Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 822 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
30 de septiembre : nuestro día [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002-enero 2003
Resumen: Se comenta aqui el acto realizado por el CTPCBA, con motivo del Día Internacional del Traductor, en el cual se entregaron diplomas para los traductores que cumplieron 25 y 50 años con la profesión; se entregaron además los premios a los ganadores del IV Concurso Literario Julio Cortazar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
30 de septiembre, Día del Traductor : un festejo multitudinario [Recurso electrónico] Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Un auditorio colmado fue el contexto en el que se festejó el Día del Traductor. Palabras de la presidenta Beatriz Rodriguez, del traductor Sergio Waisman, de la escritora Rosa Montero y la presentación de dos libros, animaron la tarde.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
30 de Septiembre día del traductor : festejos compartidos y metas comunes [Recurso electrónico] Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: ADICA [BUENOS AIRES]; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: La primera jornada de festejos por el Día del Traductor tuvo como eje la integración profesional entre organizaciones colegas y amigas. De este modo, el Colegio de Traductores Públicos se reunió con la Asociación de Intérpretes de Conferencias de la Argentina (ADICA) y con la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes y realizó un festejo el 30 de septiembre, en el Salón de Conferencias del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
"A los traductores jóvenes les digo que son afortunados" [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Una integrante de la Comisión de Eméritos, la traductora pública Cecilia Gabrielli, recuerda sus orígenes en la formación y en la profesión, donde nunca faltó el apoyo familiar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

35.
AATIA : Translation and Interpretation Services Directory : 1997 por
  • Austin Area Translators and Interpreters Association
Temas: DATOS; DIRECTORIOS; ESTADOS UNIDOS; INGLÉS; INTÉRPRETES; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Texas : Austin Area Translators and Interpreters Association, 1997
Resumen: The Austin Area Translators and Interpreters Association (AATIA) was formally organized in 1985 to bring translators and interpreters together to share their expertise and experiencies and to promote the recognition of translation and interpretation as professions by the general public.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 050.8:323.32 (764)=111 A76 AAIA 1997.

36.
El ABC de la actuación pericial para noveles [Recurso electrónico] por
  • Bortolato, Bárbara
  • Gelardi, Deborah
  • Mendes Neto, Carla
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: ADMINISTRACION DE JUSTICIA; DERECHO; JUSTICIA; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: Para aquellos traductores noveles que suelen ver la labor pericial como algo lejano, aquí presentamos una serie de consejos y recomendaciones para incursionar en esta especialidad. Se incluye una serie de preguntas frecuentes para agilizar la inmersión en este mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
Abenházam y Asín Palacios : un posible método para la determinación de la labor del traductor por
  • Arias Torres, Juan Pablo
  • Universidad de Málaga, España
Series ; n.4Temas: EQUIVALENCIA FUNCIONAL; LABOR PROFESIONAL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIONES DEL AL-FISAL; TRADUCTORES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Universidad de León. Departamento de filología moderna, 34304
Resumen: Se pretende cubrir un sencillo objetivo: analizar sobre una obra concreta la labor del traductor como restaurador de los entornos de un texto y como elector de un determinado modelo de traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

38.
Abilio Bassets [Reportaje] por
  • Bassets, Abilio
Series ; n.24Temas: ARGENTINOS; CATALAN; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 1996
Resumen: Abilio Bassets es traductor matriculado en latín, italiano, portugués, francés e inglés y traductor habilitado en catalán. Ha dedicado su vida al aprendizaje y a la enseñanza de lenguas. En esta entrevista habla de sus estudios en Europa, de su trabajo como docente y el camino que recorrió para aprender cada uno de los idiomas que conoce.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

39.
The accidentals por
  • Eppel, Herbert
Temas: ALEMÁN; EDITORES; INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2007
Resumen: Herbert Eppel describes his somewhat unconventional route into translation, and introduces colleagues who also successfully re-steered their careers into the profession.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

40.
La actuación pericial en la Provincia de Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Círculo de Traductores Públicos de la Zona Norte
Series De nosotros depende ; n.43Temas: BUENOS AIRES; CURSOS BREVES; DERECHO PROCESAL; PERITOS; PODER JUDICIAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 43
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Afianzando el intercambio institucional puesto en marcha desde hace tiempo, el CTPZN hizo llegar a la Subcomisión de Peritos del CTPCBA información relativa a la inscripción y la capacitación en práctica procesal de los colegas de la Provincia de Buenos Aires. Desde el 1o de octubre de 1996 rige en la Provincia de Buenos Aires la Acordada 2728: "Reglamento para confección de Listas y designaciones de oficio de Profesionales Auxiliares de la Justicia".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
Actuamos como un espejo de lo que sucede en el mercado : entrevista a Jon García Mugica [Recurso electrónico] por
  • García Mugica, Jon
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: ECONOMIA; FINANZAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: Economista y traductor, García Mugica sostiene que hoy existe una necesidad de acuñar nuevos términos para dar respuesta a la aparición de nuevos productos en el campo de las finanzas. Advierte que los traductores deben entender que los mercados van por delante de las instituciones y crean su propio lenguaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
Advance english for translation por
  • Chamberlin, Dennis
  • White, Gillian
Temas: ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; INGLES; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cambridge : Cambridge University PressEnglish language learning, 1978
Resumen: A selection of passages for translation at upper-intermediate and more advance levels. The passages are drawn from a variety of sources to give a wide selection of the style and registers found in contemporary written english. Each passage is followed by exercises which focus on significant points of structure and usage contained in the text to give practice in those areas of english which are known to cause difficulty. Like the author's less advanced english for translation this book is designed to make translation a positive, effective and enjoyable language-learning activity.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'24 =111 Ch875 1978.

43.
Adventures in remote interpreting at a rural hospital por
  • Young, Tracy
  • Jenner, Judy
Series The ATA Chronicle : number 2, volume XLV, Mar/Apr 2016 ; vol. 45, n. 2Temas: CALIFORNIA [ESTADO]; HOSPITALES; INTERPRETACIÓN A DISTANCIA; INTERPRETACION COMUNITARIA; SERVICIOS DE INTERPRETACION; TRADUCTORES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XLV, number 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, march-april 2016
Resumen: Barton Health's goal for 2016: to provide interpreting services for its monthly support groups and community wellness lectures. The solution: remote interpreting. Since 1963, Barton Health, a community health system in California, has been committed to delivering exception health care. In an effort to adapt to the changing needs of patients, the hospital recently implemented a remote conference interpreting system, allowing experienced conference interpreters to interpret remotely for on-site meetings with non-English-speaking patients, for staff meetings with hospital leadership, and for other events. Patients listen through either their cell phones or wireless receivers that Barton Health makes available to them. What follows is the story of how the project came about, told from the perspectives of Barton's language access coordinator and one of the interpreters working remotely.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H28.

44.
Adventures of an intern por
  • Heyes, Anthea
Temas: ALEMANIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLESES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VIAJES; TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, July-August 2014
Resumen: An eight-month internship in Munich, translating everything from menus to speeches, proved an invaluable learning experience, says Anthea Heyes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

45.
Agency aunt por
  • Cincan, Alina
Temas: AGENCIAS DE TRADUCCIÓN; CLIENTES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, may-june 2016
Resumen: Alina Cincan, managing director of Inbox Translation, offers some advice to translators on how to get the most out of working with agencies.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

46.
Agenda académica : entrevista a Rita Tineo [Recurso electrónico] por
  • Tineo, Rita
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; INGLES; LENGUAJE JURÍDICO; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Rita Tineo es Traductora Pública. Actualmente traduce para la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es entrenadora en Idioma Inglés de los Alumnos de la Carrera de Abogacía que intervienen en Competencias Internacionales; Coordinadora Académica Módulo de Idioma de la Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria. En el CTPCBA dicta el curso de Plain English al que aquí se refiere.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

47.
Albin Tybulewicz 1929-2014 Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BIOGRAFIAS; POLACOS; POLONIA; TEPIS; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, July-August 2014
Resumen: Danuta Kierzkowska of the Polish Society of Sworn and Specialised Translators and Eyvor Fogarty FITI pay tribute to a man of great dignity and solidarity.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

48.
Algunas consideraciones del régimen jurídico aplicable a los traductores : a propósito de la vigente Ley de Propiedad Intelectual Española por
  • Menor Conde, Sara
  • Montero Domínguez, Xoán [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [prol.]
Series Traducción para la comunicación internacional ; 125Temas: AUTORES; DERECHO; ESPAÑA; NORMATIVA; PROPIEDAD INTELECTUAL; TRADUCCIONES; TRADUCTORES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: En el presente trabajo, se abordan ciertos aspectos del régimen jurídico aplicable a la figura de los traductores y a su obra. El legislador español entiende que la traducción de una obra, constituye en sí misma una "nueva obra original" (obra derivada) y, por lo tanto, sus autores se encuentrar en el mismo escalón de protección que los autores de obras originales. En base a ello, la propiedad intelectual del autor de una "obra derivada" es igual a la del autor de la "obra originaria", aunque con ciertas limitaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 M76.

49.
Algunas observaciones sobre la imagen profesional de intérpretes y traductores [CD-ROM] por
  • Simcovich, Rut
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Si te digo, estimada/o colega, que al decir que soy traductora, la reacción más frecuente es preguntarme si hablo muchos idiomas, seguramente no te sorprenderás. Tampoco si te cuento que si me identifico como intérprete de conferencias, la respuesta es una mirada en blanco de mi interlocutor de turno. Como ya otros han observado, la nuestra es una profesión que, en el mejor de los casos, carece de imagen pública y en el peor, ha tenido mala prensa ('traduttore, tradittore')".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

50.
Algunos aspectos de la labor del terminólogo [Recurso electrónico] por
  • García González, Corina
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series De nosotros depende ; n.43Temas: BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS; TESAUROS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 43
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En qué consiste el trabajo del terminólogo? Esta es una de las preguntas que con mayor frecuencia formulan los traductores a los miembros de la Comisión de Terminología del CTPCBA. El presente artículo intenta responder, en forma suscinta, dicho interrogante. La autora es miembro de la Comisión de Terminología del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

51.
All aboard the eColoTrain por
  • Fogarty, Eyvor
  • Wagner, Emma
Temas: ECOLOTRAIN; FORMACIÓN DE POSGRADO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2007
Resumen: Eyvor Fogarty and Emma Wagner report on the workshop in Ljubljana, Slovenia that marked the successful conclusion of the eColoTrain project
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

52.
All about networking por
  • Reis, Nathalie
Temas: COMERCIALIZACION; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TALLERES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2015
Resumen: How should freelance translators use networking to market their services? Nathalie Reis attends an LRG workshop led by Lucy Long to find out.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

53.
América Latina : cada vez más presente [Recurso electrónico] por
  • Cammisa, Delia María
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CANADÁ; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; FIT; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Breve referencia sobre la participación de traductores latinoamericanos en el XVI Congreso de la Federación Internacional de Traductores [FIT], realizado en la ciudad de Vancouver, Canadá, del 3 al 10 de agosto de 2002.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

54.
American Translators Association : more than certification [CD-ROM] por
  • Diaz, Mary Esther
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ATA [NUEVA YORK]; ATA [USA]; INTÉRPRETES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Many translators first learn about the American Translators Association (ATA) through its translator certification program. However, they are often unfamiliar with the many other benefits ATA has for translators and interpreters. Many of the benefits are available online, so they can be accessed by linguists from all over the world. This presentation will provide an overview of the many benefits available. Now in its 5oth year of existence, ATA is the largest organization of translators and interpreters in the United States. It has over 11,000 members,1 including a large international membership, with many members from South America.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

55.
"Amo la exigencia que impone la traducción" : entrevista a Véronique Sauron [Recurso electrónico] por
  • Sauron, Véronique
  • Bianco, Nora María Beatriz [tr.]
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: REPORTAJES; SUIZOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: La traductora y especialista en traducción jurídica suiza, Véronique Sauron, dice en esta entrevista que el derecho y la lengua, a través de la cual se expresa, reflejan la manera en la que una sociedad se concibe, vive y se organiza. Explica que la traducción es un ejercicio difícil en el que se trata de encontrar el equilibrio entre la fidelidad al mensaje expresado por el texto y los imperativos léxicos y sintácticos planteados por la lengua de llegada. Y también cree que el traductor debe tomar todas las medidas posibles para utilizar las nuevas tecnologías a su favor, más que dejarse imponer nuevas formas de trabajo. Véronique Sauron es especialista en traducción jurídica y en tecnologías para traductores. Tiene títulos en Derecho (Derecho comercial), traducción, terminología y traducción asistida por computadora. Dicta cursos de traducción jurídica (del inglés y del español al francés) en la Escuela de traducción e interpretación de la Universidad de Ginebra y en la Universidad de Grenoble (Stendhal III). Es traductora en Ginebra desde 1998, donde trabaja para organizaciones internacionales y clientes privados como traductora y consultora.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

56.
Andrew Benson, un traductor en la Corte Penal Internacional [Reportaje a Andrew Benson] [Recurso electrónico] por
  • Benson, Andrew
  • Olivetti, Carmen
Series 136 ; n.136Temas: MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El 28 de noviembre [de 2017] le realizamos una entrevista al magíster Andrew Benson en el programa de radio oficial Entredichos. Benson se desempeña como traductor en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya. Su idioma nativo, y a su vez idioma de trabajo en la Corte, es el inglés, pero además habla griego, italiano y ruso. Es un reconocido académico, destacado por su colaboración con entidades como el Parlamento Europeo, la Unesco, las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo, y como corresponsal en inglés y francés para la Radio Vaticana.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

57.
Another face of Facebook por
  • Slobodzian-Taylor, Katarzyna E
Temas: FACEBOOK; INTERNET; MARKETING; REDES SOCIALES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2012
Resumen: Think the world's most popular social media site is for holiday photos and games? Think again, says Katarzyna E Slobodzian-Taylor, who reveals how Facebook has envolved into a powerful professional tool
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

58.
Los antecedentes del proceso de colegiación [Recurso electrónico] Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Antes de la existencia del CTPCBA hubo un camino previo que trazaron un grupo de traductores pioneros que jerarquizaron la profesión, y pusieron los cimientos para la concreción del Colegio de Ley.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

59.
Antonio Berdones López, traductor de árabe : Cuatro décadas al servicio de los intereses de España. [Reportaje a Antonio Berdonez López] por
  • Feria García, Manuel
  • Arias Torres, Juan Pablo
  • Berdonez López, Antonio
Series ; n.15Temas: ARABE; ESPAÑOLES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 38292
Resumen: Antonio Berdones López (Granada 1925) es funcionario traductor de árabe y francés desde el año 1951. Su primer destino en Tetuán, fue la Oficina de Enlace con el Ministerio de Agricultura y Producción del Mjzen. Tras la independencia de Marruecos continuo un año en la misma dependencia al servicio de las autoridades marroquíes en virtud del Convenio de Cooperación Técnica entre España y Marruecos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

60.
Aphra Behn (1640-89) : traductora y teórica de la traducción por
  • Pegenaute Rodríguez, Luis
  • Universidad de León
Series ; n.4Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLESES; SIGLO XVII; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE BEHN; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34304
Resumen: La biografía de Aphra Behn resulta claramente fascinante. Es considerada una pionera del feminismo y del movimiento anti-esclavista, ejerció de agente secreto al servicio del gobierno británico, su formación intelectual le permitió defender el sistema de Copérnico frente al de Ptolomeo o comentar con magisterio las Sagradas Escrituras, fue una autora teatral de notable prestigio, llevó a cabo innovaciones técnicas en la narrativa y también teorizó sobre la lengua y la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.