Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 243 resultados.

Ordenar
Resultados
121.
La importancia de la capacitación en la terminología del procedimiento parlamentario [Recurso electrónico] por
  • Magee, María Cristina
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PARLAMENTO; PROCEDIMIENTO; TERMINOLOGÍA; TESIS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Cristina Magee nos presenta su obra: Equivalencia terminológica del procedimiento parlamentario argentino-norteamericano, tesis defendidad ante la Facultad de Filosofía, Historia y Letras de la Universidad de El Salvador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

122.
La importancia de la firma en la traducción pública [Recurso electrónico] por
  • Sigaloff, Marcelo
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Es fundamental que el profesional comprenda la importancia que implica firmar una traducción pública y, por lo tanto, hacerse cargo de ella. Al hacerlo, el matriculado establece que esa traducción es de su autoría, da fe de ella y se responsabiliza de su contenido, poniendo también toda su impronta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

123.
La importancia del sello de unión [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COSELLADO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Este artículo explica por qué «el cosellado es un gran amigo del traductor público». Con su correcta utilización, el profesional resguarda su propia seguridad jurídica y la de terceros para evitar adulteraciones y, por ende, ahorra muchos dolores de cabeza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

124.
La incansable labor de mantenerse actualizado [Recurso electrónico] por
  • Ríos, Miguel Alejandro
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROGRAMAS DE CAPACITACION; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: La capacitación es una actividad fundamental en la vida profesional, ya que nos permite mantenernos actualizados sobre los temas y contenidos que se desarrollan en el ámbito académico y hacer frente a las crecientes exigencias de un demandante ercado laboral en constante transformación. Teniendo esto en cuenta, la Actualización Anual en Traducción Jurídica que ofrece el CTPCBA es una propuesta que vale la pena aprovechar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

125.
El inexplorado universo de la terminología [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS EN LINEA; ESPAÑA; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TERMINOLOGÍA; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE POMPEU FABRA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Todo traductor profesional necesita conocer y utilizar las herramientas de la terminología. Adentrarse en el estudio de este mundo es una experiencia académica apasionante y así lo viven quienes realizan la maestría en Terminología en línea del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universidad Pompeu Fabra. La autora de esta nota lo cuenta en detalle y con entusiasmo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

126.
Inscripción para peritos : año 2012 [Recurso electrónico] Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: A partir del lunes 3 y hasta el lunes 31 de octubre de 2011 inclusive, se realizará en el CTPCBA la inscripción de peritos traductores ante las siguientes Cámaras: Civil, Comercial, del Trabajo, Penal Económico, Criminal y Correccional, Contencioso Administrativo Federal, Civil y Comercial Federal, y ante la Corte Suprema de Justicia. Requisitos
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

127.
Intercambio de ideas que enriquece [Recurso electrónico] Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: CHARLAS; COLEGIO DE TRADUCTORES PUBLICOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CTPIPBA [PCIA.BUENOS AIRES]; INSTITUCIONES; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: El Colegio asistió a una reunión con traductores profesionales de colegios de traductores, donde se debatieron temas de interés común. Se analizaron situaciones actuales y se plantearon objetivos para el trabajo colectivo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

128.
El italiano es una herramienta de trabajo : entrevista a Yolanda Daffunchio [Recurso electrónico] por
  • Daffunchio, Yolanda
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; ITALIANO; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La profesora de italiano Yolanda Daffunchio está a cargo del curso de especialización "Talleres de producción oral en idioma italiano" en el CTPCBA. En esta entrevista se refiere al programa del curso, a su carrera y a los motivos que llevan a estudiar italiano aquí y en todo el mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

129.
Italiano, lengua de la cultura y el trabajo : entrevista a Julia Mazzucco, Rosa Ana Granzotto, María Fernanda Aragona, Karina Colangelo y Andrea Giampaolini [Recurso electrónico] por
  • Mazzucco, Julia
  • Aragona, María Fernanda
  • Colangelo, Karina
  • Giampaolini, Andrea
  • Granzotto, Rosa Ana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ITALIANO; REMUNERACION; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La comisión de idioma italiano del Colegio trabaja en temáticas relacionadas con la formación, capacitación y asesoramiento en cuestiones laborales. En esta entrevista conjunta se refieren a algunos aspectos de la lengua. La comisión está a cargo de la consejera María Elena Núñez Valle e integrada por las colegas: Julia Mazzucco, Rosa Ana Granzotto, María Fernanda Aragona, Karina Colangelo y Andrea Giampaolini.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

130.
IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : entrevistas [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Madden, Cristina
  • Martínez, Leticia
Series Con el sello profesional de un arte: 30 años después ; n.63Temas: BARBAZAN, ESTELA DIAZ; BASTIN, GEORGES; COHEN, BETTY; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DURBAN, CHRIS; FUENTe, ELENA DE LA; GAMBIER, YVES; GEMAR, JEAN-CLAUDE; GONZALES MORENO, LUIS ALBERTO; LEE-JAHNKE, HANNELORE; LEMASSON-MICHEL, MARIE-CHRISTINE; NORD, CHRISTIANE; PEÑARROJA FA, JOSEP; ENTREVISTAS; SAVOVA, MILENA; SCHMITZ, MANFRED; TRADUCTORES; VALDERRAMA, MANUEL RAMIRO; VEGA CERNUDA, MIGUEL ANGEL; VIAGGIO, SERGIO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 63
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2003
Resumen: En la edición anterior de nuestra revista pudimos conocer los antecedentes y opiniones de algunos de los disertantes que engalanarán nuestro IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. En ese momento, aunque ya se evidenciaba, todavía no estábamos inmersos en una nueva guerra que intentaría paralizar las voluntades y retrotraer la cultura. Quienes impulsan los conflictos armados demuestran en la guerra el avance de la tecnología, pero quienes luchamos por elevar la cultura sabemos que cada conflicto intenta retrogradar al género humano. Nuestro Colegio une voluntades para generar un evento cultural relevante, en el marco de un acontecimiento tan querido para todos, como es el festejo del 30o aniversario de la creación de nuestro Consejo Profesional. Quienes hemos tenido el honor de conocer a los que impulsaron la noble tarea de la ley fundacional como mentores, maestros y gestores de la base sobre la que ejercemos con orgullo nuestra profesión, nos esforzamos día a día para ser continuadores de su voluntad generadora y poder así concretar los objetivos que ellos seguramente anhelaban desde aquellos tiempos. Los alcances que hemos dado a sus designios de engrandecer y prestigiar la Institución, que con este Congreso estamos cumpliendo, nos llevan a compartir con todos los colegas este festejo del 30o aniversario que será nuestro aporte, para que prevalezca la razón y para que la paz definitiva deje de ser una utopía.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

131.
IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Madden, Cristina
  • Martínez, Leticia
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: BERNAL LABRADA, EMILIO; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTEVES-FERREIRA, JOÃO; HURTADO ALBIR, AMPARO; INTERPRETACIÓN; MITKOV, RUSLAN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VANDE-WALLE, JEAN-MARIE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Los traductores manejamos glosarios técnicos a diario. Jugamos con las palabras y tomamos prestados géneros discursivos. Si fuésemos actores, seríamos admirados por la velocidad para cambiar de vestuario. De nosotros se espera el cambio veloz y perfecto, pero nadie sabe su costo, y, ni siquiera el usuario de nuestro servicio profesional está dispuesto a pagar por él tan fácilmente.[...] Pero es indudable que la atracción en todo Congreso son los visitantes especiales, los invitados que dejan casas de estudio a miles de kilómetros, posponen actividades de su agenda y vienen a compartir con nosotros, los del lejano sur del continente, sus experiencias y conocimientos. [...] A continuación, reproduciremos un breve perfil de quiénes son, como así también lo que cada uno contestó al preguntarle los motivos que despertaron su interés en venir al Congreso, qué tema expondrán y por qué creen que la temática que han elegido será de interés para el asistente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

132.
IV Jornadas Interdisciplinarias de Ejercicio de la Profesión : el traductor frente al mundo [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Chamatrópulos, Clelia
  • González, Gabriela
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El 31 de octubre y 1o de noviembre se realizaron las IV Jornadas Interdisciplinarias sobre Ejercicio de la Profesión, organizadas por la Comisión de Ejercicio de la Profesión del Colegio, bajo el lema "El traductor frente al mundo". El interés que despertó el encuentro se hizo evidente en la cantidad de colegas y estudiantes que colmaron el salón, así como en las múltiples preguntas, consultas y debates luego de cada exposición. La Jornada comenzó de una manera diferente, con la presentación de dos alumnos de Traductorado Público de la UBA. Primero tuvo lugar la amena exposición de Julieta Moreno, quien relató su investigación sobre Julio Cortázar, a partir de sus cartas y otros documentos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

133.
Jornada de capacitación para traductores : El español nuestro de cada día [Recurso electrónico] por
  • Corradi, Daniela
  • CTPCBA. Comisión de Español
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; ESPAÑOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: El miércoles 22 de abril de 2009 se llevó a cabo la Jornada de capacitación para traductores: "El español nuestro de cada día". Se realizó en el contexto de las Jornadas profesionales previas a la 35.a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

134.
En la defensa permanente de la profesión [Recurso electrónico] Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: Ante la nueva aparición del video publicitario de Techint, certificó ante escribano público su emisión por el canal YouTube y se envió una carta documento a la agencia de publicidad que cargó dicho video a la red para solicitar su inmediato retiro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

135.
La labor del perito traductor [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
  • Klein, Perla
  • Pajer, Fabiana
Series 35.° Aniversario ; n.90Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; PERITOS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 90
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2008
Resumen: Una de las incumbencias más importantes del traductor público es su actuación como auxiliar de la Justicia. En los últimos años su rol ha cobrado vital importancia en causas judiciales, algunas de gran difusión tanto a nivel nacional como internacional. El crecimiento de la valoración del profesional en el ámbito judicial se proyectó en el crecimiento del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

136.
Un largo recorrido de experiencia y pasión [Recurso electrónico] Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: "El pasado jueves 10 de noviembre se asistió a un encuentro pleno de emoción, de compromiso y de pasión. Colegas con veinticinco y cincuenta años en el ejercicio de la profesión recibieron su merecido homenaje luego de un largo camino de amores, sabores y, por qué no, algún que otro sinsabor, pero dispuestos a seguir luchando y engalanando la profesión desde cada lugar que le ha tocado ocupar en nuestra sociedad, en la que los traductores públicos somos fundamentales ejes y pilares del desarrollo cultural y social".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

137.
Un largo recorrido de experiencia y pasión [Recurso electrónico] Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: «Hoy asistimos a un encuentro pleno de emoción, de compromiso y de pasión. Colegas con veinticinco y cincuenta años en el ejercicio de la profesión reciben su merecido homenaje luego de un largo camino de amores, sabores y, por qué no, algún que otro sinsabor, pero dispuestos a seguir luchando y engalanando la profesión desde cada lugar que les ha tocado ocupar en nuestra sociedad, en la que los traductores públicos somos fundamentales ejes y pilares del desarrollo cultural y social». Con estas palabras, Beatriz Rodriguez, vicepresidenta del CTPCBA, recibió a los matriculados que cumplieron veinticinco y cincuenta años con la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

138.
El lenguaje jurídico es un lenguaje de especialización : entrevista a la Comisión de Area Temática Jurídica del CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series La traducción jurídica; n.° 94 ; n.94Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; LENGUAJE JURÍDICO; REPORTAJES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 94
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2008
Resumen: La comisión Área Temática: Jurídica del CTPCBA explica en esta entrevista en qué consiste su trabajo, su interrelación con el mundo jurídico y su posición ante un mundo laboral cada día más exigente y competitivo. La comisión está a cargo de la consejera Trad. Públ. Silvana Debonis, la coordina la Trad. Públ. Alejandra Karamanian y está integrada por las Traductoras Públicas Andrea Viaggio, María Rosina Bosco, Stella Maris Escudero Barrientos, María Cecilia García Ripa, Mariana Hidalgo, Norma Medina de Pardi, Valeria Moncalvo y el Trad. Públ. Mariano Galazzi.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

139.
Ley 20305 : defensa de la profesión [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHOS DEL TRADUCTOR; LEY 20.305; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Una vez más, volvemos sobre los alcances de la Ley 20305. Este artículo plantea inquietudes y brinda respuestas acerca de los derechos profesionales del traductor público. Se han tomado medidas y elevado protestas cuando fue necesario. Aquí también se plantea la siguiente situación: ¿realmente estamos perdiendo incumbencias o hay situaciones que nunca conocimos y que ahora, conocidas, son defendidas como corresponde?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

140.
Lista de Correo Electrónico del CTPCBA : El Lenguaraz [Recurso electrónico] por
  • Steinberg, Graciela
  • González, Gabriela
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL LENGUARAZ; FOROS; LISTAS DE CORREO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Moderación: Luego del alejamiento de las Traductores Públicas Angela Ciocca y Susana de Arzeno, a partir del mes de diciembre de 2002, el Consejo Directivo ha confiado la moderación de la lista El Lenguaraz, a la Trad. Públ. Gabriela González, quien ya era activa participante del foro. SALA DE CHARLAS: [...] El lenguaraz electrónico abrió su sala de charlas y el objetivo es reunirnos con una cierta periodicidad y con un tema para tratar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

141.
"El llanto y la risa forman parte de la vida" : entrevista a Rosa Cataldi [Recurso electrónico] por
  • Cataldi, Rosa
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: En esta entrevista, Alicia Carnaval de Fainguersch, vicepresidenta primera del Tribunal de Conducta, cuenta cómo han sido su formación, su inmersión en el mundo laboral y su vinculación con el CTPCBA. También se refiere a la necesaria relación de la ética y la traducción, al compromiso y al quehacer responsable que constituyen la razón de ser del traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

142.
Llevar el mundo del trabajo a los futuros colegas [Recurso electrónico] por
  • Galindo, Fernanda
  • Picariello, Cecilia
  • Torres, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIANTES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Integrantes de la Comisión de Traductores Noveles reseñan lo ocurrido durante el II Encuentro de Estudiantes realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. El objetivo fue acercar a la realidad profesional y laboral a los futuros colegas con el fin de que pudieran acceder a toda la información con la que deben contar para desenvolverse en el mundo de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

143.
Lo que es el teatro en el CTPCBA para mí [Recurso electrónico] por
  • Cappelletti, Karina
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; TEATRO; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: "A veces, hay emprendimientos que atraviesan nuestras vidas y constituyen bisagras de puertas para nuevos proyectos. Eso significó el taller de teatro para mi vida. Me ayudó a sacarle la sábana al fantasma de la timidez y de hablar en público".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

144.
"Lograr que la gente se comunique es un objetivo que tengo presente desde que tengo uso de razón". [Reportaje a Verónica Pérez Guarnieri] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La vicepresidenta del Colegio, traductora pública doctora Verónica Pérez Guarnieri, cuenta en esta entrevista cómo se relacionó con los idiomas, su formación e inserción laboral como traductora e intérprete y sus proyectos personales y colectivos en el CTPCBA. Entre otros, tiene un objetivo muy claro: "Quiero el reconocimiento de nuestra profesión".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

145.
A los estudiantes del traductorado «les digo que eligieron una profesión hermosa que les va a dar muchísimas satisfacciones a lo largo de la vida» : reportaje a Lidia Jeansalle [Recurso electrónico] por
  • Jeansalle, Lidia
  • Pavón, Héctor
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: La tesorera del Colegio, traductora pública Lidia Jeansalle, cuenta en esta entrevista por qué eligió ser traductora y también habla de su vocación docente, de su papel en el Colegio y de la vida profesional. Dice que le preocupa la calidad de las traducciones y que está obsesionada con encontrar el método para poder evaluarla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

146.
Luz, colores y paz en la vida de una gran traductora : entrevista a Ernestina Algañaras Naughton [Recurso electrónico] por
  • Algañaras Naughton, Ernestina
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BENEMERITOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Una integrante de la Comisión de Eméritos recuerda su pasado, su formación, los primeros trabajos y su vinculación con la profesión. También habla de un presente intenso que no se detiene y que vincula el idioma inglés con la pintura.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

147.
Master di primo livello interpreti e traduttori giurati [Recurso electrónico] Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ITALIANO; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MACERATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Conforme al convenio firmado con la Universidad de Macerata, el CTPCBA otorgará 15 becas a traductores públicos de idioma italiano para realizar el máster "Di Primo Livello Interpreti e Traduttori Giurati". El siguiente artículo presenta el reglamento para la postulación
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

148.
"El mayor desafío en esta profesión es perenne y continuo, y tiene que ver con la obligación de respetarnos mutuamente". [Reportaje a Pablo Andrés Palacios] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Palacios, Pablo Andrés
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: En esta entrevista, el traductor público Pablo Palacios, actual presidente del Tribunal de Conducta, nos explica cuál es la función de este importante cuerpo del Colegio y nos cuenta sus planes próximos. También nos habla de su formación y trabajo en el campo del idioma portugués, tanto en el aspecto laboral como en el educativo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

149.
La memoria del Colegio hecha libro : entrevista a María Cristina Magee y Mercedes Pereiro [Recurso electrónico] por
  • Magee, María Cristina
  • Pereiro, Mercedes
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; LIBROS; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: Brisas de la historia es el título de la exhaustiva investigación sobre los orígenes y desarrollo del Colegio que han realizado las Traductoras Públicas María Cristina Magee y Mercedes Pereiro. Abarca desde los inicios de la profesión, el surgimiento del Colegio de Traductores Públicos Nacionales, la creación por ley del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires y su afianzamiento. En esta entrevista, las autoras del libro reconocen la enorme dedicación que entregaron los traductores pioneros para la conformación de nuestro actual Colegio y hacen hincapié en el esfuerzo permanente que implicó este largo camino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

150.
Mi primera pericia como intérprete judicial [Recurso electrónico] por
  • Mierez Revilla, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE TRABAJO; PERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Todo comienza con un llamado desde un juzgado para cumplir el papel de intérprete judicial. Ansiedad y nervios surgen en el debut laboral, que son sorteados con profesionalismo. Una matriculada nos cuenta cómo fue su primera vez como perito ante la justicia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.