Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 204 resultados.

Ordenar
Resultados
121.
Jornada de Actualización en Labor Pericial [Recurso electrónico] por
  • López, Jimena
  • Mestas Núñez, Soledad
  • Storni, Inés
  • Veiga, Yasmín
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; ARGENTINA; CODIGOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; REFORMA DEL DERECHO; TALLERES; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El sábado 7 de octubre se realizó en el auditorio Tsugimaru Tanoue la Jornada de Actualización en Labor Pericial, cuya premisa fue "La futura reforma al Código de Procedimiento Penal de la Nación y su posible impacto en la labor del perito traductor". Contamos con la presencia de especialistas invitadas y una amplia concurrencia de matriculados, además de la participación de algunos integrantes de la Subcomisión Oral de la Comisión de Labor Pericial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

122.
Jornadas Argentinas de Tecnología, Innovación y Creatividad Representación institucional [Recurso electrónico] Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; UNIVERSIDAD CAECE; VISITA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Con los objetivos de promover el conocimiento tecnológico para que, mediante la innovación y la creatividad, se planteen soluciones a diversas problemáticas de nuestra sociedad, propiciar la divulgación y explicación de los procesos creativos e innovadores basados en el uso de tecnologías, generar un espacio interdisciplinario de intercambio para los partícipes de los procesos innovadores en cualquiera de sus etapas (investigación, planificación y gestión, diseño y programación, comunicación audiovisual, economía digital, etc.), del 2 al 4 de noviembre se llevaron a cabo las II Jornadas JATIC, en la ciudad de Mar del Plata.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

123.
En la Argentina, todos los días son el Día del traductor [Recurso electrónico] por
  • Waisman, Sergio
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); LITERATURA ARGENTINA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: El autor de esta nota sostiene que se necesita una nueva historia literaria, una historia diferente de la tradición literaria argentina, vista a través del lente de la traducción. También dice que la traducción tiene la potencia de realizar un papel clave en procesos de fundación nacional, en la formación de cánones e identidades y en el desarrollo de tradiciones iterarias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

124.
Una lengua que recorre el tiempo y el mundo [Recurso electrónico] Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; ASOCIACION DANTE ALIGHIERI; ENSENANZA DE LA LENGUA; HISTORIA; ITALIANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: El italiano es un idioma reconocido mundialmente. En Argentina, hijos de la inmigración y muchos otros de distinta ascendencia, componen un espectro que manifiesta un notorio interés por esta lengua, y colman cientos de aulas con el fin de aprender y aprehender ese idioma y esa cultura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

125.
Las lenguas cambian para sobrevivir [Recurso electrónico] por
  • Abeille, Lucien, 1860-1949
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: ARGENTINA; ESPAÑOL [ARGENTINA]; ESPAÑOL [RIO DE LA PLATA]; NEOLOGISMOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: Toda lengua -dice Darmesteler- está en una perpetua evolución. En cualquier momento de su existencia, se encuentra en un estado de equilibrio más o menos duradero, entre dos fuerzas opuestas que tienden: una, la fuerza conservadora, a mantenerla en su estado actual; la otra, la fuerza revolucionaria, a imprimirle nuevos rumbos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

126.
Ley de protección autoral [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: AATI [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; FAT (ARGENTINA); LENGUAS VIVAS; PROYECTO DE LEY; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Por medio de la presente, el Consejo Directivo del CTPCBA desea tomar una posición respecto del tema del proyecto de ley de protección autoral, con todos los elementos que ya han sido debidamente analizados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

127.
Localización de software libre : entrevista a Pamela Gulijczuk [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Javier
  • Gulijczuk, Pamela
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; INTERNET; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MOZILLA; REPORTAJES; SOFTWARE LIBRE; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: Una traductora que trabaja en la empresa Mozilla Argentina nos relata, en esta entrevista, pormenores de su tarea diaria y destaca las herramientas informáticas aplicadas a la traducción que utiliza. También habla de localización y del uso de software libre. El sábado 18 de septiembre de 2010 se celebró en todo el mundo el Día de la Libertad de Software. Dicho acontecimiento, que fue establecido en 2004 y que se celebra el tercer sábado de cada septiembre, es una celebración anual a nivel mundial de educación pública, cuya finalidad no sólo es celebrar las virtudes del software libre, sino también promover su uso para el beneficio del público. En el marco de dichos festejos, Mozilla Argentina organizó una jornada libre y gratuita en la Universidad de Morón. Allí estuvo el CTPCBA presenciando la ponencia "Herramientas de traducción asistida y localización" presentada por la traductora Pamela Gulijczuk. Luego de su disertación, el Colegio habló con ella.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

128.
Logros y proyectos de la Federación Argentina de Traductores (FAT) [Recurso electrónico] Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: CONFERENCIAS; FAT (ARGENTINA); HONORARIOS PROFESIONALES; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Los representantes de la FAT realizaron una reunión de trabajo los días 25 y 26 de junio. Los temas tratados fueron: Situación de nuevas entidades regulatorias de la profesión; Estado de tesorería; Proyectos editoriales; Proyecto Código de Ética; Reglamento de idóneos; Actividades de Comisiones 2010; y Honorarios Profesionales. Postura de la FAT.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

129.
Una maestría con acento extranjero : entrevista a Rolando Costa Picazo [Recurso electrónico] por
  • Costa Picazo, Rolando
Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: ARGENTINA; FORMACIÓN DE POSGRADO; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Entrevista con el Dr. Rolando Costa Picazo, director de la Maestría de Traductorado de la Universidad de Belgrano.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

130.
La memoria del Colegio : entrevista a Hermann G. Nitka y José Cardillo [Recurso electrónico] por
  • Nitka, Hermann, G
  • Cardillo, José
Series La importancia de decidir ; n.42Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 42
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Como es tradición, el CTPCBA entrega anualmente medallas y distinciones a quienes cumplen cincuenta años de matriculados. Esta vez se invitó a dos traductores beneméritos para que compartan sus experiencias. Ellos son los Traductores Públicos Hermann G. Nitka y José Cardillo. Los dos acaban de celebrar sus bodas de oro con la profesión. Hermann G. Nitka es descendiente de alemanes y ostenta tres títulos universitarios: Contador Público Nacional, Doctor en Ciencias Económicas y Traductor Público. José Cardillo nació en Italia, estudió derecho y, después de la Segunda Guerra Mundial, llegó a la Argentina para trabajar en un Banco y, para abrirse camino, completó la Carrera de Traductorado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

131.
Memorias de una intérprete de rumano [Recurso electrónico] por
  • Muresan, Gabriela
Series El traductor público y la interpretación ; n.85Temas: ARGENTINA; INTÉRPRETES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; RUMANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 85
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2007
Resumen: Una intérprete de idioma rumano relata experiencias vividas a partir de su especialización en una lengua "minoritaria". Su papel puede tornarse repentinamente fundamental cuando un organismo del Estado requiere su presencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

132.
Mesa de lujo en el cierre del VI Congreso [Recurso electrónico] por
  • Rekofsky, Lucía
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; ESPAÑOL; FUNDACION DEL ESPANOL URGENTE; INGLES; REAL ACADEMIA ESPANOLA; REDES SOCIALES; UNION DE CORRECTORES DE ESPAÑA; VARIANTES LINGÜISTICAS; ZORRILLA, ALICIA MARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Luego de cuatro jornadas muy enriquecedoras y productivas, el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación concluyó con una conferencia de clausura titulada «El idioma español», moderada por Leticia Martínez, presidenta del CTPCBA. Los profesionales que formaron parte de esta mesa de excelencia fueron Antonio Martín, miembro fundador de UniCo; José Luis Moure, presidente de la Academia Argentina de Letras; Joaquín Müller-Thyssen, director general de la Fundéu BBVA; Miguel Sáenz, traductor y miembro de la Real Academia Española; y Alicia María Zorrilla, lingüista y presidenta de la Fundación Litterae.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

133.
Monotributo [Recurso electrónico] por
  • Scollo, Sergio
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: ARGENTINA; IMPUESTO A LAS GANANCIAS NO DISTRIBUIDAS; MONOTRIBUTO; NORMATIVA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En enero de 2004, el Congreso de la Nación dispuso una serie de modificaciones a la ley impositiva vigente. Nuestro asesor contable, Dr. Sergio Scollo, nos explica los alcances de la nueva normativa y de qué manera nos afecta. ELIMINACION DEL RESPONSABLE NO INSCRIPTO. CONTRIBUYENTE EVENTUAL. MODIFICACIONES AL REGIMEN.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

134.
Neología en el español de la Argentina : investigaciones en la Universidad Nacional de General Sarmiento [Recurso electrónico] por
  • Adelstein, Andreína
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: ARGENTINA; ESPAÑOL [ARGENTINA]; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; NEOLOGIA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Andreína Adelstein, una especialista en neología de la Universidad de General Sarmiento, será una de los principales expositores del Simposio. En este articulo explica, entre otras cosas, que "el carácter neológico de una palabra depende del parámetro utilizado, que puede ser cronológico, icolingüistico y lexicográfico"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

135.
El nivel profesional va en aumento y eso nos permite ser visibles como especialistas en la mediación intercultural : entrevista a María Cristina Pinto [Recurso electrónico] por
  • Pinto, María Cristina
  • Choch Asseo, Ana
  • Rodriguez, Beatriz
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: AATI [BUENOS AIRES]; ARGENTINA; ARGENTINOS; ASOCIACIONES PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN; LABOR PROFESIONAL; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: En julio, la Traductora Publica María Cristina Pinto, dejó la presidencia de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes después de conducirla durante 12 años, es decir, tres períodos consecutivos en los que fue elegida por sus colegas. En esta entrevista repasa su formación y profesión a lo largo de su vida y analiza el pasado, presente y futuro de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

136.
No hay que caer en la trampa de la similitud de los idiomas : entrevista a Flavio Caporale [Recurso electrónico] por
  • Caporale, Flavio
Series Português não tem fim ; n.89Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PORTUGUES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Flavio Caporale presenta en esta entrevista un panorama completo del mundo de la traducción del idioma portugués. Dice que actualmente hay una importante demanda de traducción comercial. Advierte que es la lengua que tiene más "falsos amigos" y también aboga por la formación de una nueva comisión de portugués en el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

137.
Nosotros estamos jerarquizados y reconocidos : entrevista a Marcela Mora, Claudia Iglesias, Patricia Isakson y Patricia Sellanes [Recurso electrónico] por
  • Mora, Marcela
  • Iglesias, Claudia
  • Isakson, Patricia
  • Sellanes, Patricia
Series El Provincia traduce ; n.1Temas: ARGENTINA; ARGENTINOS; BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Los traductores trabajan, a menudo, de manera solitaria y aislada, concentrados frente a su pantalla, con el escritorio lleno de libros y diccionarios y con un teléfono siempre a mano. Pero entre cuatro mil que están matriculados en la Ciudad de Buenos Aires existen unos cuantos que trabajan en equipo. CTPBA entrevistó al Cuerpo de Traductores [C.T.] del Banco de la Provincia de Buenos Aires, para conocer su labor y su situación profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

138.
Noticias de traducción : Costa Picazo, un «traedor de cultura» [Recurso electrónico] Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS; CULTURA; HOMENAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Por iniciativa de la legisladora Cecilia de la Torre, la Legislatura declaró personalidad destacada en el ámbito de la cultura a Rolando Costa Picazo, evento al que fue invitada la vicepresidenta del CTPCBA, traductora pública Beatriz Rodriguez.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

139.
Novedades terminológicas en el régimen patrimonial del matrimonio en el Código Civil y Comercial [Recurso electrónico] por
  • Dovenna, Claudia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ARGENTINA; CODIGOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO DE FAMILIA; LENGUAJE JURÍDICO; MATRIMONIO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: La Comisión de Área Temática Jurídica tuvo una participación activa en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, a través de la ponencia que tuvo lugar el sábado 23 de abril [2016] por la tarde, titulada «Régimen patrimonial del matrimonio en el Código Civil y Comercial: novedades terminológicas».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

140.
Nuestras preocupaciones son mundiales : entrevista a João Esteves-Ferreira [Recurso electrónico] por
  • Esteves-Ferreira, João
Series Traducir la economía ; n.73Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; ESTEVES-FERREIRA, JOÃO; FIT; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; REPORTAJES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 73
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2005
Resumen: Con ocasión de la reunión del Consejo de la Federación Internacional de los Traductores en Buenos Aires, del 6 al 8 de mayo de 2005,João Esteves-Ferreira, explica en qué consiste y qué beneficios le aporta al traductor la Federación Internacional de Traductores
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

141.
Nuevas mejoras y beneficios informáticos para los matriculados [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Tecnología
Series 40 años ; n.118Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INFORMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: Desde noviembre de 2012, con la llegada de la nueva gestión del Colegio, el Departamento de Tecnología, a cargo del consejero Damián Santilli, ha reforzado todavía más sus esfuerzos para poder mejorar todos los aspectos informáticos de las dos sedes y así permitir una experiencia excelente a la hora de utilizar las instalaciones de nuestra institución, y también para ofrecer nuevos beneficios que pueden aprovechar todos nuestros matriculados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

142.
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Noveno encuentro del ciclo de actualización [Derecho Internacional Privado. Instrumentos públicos y privados] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO EXTRANJERO; DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INSTRUMENTOS PRIVADOS; INSTRUMENTOS PUBLICOS; REFORMA DEL DERECHO; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Como parte del ciclo de conferencias sobre los aspectos más relevantes de la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación (entró en vigencia el 1.o de agosto de 2015), que fue organizado por la Comisión de Área Temática Jurídica del CTPCBA en forma conjunta con la carrera de Abogacía de la Universidad Maimónides, se llevó a cabo el noveno y último encuentro, a cargo de los doctores Mateo Fusalba y Karina Gissara, quienes expusieron las novedades relativas al derecho internacional privado (parte general y especial) y a los instrumentos públicos y privados, respectivamente. Aquí les brindamos una síntesis de los puntos más importantes expuestos en dicha charla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

143.
Nuevo Código, nuevo paradigma [Recurso electrónico] por
  • Torres, María Eugenia
  • Lopardo, Silvia
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMERCIO; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; PERSONAS JURIDICAS; REFORMA DEL DERECHO; SOCIEDADES COMERCIALES; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a partir del 1.o de agosto de 2015, la Comisión de Área Temática Jurídica organizó junto con la Universidad Maimónides un ciclo anual de nueve encuentros a cargo de prestigiosos abogados, para que los matriculados podamos recibir la capacitación correspondiente en cuanto a nuevos conceptos y terminología que nos serán útiles a la hora de traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

144.
Nuevo Código, nuevo paradigma : actualización sobre el Código Civil y Comercial argentino [7o Encuentro : Contratos de adhesión y de consumo; 8o Encuentro : Derechos reales. Bienes] [Recurso electrónico] por
  • Ríos, Miguel
  • Gil Flood, Doelia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ARGENTINA; BIENES; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CONSUMO; CONTRATOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHOS REALES; FORMACIÓN PROFESIONAL; HIPOTECA; INTERESES COLECTIVOS; PROPIEDAD HORIZONTAL; REFORMA DEL DERECHO; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES; VIVIENDA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a partir del 1.° de agosto de 2015, la Comisión de Área Temática Jurídica organizó junto con la Universidad Maimónides un ciclo anual de nueve encuentros a cargo de prestigiosos abogados, para que los matriculados puedan recibir la capacitación correspondiente en cuanto a nuevos conceptos y terminología que les serán útiles a la hora de traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

145.
Nuevo Código, nuevo paradigma : actualización sobre el Código Civil y Comercial argentino [5o Encuentro : Derechos personales, obligaciones en general, derecho de daños y responsabilidad] [Recurso electrónico] por
  • Arias, María del Pilar
  • Zagari, María Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: ARGENTINA; CHARLAS; CODIGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; OBLIGACIONES; REFORMA DEL DERECHO; RESPONSABILIDAD CIVIL; TERMINOLOGÍA; UNIVERSIDAD MAIMONIDES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a partir del 1.° de agosto de 2015, la Comisión de Área Temática Jurídica organizó junto con la Universidad Maimónides un ciclo anual de nueve encuentros a cargo de prestigiosos abogados, para que los matriculados puedan recibir la capacitación correspondiente en cuanto a nuevos conceptos y terminología que les serán útiles a la hora de traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

146.
Nuevos aires desde Córdoba : entrevista a Ana María Carullo de Díaz [Recurso electrónico] por
  • Carullo de Díaz, Ana María
  • Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Lenguas
Series ¿La muerte del libro? ; n.39Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; ITALIANO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 39
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: La Escuela Superior de Lenguas, de la Universidad Nacional de Córdoba, acaba de inaugurar la "Mastría en Lengua y Cultura Italianas en Perspectiva Intercultural". Las autoridades impulsan un cambio de planes en la Carrera de Traductorado y estudian la creación de una Maestría en Traductología y otra en Terminología. Se presenta un resumen de la conversación con la Lic. Ana María Carullo de Díaz, vicedirectora de la Escuela.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

147.
Nuevos honorarios profesionales [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series La importancia de decidir ; n.42Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 42
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: La Comisión de Ejercicio de la Profesión ha continuado analizando los aranceles profesionales que el CTPCBA ha sugerido para el trabajo de los profesionales, teniendo en cuenta: la particular característica que presenta la actividad profesional del traductor por su carácter fedatario, lo que le atribuye un rasgo distintivo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

148.
Una oportunidad latente [Recurso electrónico] por
  • Paseggi, Marcos R
Series De nosotros depende ; n.43Temas: ARGENTINA; ATRADIER; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENTRE RIOS; UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 43
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: El autor es Traductor Público de inglés, docente de la Universidad Adventista del Plata. En esta nota nos ofrece un panorama de la situación profesional del traductor en la provincia de Entre Rios y los antecedentes de la formación de la Asociación de Traductores e Intérpretes de la provincia de Entre Rios ATRADIER.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

149.
Otro Colegio hermano [Recurso electrónico] Series Nuestro idioma ; n.55Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; LA RIOJA [PROVINCIA]; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 55
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Con profundo orgullo y alegría hemos recibido la noticia de la creación del Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de La Rioja. Nuestras sinceras Felicitaciones a sus autoridades y muy especialmente a nuestra colega Ana Paulina Peña Pollastri, por dar otro paso más en pos del crecimiento, desarrollo y reconocimiento de nuestra trascendente profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

150.
Las palabras también quiebran [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
  • Sema, Mariela
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; DERECHO COMPARADO; ESTADOS UNIDOS; LENGUAJE JURÍDICO; LEY DE CONCURSOS; QUIEBRA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: En este artículo, dos matriculadas especializadas en el tema analizan con minuciosidad distintas acepciones e interpretaciones de términos clave referidos a la «quiebra» en el contexto jurídico y en la traducción del idioma inglés al español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.