Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 40 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Teaching with translation por
  • Ellender, Claire
Temas: ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2013
Resumen: As language learning in schools loses popularity, Dr Claire Ellender asks whether using translation as a teaching strategy could help reverse this trend.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

32.
Traducción audiovisual : Propuesta para la creación de una materia de posgrado [CD-ROM] por
  • Yagolkowski, Daniel Ricardo
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: ESCUELAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: Se explica el significado que el autor asigna a esta nueva terminología: películas y videos necesitan, para poder expresarse, de un medio físico (cinta de celuloide, cinta magnética, disco con impresión lasérica). Una obra teatral no utiliza un medio como los mencionados para expresarse (se podría argüir, con toda lógica, que, por semántica, un escenario es un medio físico también, pero a eso respondemos, siguiendo nuestra línea de pensamiento, que una obra teatral puede representarse en distintos sitios, no necesariamente un teatro especialmente preparado sino, por ejemplo, en una plaza o una playa o, inclusive, en forma de transmisión radial, donde los aspectos visuales se pueden indicar mediante descripciones verbales y sonoras; pero los medios audiovisuales con soporte físico a los que nos referimos necesitan forzosamente de esos soportes para expresarse: una película sólo se puede ver si está en una cinta de celuloide e impresa en esa cinta según ciertas técnicas precisas; caso contrario, no se la puede ver.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

33.
Translation and interpreting schools por
  • Harris, Brian [comp.]
Series The language International World Directory ; 2Temas: DIRECTORIOS INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1997
Resumen: One objective is to enhance the status of the language professions, to make the authorities and the general public aware of the importance of the language professions, and the decisive role they can play as we move towards the 21st century, and into the Information Age. Those who train translators and interpreters need to be outwardlooking and future-oriented. Their students, after all, will be pursuing their careers into the 21st century.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [07] [058] =111 H24.

34.
Translators in schools por
  • Nichols, Ulrike
Temas: ESCUELAS; INFORMES; TALLERES; TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, January-February 2014
Resumen: Ulrike Nichols reports on a stimulating professional development day designed to equip translators with the skills to run workshops in schools
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

35.
Universidad del Aconcagua : Escuela superior de Lenguas Extranjeras [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: El 23 de abril la presidenta del CTPCBA visitó la Escuela Superior de Lenguas Extranjeras [ESLE] de la Universidad del Aconcagua, Mendoza. Especialmente invitada para disertar en el marco de la inauguración oficial del ciclo lectivo 2004.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
Universidad del Aconcagua : Escuela Superior de Lenguas Extranjeras [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; MENDOZA [PROVINCIA]; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La Universidad del Aconcagua fue una de las primeras universidades no estatales creada en la década del 60. Fue fundada el 17 de mayo de 1965 y desde entonces ha mantenido un crecimiento sostenido. Está ubicada en el centro de la ciudad capital de Mendoza y en la actualidad cuenta con 4 Facultades y una Escuela Superior de Lenguas Extranjeras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
La Universidad, presente en el Congreso [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: El 8 de marzo pasado, la Comisión de Relaciones Universitarias se reunió con los directores de carreras de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
Universidad y colegio : una responsabilidad compartida [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series La importancia de decidir ; n.42Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; PLANES DE ESTUDIO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 42
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En un marco de cordial camaradería, el pasado 24 de agosto se llevó a cabo la tercera reunión del año entre el CTPCBA y representantes de las carreras de Traductor Público de las distintas universidades de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Como viene haciéndose desde 1997, el encuentro sirvió para intercambiar ideas y puntos de vista con relación a la formación de los futuros colegas y su posterior inserción en el mercado profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
La validación del saber francés [Recurso electrónico] Series Voilà le français! ; n.86Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; FRANCÉS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: Aprender una lengua extranjera es un esfuerzo que necesita ser evaluado y amerita ser valorizado. La red cultural francesa dispone de una variada y completa gama de tests y diplomas que cubren un campo muy extendido de niveles y conocimientos. Existen, en efecto, dos grandes tipos de herramientas de validación de competencia en la lengua: las certificaciones y los tests.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

40.
What constitutes a translation graduate school in South Korea? por
  • Park, Ocksue
  • Yeungnam University
Series Volume 53, Issue 2, 2007 ; v. 53, n. 2Temas: COREA DEL SUR; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Babel - Volume 53, Issue 2, 2007
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2007
Resumen: South Korea is the first country where the translation education has operated at a postgraduate level in Asia. The first graduate school, the Graduate School of Interpretation and Translation, Hankuk University of Foreign Studies, operated at 1979. As of 2006, there are ten translation andJor interpreting departrnents at graduate level in South Korea. The curriculum of translation graduate schools in South Korea should be examined from a theoretical standpoint. This article is the answer of what constitutes a translation graduate school in South Korea in terms of its title, its cornmencement date, type of school, division of departnents, admission requirements, and the duration of the programme and what is an appropriate curriculum for a translation graduate school in South Korea. For this study, I have conducted interviews with heads of translation departments at South Korea's graduate schools in the first place, with a view'to establish the real situation of graduate schools that teach translation in South Korea. I adopted Renfer's model for analysing the programme of the graduate schools. Renfer (1991) presents four basic programme models of translator and/or interpreter education training for western countries such as Two-tier system, Parallel translator and interpreter training model, y model, and Postgraduate interpreter training or intensive on-the-job training in international organisations. The results of the data analysis are discussed, and lastly suggestions for translation students to develop and improve their translation skills are presented.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.