Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1059 resultados.

Ordenar
Resultados
1021.
Translators and copyright : an international survey [CD-ROM] por
  • Christensen, Bente
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: CONFERENCIAS; DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR; FIT; INGLÉS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Copyright for translators is an important issue, that has to be taken seriously. Many translators are not aware of the fact that they have exactly the same rights as authors, that they are "real" copyrightholders. Translators are creators, and translations are protected as original works.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

1022.
La verdadera traducción : un retorno a lo preverbal [Recurso electrónico] por
  • Berger, John
  • Vera Herrera, Ramón [tr.]
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: AUTORES INGLESES; LENGUA HABLADA; LENGUA MATERNA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Una lengua hablada es un cuerpo, una criatura viva, cuya fisonomía es verbal y cuyas funciones viscerales son lingüísticas, dice el escritor inglés John Berger en este bello texto, donde reflexiona acerca de la nobleza del acto de traducir. Y concluye: «El hogar de esta criatura es lo inarticulado y también lo que nos es dable articular».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1023.
XV Congreso Mundial de la Federación Internacional de Traductores : traducción-transición [Recurso electrónico] Series Los diccionarios, ¿son confiables? ; n.28Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BÉLGICA; CONFERENCIAS; FIT; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 28
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: El Congreso Mundial de la FIT que se realizará en Mons, Bélgica entre el 6 y el 10 de agosto de 1999, será el último del siglo XX y al mismo tiempo merece ser considerado el primero del próximo milenio. En este sentido, se ocupará en forma destacada de la "transición" como tema general. Nuestra profesión está en pleno proceso de cambio y todos nosotros debemos ser cuidadosos con la forma de encarar este punto de inflexión. Los temas a tratar serán: Traducción literaria, Interpretación, Formación, Traductología y Situación Profesional y Futuro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1024.
Viaje institucional a la 8.a ITA Annual Conference : 8-10 de febrero de 2010 [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ISRAEL; ITA [TEL AVIV]; TRADUCCIÓN; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: En la ciudad de Jerusalén tuvo lugar una nueva edición del Congreso de la Asociación Israelí de Traductores, (ITA). Se trataron temas como: la traducción del idioma hebreo, chino, japonés y las tecnologías, traducción de medios de comunicación y todo lo relacionado con sitios Web, la enseñanza de la traducción on-line, etc.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1025.
V Congreso : un desafío bicentenario... [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Faltan solo dos meses para el V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. En este artículo se presentan algunos de los invitados y oradores especiales y, sobre todo, el espíritu académico, profesional y fraternal que reinará en esos días de mayo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1026.
Universidad del Aconcagua : Escuela Superior de Lenguas Extranjeras [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; MENDOZA [PROVINCIA]; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La Universidad del Aconcagua fue una de las primeras universidades no estatales creada en la década del 60. Fue fundada el 17 de mayo de 1965 y desde entonces ha mantenido un crecimiento sostenido. Está ubicada en el centro de la ciudad capital de Mendoza y en la actualidad cuenta con 4 Facultades y una Escuela Superior de Lenguas Extranjeras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1027.
El viajar es un placer... [Recurso electrónico] por
  • Caporale, Flavio
Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: TRADUCCIÓN; TURISMO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: La traducción en el campo del turismo es una actividad que merece una especial atención para poder transmitir los verdaderos colores de paisajes y ciudades que el viajero conocerá por primera vez en un folleto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1028.
El uso de corpus electrónicos para la investigación de terminología jurídica [Digital] por
  • Bernardi, Nadia Florencia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; RECURSOS DE INFORMACION; RECURSOS LINGÜISTICOS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Los corpus lingüísticos digitales pueden ser recursos de gran utilidad para el estudio y la investigación de terminología en el ámbito de la traducción especializada, incluido el sector jurídico. En este artículo, exploramos los diversos corpus jurídicos disponibles para su consulta en la web, la posibilidad de compilación de otrospropios y el uso de herramientas informáticas específicas para el análisis de corpus electrónicos de cualquier tipo en la labor de investigación lingüística.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1029.
La utilidad del cómic para la formación de traductores médicos [Digital] por
  • Mayor Serrano, María Blanca
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: HISTORIETAS; INTERPRETACION MEDICA; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: El número de títulos de historietas de divulgación médica crece de manera exponencial. Hoy hay mayor conciencia del poder comunicativo de este tipo textual y de su utilidad para pacientes, familiares, profesionales sanitarios y la población en general. Una especialista en el tema nos explica las características de esta tendencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1030.
La Universidad, presente en el Congreso [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: El 8 de marzo pasado, la Comisión de Relaciones Universitarias se reunió con los directores de carreras de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1031.
Voces que llegan desde La Habana [Recurso electrónico] por
  • Cohen, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CANADÁ; COMISIONES; CRONICAS; CUBA; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Una Traductora Pública estuvo en el VII Simposio de Traducción, Interpretación y Terminología Cuba-Canadá, realizado en La Habana. En esta crónica nos cuenta los principales temas que se trataron en el encuentro. Las problemáticas del traductor parecen ser globales, insinúa la traductora allí presente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1032.
Vivir y traducir en Suiza : entrevista a João Esteves-Ferreira [Recurso electrónico] por
  • Esteves-Ferreira, João
Series Zapatero a tus zapatos ; n.34Temas: ESTEVES-FERREIRA, JOÃO; REPORTAJES; SUIZA; SUIZOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 34
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Intérprete y traductor jurado, Esteves-Ferreira, es presidente del recientemente creado comité de Tecnología y Herramientas de Traducción de la FIT y un activo miembro de la Asociación Suiza de Traductores, Terminólogos e Intérpretes. Su presencia en Buenos Aires, durante septiembre pasado, cuando dictó un curso sobre memorias de traducción y nos acompañó en la celebración del "Día del Traductor", fue la oportunidad para interiorizarnos acerca del ejercicio de la profesión en un país del continente europeo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1033.
Una visión general de la traducción y de la interpretación en el Brasil [Recurso electrónico] por
  • Pagura, Reynaldo José
  • Fernández, Carmen [tr.]
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: BRASIL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: La traducción y la interpretación en el Brasil, desempeñadas por profesionales de diversos orígenes y tipos de formación (cuando la tienen), son actividades que cubren un amplio espectro de actuación. En un país que recibe una inmensa influencia internacional en las áreas de la economía, la cultura y las ciencias, entre otras, no llama la atención que haya una gran demanda de trabajo para los traductores y, en menor escala, para los intérpretes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1034.
Una vida dedicada a las lenguas : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Valencia, Héctor
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ARGENTINA; ARGENTINOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Héctor Valencia es una verdadera "institución" en la formación de traductores en nuestro país. En esta entrevista habla, entre otras cosas, de su vínculo con el idioma inglés, de cómo llegó a su cargo académico actual, de la traducción, la interpretación y de qué piensa respecto de la formación profesional que reciben los futuros colegas. Compartimos con los colegas su historia personal y profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

1035.
Treinta y cinco años de traducción en organizaciones internacionales : brevísimas reflexiones personales por
  • Pérez-Barreiro Nolla, Fernando
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: NACIONES UNIDAS; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; RELACIONES INTERNACIONALES; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: El artículo relata experiencias relacionadas con la traducción en organizaciones internacionales, y se centra sobre todo en las Naciones Unidas y los organismos especializados de su sistema, así como algunas otras organizaciones de características muy semejantes en lo que concierne a lo que aquí interesa, como la Organización Internacional del Café, la Organización Internacional del Cacao, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

1036.
Usos general y especializado en español de dos términos estrechamente relacionados : feminicidio / femicidio por
  • Pozzi, María
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: FEMINISMO; GENERO; NEOLOGISMOS; REGIONALISMOS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: En los años setenta, junto con el movimiento feminista internacional que se organizó para declarar y tratar de garantizar los derechos de las mujeres, se empezó a usar el término femicidio del inglés femicide para denominar el asesinato de las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. Poco tiempo después se creó otro término, feminicidio, en principio mejor, para sustituir al anterior. Este trabajo tiene por objeto analizar los dos términos tal como aparecen en la prensa escrita de varios países, desde las perspectivas cuantitativa, cualitativa y regional para determinar si corresponden a una misma realidad o no. También se analizan los derivados a que dan origen, en el marco del proyecto de las Antenas de Neología.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

1037.
El treball col·laboratiu en la normalització i el desenvolupament de la terminologia catalana por
  • Fontova Hugas, Glòria
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: CATALAN; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TERMINOLOGÍA; TIC; TRABAJO COLABORATIVO; TRADUCCIÓN; WEB 2.0; WEB SOCIAL.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: El <TERMCAT>, com a organisme públic que presta serveis a la societat, treballa, des de la seva creació l'any 1985, amb la finalitat de garantir la disponibilitat de la terminologia catalana en tots els sectors de coneixement i d'activitat. Els dos instruments cabdals per a aconseguir aquest objectiu són, d'una banda, la creació d'eines i recursos de qualitat per al desenvolupament i la difusió de la terminologia i, de l'altra, la col·laboració i el diàleg permanent amb els grups d'interès per afavorir la integració de les terminologies en els sectors especialitzats. En els darrers anys el TERMCAT ha desenvolupat noves eines de gestió terminològica i canals de comunicació en entorns web, que li han permès potenciar la cooperació amb altres organismes i generar noves línies de treball més productives i participatives. En són un exemple les dues iniciatives de treball col·laboratiu orientades als treballs de normalització i al desenvolupament i difusió de la terminologia que presentem a continuació.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

1038.
Wikcionario, entre el deber y el ser por
  • Mattalía, Sandra L
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; INTERNET; LEXICOGRAFIA; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TIC; TRABAJO COLABORATIVO; TRADUCCIÓN; WEB 2.0; WEB SOCIAL; WIKCIONARIO.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: La mayoría de los diccionarios disponibles en Internet son versiones electrónicas de diccionarios editados en el formato papel, por lo que está descontada su conexión con la tradición lexicográfica y por ende con un sustento teórico fundado en estudios lingüísticos. No obstante, es dable esperar que la informática y su dinámica aporten cambios fundamentales en la disciplina lexicográfica. Algunos de estos cambios ya se están evidenciando en la existencia de diccionarios, glosarios y bases de datos relacionales generados por los usuarios de la red. Es por esto que en este trabajo me propongo averiguar si es posible la compatibilidad de un diccionario electrónico abierto y libre con algunos de los parámetros lexicográficos existentes, dada su estrecha comunión con el paradigma Web 2.0., o la nueva Internet. El producto que voy a analizar es Wikcionario, un proyecto hermano de Wikipedia que tiene una función complementaria a la misma, ya que un gran número de artículos, por su carácter no enciclopédico, se destinan al diccionario. Wikcionario es un diccionario de uso libre en línea, que contiene definiciones, traducciones, sinónimos, pronunciaciones de palabras en múltiples idiomas y que cualquier persona puede editar. En un intento de demostrar que Wikcionario se encuentra tironeado entre el deber lexicográfico de base lingüística que facilite y sustente su construcción y el ser abierto, colaborativo e interactivo de su misma naturaleza, describo el enfoque, la finalidad, las estructuras y características especiales del mismo, para luego proponer un análisis a la luz de las nociones presentadas a modo de marco teórico. Con el objeto de ejemplificar examino el tratamiento en Wikcionario de cinco lemas tomados aleatoriamente. Finalmente arriesgo algunas consideraciones relativas al uso de este diccionario en tareas de traducción, teniendo en cuenta las posibilidades y los peligros que la herramienta conlleva.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

1039.
El tratado hispano-marroquí de amistad y comercio de 1767 en el punto de mira del traductor (I). Contextualización histórica : encuentro y desencuentros por
  • Feria García, Manuel C
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.16Temas: ESPAÑA; HISTORIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; MARRUECOS; TRADUCCIÓN; TRATADOS.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 38657
Resumen: El presente constituye el primero de tres artículos en los que se analiza el Tratado de Amistad y Comercio entre España y Marruecos de 1767 desde la traductología y la historia de la traducción .En esta primera parte contextualizamos el Tratado: los acontecimientos que lo rodearon, su significado histórico y las discrepancias de interpretación que han ido surgido a lo largo de los siglos. En cuanto a las soberanía española de las plazas norteafricanas por Marruecos y el cerco de melilla de 1774-1775 y, segundo, el proceso de descolonización del Sahara Occidental. En la segunda y tercera partes de este artículo, que esperamos publicar en los próximos números de Sendebar, analizaremos hasta qué punto la traductología y la historia de la traducción pueden arrojar alguna luz respecto a todo ello.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

1040.
El tratamiento de los fraseologismos en una base de datos lexicográfica por
  • Pamies Bertrán, Antonio
  • Iñesta Mena, Eva María
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.7Temas: DICCIONARIOS ELECTRONICOS; FRASEOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: Se describe un sistema para la recuperación onomasiológica de expresiones complejas en un diccionario fraseológico multilingüe electrónico, así como una rutina informática para automatizar incluso la asignación de descriptores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

1041.
Tutorizar trabajos terminológicos en un entorno virtual de trabajo colaborativo por
  • Alcina-Caudet, María Amparo
  • Universitat Jaume I, Castellón, España
Series ; n.13Temas: BSCW; CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; INTERNET; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 37561
Resumen: En este artículo se presenta el modo en que se ha diseñado un espacio de trabajo virtual en Internet utilizando el programa BSCW para que los estudiantes elaboren un diccionario terminológico. A través de este entorno virtual, los estudiantes organizan si trabajo y depositan los documentos o borradores parciales de modo que el resto de los miembros del grupo pueda seguir trabajando en ellos. También se comparten experiencias e información entre los distintos grupos de trabajo. La autorización de la profesora a través del entorno virtual facilita el seguimiento del trabajo en todas sus fases, lo que mejora el resultado final. Al mismo tiempo, requiere una labor previa que consistirá fundamentalmente en la organización de los contenidos que han de presentarse al alumno, la planificación de las fases en que se pedirá su participación y la exposición de los resultados que se exigirá.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

1042.
Tre poemi di Antonio Carvajal in italiano por
  • Furnari, Tito
Series ; n.5Temas: AUTORES ESPAÑOLES; ESPAÑOL-ITALIANO; POESÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: Il canto di Antonio Carvajal, fin dalle sue prime battute, fluisce puro, improntato ad andalusa dolcezza, ma anche ad una sorta di pirezza attica modernmente riproposta, in cui sono avvertibili, attraverso una sapiente fusione tonale che non fa più discernere i punti di tangenza o di intersezione, e al di tangenza o di intersezione, e al di là del posto che gli compete nello stimolante panorama della recente lirica spagnola, echi promananti dagli angelici flauti di Bécquer, dagli antichi liuti provenzali (il provenzalismo, come I`alessandrinismo, è un fatto implicito nelle più squisite distillazioni poetiche del nostro secolo), dagli oboi sommersi del simbolismo ermetico novecentesco senza più gorgoglii strozzati e cesure di soffocamento, ma anche da un certo Neruda, ingentilito, vale a dire liberato dalla sua vena più sanguigna e impetuosa. Ma la sua obbligata e quasi fatale pietra di paragone è Cernuda, che tocca le più intime corde dell`anima contemporanea con la massima e più evoluta fedeltà alla forma tradizionale.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

1043.
Unidad de traducción por
  • Lema, Nelba
  • Cagnolati, Beatriz [comp.]
Series La traductología : miradas para comprender su complejidad ; 42Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; EQUIVALENCIA; ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; SEMÁNTICA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Estudios. Investigaciones
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2012
Resumen: Las Unidades de Traducción pueden ser definidas como unidades estructurales, unidades semánticas, unidades lógicas, unidades interpretativas, unidades binarias y unidades translémicas. A través de los años y según como se las trate de definir, han recibido diferentes nombres y han sido estudiadas a partir del proceso de traducción o del producto resultante. Se ha intentado también determinar su longitud y se puede ver que con respecto a ello hay gran disparidad entre los teóricos. Todas las propuestas presentan similitudes y divergencias pero ninguna postura, sea normativa, descriptiva o reflexivo-explicativa, ha logrado aún en el siglo XXI definir a la Unidad de Información.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C118t.

1044.
Translators, chocolate and war por
  • Kelly, Louis G
Series ; n.1Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 33756
Resumen: One of the leitmotifs in the history of translation is the role translators play in creating international understanding. While not diminishing those translations and translators where that has actually happened, it is worth remembering that translation is a double-edged sword, just as dangerous when sharp as when blunt.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

1045.
Using the crowd por
  • Zetzsche, Jost
Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; XTM.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2013
Resumen: I we want the translation technology we use to get even better, we need to speak up and share our views with its developers, says Jost Zetzsche
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

1046.
Translators in schools por
  • Nichols, Ulrike
Temas: ESCUELAS; INFORMES; TALLERES; TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, January-February 2014
Resumen: Ulrike Nichols reports on a stimulating professional development day designed to equip translators with the skills to run workshops in schools
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

1047.
Translation versus adaptation por
  • Bassnett, Susan
Temas: ADAPTACIÓN; SEMIOTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION TEATRAL.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, July-August 2014
Resumen: Is there a line to be drawn between a translation and an adaptation of a text? Susan Bassnett tackles this frequently posed tricky question.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

1048.
The way home por
  • Hurtado de Mendoza, Isabel
Temas: CONFERENCIAS; ITI [REINO UNIDO]; TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, May-June 2015
Resumen: Don't let what happened in Newcastle stay there. Isabel Hurtado de Mendoza gives five time-sensitive tips on what to do straight after Conference.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

1049.
Word geeks in the hot seat por
  • Durban, Chris
Temas: COMPETENCIA; SLANG; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, may-june 2016
Resumen: Chris Durban charts the rise of the translation slam, a live event in which translators compete on stage in the name of education and entertainment.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

1050.
Winners of the John Sykes prize Temas: INGLESES; ITI [REINO UNIDO]; PREMIOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, july-august 2007
Resumen: Without thier energy and input ITI woould not be what it is today - Chairman Catherine Greensmith talks to his year ́s two John Skykes winnners about their contributions to ITI.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.