terminologists in the second decade of the 21st century and suggest approaches to the problems of tomorrow. What will the work of translators, interpreters and terminologists look like in future? What challenges will they have to face? How will national markets and the international market for these services change? These volumes, which contain most of the presentations from the XXth FIT World Congress, document a host of interesting responses and provide material for a range of further discussions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=133.1=112.2 FIT XX 2014 v. 2.

5.
[Actas] Man vs. machine? por
  • Baur, Wolfram [ed.]
  • Eichner, Brigitte [ed.]
  • Kalina, Sylvia [ed.]
  • The future of translators, interpreters and terminologists, 20 Berlin - DE 4-6 agosto 2014
Series Temas: ALEMÁN; CONFERENCIAS; FIT; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TECNOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Berlin : BDÜ International Federation of Translators, 2014
Otro título:
  • Homme ou machine : le dilemme de la traduction
  • Im spannungsfeld zwischen : mensch und maschine
Resumen: With over 200 contributions by authors from some 50 countries in the form of lectures, panel discussions, poster presentations and seminars, the content of the XXth FIT World Congress reflects the full range of development of the globalized language profession. It covers a wide area, from high-tech topics related to day-to-day work such as post-editing of machine translations or working in the cloud, through quality assurance standards to various aspects of the qualities required for the job. Presentations on aspects of daily work, didactic models and case studies illustrate the global professional reality of translators, interpreters and terminologists in the second decade of the 21st century and suggest approaches to the problems of tomorrow. What will the work of translators, interpreters and terminologists look like in future? What challenges will they have to face? How will national markets and the international market for these services change? These volumes, which contain most of the presentations from the XXth FIT World Congress, document a host of interesting responses and provide material for a range of further discussions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=133.1=112.2 FIT XX 2014 v. 1.

6.
Adaptación de la tecnología para la gestión terminológica desde la perspectiva de la traducción por
  • Candel-Mora, Miguel Ángel
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS; TECNOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: La competencia técnica o instrumental en traducción se ha visto incrementada de forma drástica en los últimos años gracias a los avances en la investigación en ingeniería lingüística y el desarrollo de herramientas informáticas al servicio del traductor. En el caso de la gestión terminológica aplicada a la traducción, especialmente en entornos de trabajo con traducción asistida, se trata de una herramienta de trabajo y por lo tanto de fácil integración en flujos de trabajo, sin embargo existen evidencias de que debido a diversas barreras es el usuario el que se tiene que adaptar a estas herramientas. El objetivo de este trabajo es poner de relieve las peculiaridades de este nuevo escenario de trabajo con el fin de ilustrar el grado de integración en este entorno tecnológico así como sus ventajas y desventajas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

7.
Algunas mejoras informáticas no están a simple vista [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • CTPCBA. Departamento de Tecnología
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Grandes e importantes avances de actualización tecnológica se concretaron en el área informática del Colegio. Equipamiento y software renovados son las herramientas con las que el CTPCBA asume su compromiso de progreso para un funcionamiento superior en todas las áreas, que redunda en una mejor atención al público y, sobre todo, al matriculado. A veces, estos avances pasan inadvertidos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

8.
Análisis de sitios web de turismo : terminología y traducción por
  • López Santiago, Mercedes
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; INTERNET; LENGUAJE DEL TURISMO; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TERMINOLOGÍA; TRABAJO COLABORATIVO; TRADUCCIÓN; TURISMO; WEB 2.0; WEB SOCIAL.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: En los últimos años han aparecido en Internet sitios comerciales con el propósito de facilitar a los viajeros vuelos, hoteles y paquetes turísticos al mejor precio. En este trabajo, describiremos diez de los sitios web franceses más utilizados; compararemos la información ofrecida en ellos; contrastaremos las traducciones ofertadas, en qué lenguas y de qué contenidos, y analizaremos los términos empleados en ellos con el fin de contribuir al estudio y conocimiento del ámbito del turismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

9.
Analyzing the effects of translation memory systems in the production of trainee translators [CD-ROM] por
  • Nogueira, Erika
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; SISTEMAS PARA TRADUCCIÓN AUTOMATICA; TECNOLOGIA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Including the training in new technologies in undergraduate courses may ultimately mean the difference between the mechanical training in the resources offered by the tool (as offered in training courses) and the reflective training (as may be implemented in translation academic programs). Reflecting on how to use a translation memory tool involves inviting the trainees to think about the implications of adopting technology in the choices made during the translation work and in the final product, which comprisesboth the translation and the translator's compiled terminological research.As Bowker (2015, p. 90) argues, the goal of a translator education program should be to ́develop the strategic and reflexive skills needed for adopting best practices and for making informed decisions with regard to tool selection and use ́.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

10.
Automatizá tareas y aumentá tu productividad con AutoHotkey [Recurso electrónico] por
  • Roqué, Lorena
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: El 22 de septiembre la Comisión de Recursos Tecnológicos tuvo el placer de invitar a la traductora Nora Díaz para hablar sobre productividad. En esta ocasión, quisimos compartir una preocupación genuina de muchos colegas: ¿cómo podemos ser más productivos?, ¿cómo podemos aprovechar mejor nuestro tiempo? Para nosotros, el tiempo es oro, por lo que todas las estrategias que nos ayuden a ahorrar tiempo y agilizar tareas son de gran utilidad. Por eso, en esta charla exploramos el uso de AutoHotkey.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

11.
Las bondades de la tecnología en la vida del traductor [Recurso electrónico] por
  • Bogdan, Analía
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: "Muchas veces, oímos quejas sobre las complicaciones que presenta la tecnología en el proceso de traducción. La autora de esta nota se propone demostrar lo contrario: los benefi cios que aporta el manejo de herramientas informáticas son mayores que los supuestos perjuicios..."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
Busca mejor, encuentra más rápido [Digital] por
  • Castro Roig, Xosé
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: BUSCADORES DE INFORMACION; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA : Enero/Marzo 2020, n. 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Dado que el traductor profesional pasa gran parte de su tiempo de trabajo consultando sitios web, glosarios y diccionarios, entre otros, y que además debe combatir las distracciones de internet y del teléfono celular, es importante poner en práctica costumbres y atajos que optimicen nuestro tiempo frente a la computadora.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
CCleaner : una eficaz herramienta de optimización para Windows [Recurso electrónico] por
  • Gomá, Héctor
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ARCHIVOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERNET; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TECNOLOGIA; WINDOWS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: CCleaner es una aplicación de mantenimiento gratuita para Windows, cuya característica principal es la de ser un «limpiador», es decir, una aplicación que ayuda al usuario a eliminar archivos innecesarios del equipo, para así mejorar el rendimiento del sistema. Aquí, un análisis de sus características y una guía para el uso correcto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
Claves del e-learning [Recurso electrónico] por
  • Biscay, Carlos
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: EDUCACIÓN A DISTANCIA; E-LEARNING; NUEVAS TECNOLOGIAS; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA : Mar/Abr 2007, n. 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: Carlos Biscay es Licenciado en Sistemas. Ex consultor de NCS-Pearson Argentina. Es miembro de la comisión de educación de Usuaria. Director de E-ABC, empresa que provee servicios de tecnología educativa sobre Internet desde donde lleva a cabo su actividad como asesor e implementador de soluciones de e-learning. Es coordinador de la Universidad de Palermo Virtual. En este artículo se refiere al uso de la tecnología, a los requisitos técnicos necesarios `para poner en práctica el sistema educativo y la mesura que se debe tener en torno de las expectativas que este sistema genera.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
Cómo cuidar la seguridad de nuestros dispositivos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: CIBERESPACIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DELITOS INFORMATICOS; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; SEGURIDAD INFORMATICA; SEGURIDAD DE DATOS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Con la llegada de la globalización, se generaron nuevas posibilidades, nuevas formas y nuevas herramientas de trabajo, además de mayor entretenimiento e interacción. Las personas y los dispositivos convivimos día a día rodeados de datos que se intercambian con otras personas y otros dispositivos a través de diferentes redes digitales. Aquí presentamos una serie de consejos y sugerencias para estar más atentos en el cuidado de nuestra valiosa información, la base de nuestro trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
Cómo evitar la necesidad de llamar a un técnico [Recurso electrónico] por
  • Revilla, Alejandra Mierez
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series 40 años ; n.118Temas: COMISIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; MICROSOFT; OFFICE; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TECNOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: Cada vez trabajamos con más dispositivos electrónicos que exigen cuidado y mantenimiento delicados y, muchas veces, nos vemos en la necesidad de llamar a un técnico cuando surgen inconvenientes que no sabemos resolver. A menos que tengamos un técnico en casa, es muy saludable que aprendamos algunos trucos que nos pueden llegar a sacar de apuros, y así nos ahorremos el ataque de pánico.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

17.
Como mejorar el aprendizaje mediante el uso de herramientas de la web 2.0 por
  • Robinson, Bryan
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: EDUCACIÓN A DISTANCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; FACEBOOK; FORMACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; METODOS PEDAGOGICOS; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TECNICAS PEDAGOGICAS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TERMINOLOGÍA; TRABAJO COLABORATIVO; TRADUCCIÓN; WEB 2.0; WEB SOCIAL.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Las herramientas de la Web 2.0 forman parte de nuestra vida diaria y nos podemos aprovechar de la realidad de su presencia en el aula. Las redes sociales son accesibles y amigables y su uso puede encajar con las competencias sistémicas, instrumentales y personales que constituyen lo nuevo en nuestros planes de estudios del grado en traducción e interpretación. Podemos adoptar el uso de estas herramientas y adaptarlas para retar a nuestros estudiantes a que realicen actividades de aprendizaje pertinentes que estimulan el uso de las destrezas cognitivas de alto nivel que con demasiada frecuencia se han quedado dormidas. Sin embargo, el uso de la Web 2.0 no puede quedarse meramente como otro carro al que todos se quieren subir. El verdadero reto es la integración efectiva de estas herramientas en la enseñanza, aprendizaje y evaluación de nuestros cursos. En este estudio piloto describimos el diseño y uso de un instrumento de auto-evaluación y evaluación por pares de una serie de competencias relacionadas con el trabajo en equipo a través de la integración de la red social Facebook en un entorno formativo de aprendizaje cooperativo basado en proyectos. Los grupos experimentales se componen de estudiantes de 4.o curso de la licenciatura (que está a punto de desaparecer) en anticipación de la primera promoción de grado. Ya que se trata de un estudio piloto, no podemos considerar los datos concluyentes pero sí demuestran que nuestro planteamiento aporta claros beneficios motivadores en los estudiantes y que la integración explícita de una cada vez mayor gama de competencias aporta un valor añadido al aprendizaje.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

18.
Concise dictionary : commercial expressions, english-russian por
  • Müller, V. K
Temas: ABREVIATURAS; CIENCIA; CIENCIA POLITICA; CIENCIA Y TECNOLOGIA; CIENCIAS; DICCIONARIOS BILINGÜES; FONÉTICA; GRAMÁTICA; INGLES-RUSO; LITERATURA; NOMBRES GEOGRAFICOS; TECNOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Ruso
Detalles de publicación: New York : E. P. Dutton, 1944
Resumen: 60000 words used in the Russian spoken language, science, politics, literature and mechanics (technology) with the addition of short grammatical rules.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DB 6(038)=111=161.1 M918 1944.

19.
Contratos de licencia y de transferencia de tecnología en el derecho privado. por
  • Cabanellas de las Cuevas, Guillermo
Series Biblioteca de derecho económico y empresarial
Edición: 2a. ed. corr. amp.
Temas: CONTRATOS; DERECHO PRIVADO; LICENCIAS; TECNOLOGIA; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Heliasta , 1994
Resumen: Abarca el estudio del concepto de los contratos de licencia y transferencia de tecnología, las obligaciones del licenciante, las obligaciones del proveedor de tecnología, las obligaciones del licenciatario, las obligaciones del receptor de tecnología, el tema de la exclusividad y las cesiones y sublicencias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.4 C111.

20.
Control de calidad : un paso indispensable en el proceso de traducción [Digital] por
  • Roqué, Lorena
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; SOFTWARE; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: A la hora de entregar una traducción, todo profesional responsable revisa cientos de veces en busca de posibles errores, ya sean gramaticales, ortográficos o de cualquier otro tipo. Si bien un traductor profesional está capacitado para encontrarlos, existen herramientas que nos permiten automatizar ciertas cuestiones que, muchas veces, son imperceptibles al ojo humano. En esta nota, vamos a repasar las herramientas de control de calidad, o QA, más usadas en el mercado, que nos permiten perfeccionar nuestras traducciones y lograr productividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
Cuando la tecnología y la traducción pública van de la mano [Recurso electrónico] por
  • Zapata, Cinthia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; LABOR PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: Los recursos tecnológicos resultan de gran utilidad en todo el proceso de traducción, ya que podemos valernos de ellos a partir del mismo momento en que recibimos un documento para cotizar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Las cuentas claras conservan al cliente [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TECNOLOGIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Los traductores cuentan con una serie de recursos tecnológicos para facilitar o apoyar la labor profesional. En esta oportunidad, hablaremos de los contadores de palabras. Son herramientas que permiten contar el número de caracteres o palabras en determinado texto sin importar si hay texto liso, cuadros, tablas o imágenes (editables).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Diccionario de términos técnicos : [inglés-español] por
  • Miranda García, Antonio
  • Calle Martín, Javier
Series Interlingua ; 17Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; ESPAÑOL-INGLES; INGENIERIA; INGLES-ESPAÑOL; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: Al recopilar este diccionario de términos de ingeniería (inglés-español) los autores han perseguido un objetivo doble: por una parte, ofrecer a los ingenieros industriales y a los estudiantes de ingeniería una herramienta de ayuda léxica para la lectura de textos técnicos en los que el vocabulario desconocido (semitécnico o técnico) constituye un obstáculo, a veces insalvable, para la comprensión de los mismos. Se suma esta obra trabajo a la ingente tarea lexicográfica existente, realizada en algunos casos con mayor ambición o medios a tenor del número de entradas recogidas y/o por los campos o áreas cubiertas, ya que en la selección de las entradas de esta obra ha primado el carácter básico de los textos en los que aquéllas aparecían. Por otra parte, la pretensión de ofrecer un diccionario 'total' de carácter tecnológico resulta irrisoria por el dinamismo tenninológico en este campo que exige la actualización permanente de cualquier obra. Así, conscientes de que siempre encontraremos algún término nuevo que no esté recogido en el más completo y más moderno diccionario, se considera que la elaboración de este diccionario era la ocasión propicia para cubrir un objetivo de naturaleza didáctica: conseguir que los usuarios del diccionario interpreten los términos compuestos y derivados desconocidos a partir de sus componentes mediante el conocimiento de los mecanismos de formación de palabras, ya sea la derivación, la composición o la conversión. Dicen además los autores que que la interpretación del término puede resultar, a la larga, más importante que la simple propuesta del término 'equivalente' en la otra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 621[038] =111=134.2 M672.

24.
Diccionario ilustrado de las ciencias y la tecnología [español-inglés, inglés-español] por
  • Gispert, Carlos [dir.]
  • Revista de Educación. Grupo Docente
Temas: CIENCIA; TECNOLOGIA; INGLÉS-ESPAÑOL; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Océano, 2004
Resumen: Este diccionario está compuesto por más de ochenta materias y más de diecisite mil definiciones. La mayoría de las voces van acompañadas de su traducción al inglés, salvo aquellas que por su especifidad etimológica o semántica no encuentran una correspondencia en la lengua sajona, u otras que si fueran traducidas generarían confusiones debido a la ambiguedad de la interpretación. Todas estas voces están compiladas al final de la obra en un extenso glosario inglés-español, ordenado alfabéticamente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 5/6 (038)=134.2=111 G447di.

25.
Diccionario interdisciplinar de hermenéutica por
  • Ortiz-Osés, Andres [dir.]
  • Lanceros, Patxi [dir.]
Edición: 4ta. ed. rev., aum.
Temas: ARTES; TECNOLOGIA; RELIGION; MITOS; LENGUAJES SIMBOLICOS; HUMANISMO; HERMENEUTICA; GLOBALIZACIÓN; FILOSOFIA; ESPAÑOL; ESCRITURA; DICCIONARIOS; CRITICA LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Bilbao : Universidad de Deusto, 2004
Resumen: La hermenéutica, más que una cerrada disciplina filosófica, es una actitud fundamental [fundacional] de la filosofía y las ciencias humanas, que define su quehacer cultural como interpretación comprehensiva de lo real es su[s] sentido[s]. A raíz del giro lingüístico realizado por la Neohermenéutica de H.G. Gadamer sobre caminos heideggerianos, la Hermenéutica comparece actualmente como una teoría y práctica de la interpretación que encuentra en el lenguaje [simbólico] su medium o mediación de sentido. Se trata del primer trabajo multidisciplinar en torno a la [s] hermeútica[s] y sus correspondientes leguajes, métodos, modelos de interpretación y aplicación, visiones del mundo, discursos, escuelas, claves simbólicas, etc. Entre la hermenéutica aquí convocadas cabe destacar la hermeútica filosófica, antropológica, sociológica, lingüística, teológica, estética, mitológica, política axiológico-simbólica, lógico-científica, psicológica y cultural.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 801.73 [038] O1.

26.
Diccionario Langenscheidt tecnología y ciencias aplicadas : español-alemán por
  • Radde, Karl-Heinz
Edición: 7a. ed. rev., aum. [v.2]
Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; TECNOLOGIA; INGENIERIA; INFORMATICA; ESPAÑOL - ALEMÁN; DICCIONARIOS BILINGÜES; CIENCIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Berlín : Langenscheidt, 2000
Otro título:
  • Diccionario Langenscheidt tecnología y ciencias aplicadas : alemán-español
  • Langenscheidt fachwörterbuch technik und angewandte wissenschften : spanich-deutschLangenscheidt fachwörterbuch technik und angewandte wissenschften : deutsch-spanich
Resumen: El diccionario presentada 100.000 entradas en español (v.1) y alemán (v.2) y alrededor de 150.000 equivalentes en aleman (v.1) y español (v.2). Su contenido abarca la terminología utilizada en más de 50 ramas de la técnica y de las ciencias aplicadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: DB 5/6 (038)=134.2=112.2 R116d v.1 6o ed. / DB 5/6 (038)=112.2=134.2 R116d v.2 7o ed., ...

27.
Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa I : inglés-español por
  • Beigbeder Atienza, Federico
Edición: 2da. ed. ampl.
Temas: CIENCIA Y TECNOLOGIA; TECNOLOGIA; INGLÉS-ESPAÑOL; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Díaz de Santos, 2000
Otro título:
  • Polytechnic dictionary of spanish and english languages I : english-spanish
Resumen: En esta segunda edición, ampliada, más de 340.000 voces y expresiones con más de 2.000.000 de acepciones, se incluyen siglas, abreviaturas, y principales Unidades del Sistema Internacional (S. I.), métricas y anglosajonas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 5/6 [038]=111=134.2 B396 v.1 2000.

28.
Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa II : español-inglés por
  • Beigbeder Atienza, Federico
  • Rodríguez Román, Mario León [introd.]
Edición: 2da. ed. rev. ampl.
Temas: CIENCIA Y TECNOLOGIA; TECNOLOGIA; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Díaz de Santos, 2002
Otro título:
  • Polytechnic dictionary of spanish and english languages II : spanish-english
Resumen: Más de 400.000 entradas y 1.500.000 acepciones. Más de la mitad de las entradas están ahora provistas de una o dos abreviaturas de tres letras, que indican los campos donde más se emplea la voz. Se han eliminado repeticiones y muchas frases que ya se incluían desglosadas en otros lugares.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 5/6 [038]=134.2=111 B396 v.2 2002.

29.
Diccionario técnico : inglés-español, español-inglés por
  • Beigbeder Atienza, Fedérico
Temas: CIENCIA Y TECNOLOGIA; TECNOLOGIA; INGLÉS-ESPAÑOL; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Diaz de Santos, 1996
Otro título:
  • Technical dictionary: english-spanish, spanish-english
Resumen: Atienza hace una selección analizada y revisada de palabras o expresiones recogidas en el Nuevo diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa [excelente diccionario bilingue en dos volúmenes publicado por la Editorial Díaz de Santos en 1988], más la incorporación actualizada de cientos de vocablos relativos a las nuevas tecnologías. Sabemos que la ciencia y la tecnología están en constante evolución y que hay que contemplar vocablos que para algunos será arcaicos, pero para otros resultarán, esenciales y vocablos que responden a neologismos no registrados oficialmente. A pesar de esa dificultad, este diccionario cubre una amplia y multifacética terminología técnica, que incluye un número importante de voces hispanoamericanas y una amplísima terminlogía, junto con modalidades lingüísticas típicas de los Estados Unidos. Es una importante herramienta de uso diario para resolver problemas concretos de terminología bilingüe, aporta soluciones con rapidez, precisión y claridad, y reduce la necesidad de efectuar otras consultas para obtener la información precisa. La concreción y el rigor son las dos ideas fundamentales en las que se basa. La concreción se refleja en la presentación en un solo volumen de cómodo y fácil manejo y el rigor, en el proceso de selección de términos y expresiones científicas y técnicas que incluyen las voces más modernas relativas a las nuevas tecnologías.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 621[038] 111=134.2 B396d.

30.
Diccionario técnico francés-español por
  • Malgorn, Guy
  • Armisén, Pedro [colab.]
  • Rodríguez Rodríguez, María [tr.]
Temas: AERONAVES; CIENCIA Y TECNOLOGIA; COMERCIO; DICCIONARIOS BILINGÜES; ELECTRICIDAD; ELECTRONICA; FRANCÉS - ESPAÑOL; METALURGIA; MINERÍA; OBRAS PUBLICAS; TECNOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spafre
Detalles de publicación: Madrid : Paraninfo, 1973
Otro título:
  • dictionaire technique français-espagnol
Resumen: Su extenso contenido y calidad tipográfica convierte a este diccionario en un libro de excepcional valor y utilidad práctica. Se caracteriza por una exposición exhaustiva de la terminología científica y técnica. La disposición en forma de diccionario facilita enormemente la búsqueda de cada término correspondiente a las diversas ramas. Añádase que esta obra no se limita a exponer la equivalencia de un vocablo en español, sino que señala de una forma completa todas las acepciones en que puede ser utilizado y aplicado, y se obtendrá como resultado un diccionario con categoría propia y definida. De gran utilidad para aquellos especialistas, técnicos y traductores que han de manejar, en su quehacer diario, libros en francés y español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DB 621 (038)=134.2=133.1 M295 1973.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.