Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 161 resultados.

Ordenar
Resultados
121.
Primeras Jornadas Argentinas sobre Actualización Profesional [Recurso electrónico] por
  • Guilman, Silvina
  • Huergo, Cristina
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CONFERENCIAS; FAT (ARGENTINA); FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002-enero 2003
Resumen: Se analiza en este artículo la importancia de esta Primera Jornada de la Federación Argentina de Traductores y los distintos pasos que se llevaron a cabo hasta su concreción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

122.
El principal desafío del traductor médico es la capacitación [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Medicina
Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; MEDICINA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Los miembros de la Comisión de Área Temática: Medicina explican, en esta entrevista, cuáles son las dificultades para capacitarse y cómo se forja, en consecuencia, un traductor casi autodidacta. La comisión tiene múltiples proyectos y trabaja para estar a tono con la exigencia de los tiempos que vivimos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

123.
Programa de actualización en nuevas tecnologías de la traducción [Recurso electrónico] por
  • Cernus, Yessica
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: BECAS Y PREMIOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INFORMATICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Una matriculada nos cuenta todas las ventajas de cursar el Programa de Actualización en Nuevas Tecnologías de la Traducción que organiza la Universidad de Buenos Aires. Allí tuvo materias sobre informática aplicada a la traducción o sobre nuevas áreas de incumbencia para los traductores, como lo son la traducción audiovisual y la localización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

124.
Recursos tecnológicos para la traducción especializada [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; SOFTWARE; TECNOLOGIA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: Desde sitios de referencia con funciones de búsqueda avanzada hasta complementos de software, la tecnología nos permite aprovechar al máximo la enorme cantidad de información disponible en la web. Comentaremos algunas herramientas útiles para diversas áreas específicas de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

125.
Reflexiones sobre el desarrollo de la carrera académica en el campo de las lenguas extranjeras y la traducción [Recurso electrónico] por
  • Parini, Alejandro
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEñANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA SUPERIOR; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROFESORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: En función de los cambios surgidos en el sistema de educación superior tanto a nivel local como a nivel mundial, cabe preguntarse cómo se articulan estos cambios con el desarrollo de una carrera académica en el área de los estudios de las lenguas extranjeras y la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

126.
Reglamento de otorgamiento de becas 2014 [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; REGLAMENTO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: FUNDAMENTOS: - Promover la investigación en distintas áreas de especialización en traducción e interpretación. - Facilitar el acceso a los posgrados que se ofrecen en nuestro país a todos los matriculados del CTPCBA. - Premiar la trayectoria y los años de perfeccionamiento constante de los traductores públicos tipo de estudios. - Elevar el número de docentes con títulos de posgrado para mejorar la calidad de la oferta académica de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

127.
Reglamento de Otorgamiento de Becas de Posgrado y Perfeccionamiento 2020 [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Capacitación y Eventos
Series Traducción especializada ; n.143Temas: FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROFESION; PROGRAMAS DE CAPACITACION; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: Estas becas se instauran con el fin de promover la investigación en distintas áreas de especialidad en traducción e interpretación, facilitar el acceso a los posgrados que se ofrecen en nuestro país y en el exterior a todos los matriculados del CTPCBA y premiar la trayectoria y los años de perfeccionamiento constante de los traductores públicos matriculados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

128.
Reglamento del Sistema de Padrinazgo Profesional [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; PADRINAZGO; PRACTICA PROFESIONAL; REGLAMENTO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: De acuerdo con el proyecto elaborado por la Comisión de Traductores Noveles, los aportes recibidos por parte de los colegas y la información que nos brindaron otros Consejos Profesionales que utilizan esta modalidad, hemos preparado el Reglamento del Sistema de Padrinazgo que a continuación transcribimos, con vigencia desde el 1o de octubre de 2005.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

129.
Reseña sobre un máster en traducción especializada a distancia [Recurso electrónico] por
  • Salomón, Sabrina
Series 136 ; n.136Temas: BECAS; CURSOS EN LINEA; EDUCACIÓN A DISTANCIA; ENSEÑANZA MULTIMEDIA; ESPAÑA; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TESTIMONIOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE VIC.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: En este caso, una matriculada cuenta cómo se desarrolla un máster en un campus virtual. Si bien la autora realiza algunas críticas constructivas a esta especialización, también encuentra puntos muy destacables tanto en los contenidos como en las herramientas que brinda este sistema.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

130.
El ritmo intenso de la Comisión de Idioma Italiano [Recurso electrónico] por
  • Pessinis, Andrea
  • Álvarez, Patricia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIANO; LENGUA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Durante todo el año 2015, hubo y habrá actividades vinculadas a la lengua italiana. Aquí, un panorama de lo ya hecho y de lo que está por llegar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

131.
El rol de la empresa en la formación de nuevos profesionales de traducción especializada por
  • Clavijo Olmos, Sandra Bibiana
  • Rodríguez Vanegas, Edgar Mauricio
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; EJERCICIO PROFESIONAL; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Esta ponencia presenta resultados de la investigación desarrollada en la Universidad EAN en Colombia, relacionados con la formación de profesionales en Lenguas Modernas con énfasis en el área de traducción de lenguajes económicos. Incluye el análisis de estrategias didácticas acordes con las necesidades de los estudiantes y los requerimientos del mercado profesional de la traducción. Evidencia la consolidación de una relación sólida entre la academia y la empresa como estrategia didáctica para el desarrollo de competencias profesionales, mediante la gestión de proyectos de traducción en contexto profesional. Esta estrategia metodológica permitirá demostrar el desarrollo de subcompetencias profesionales en los estudiantes, enmarcado en las necesidades sentidas del mercado real de la traducción. De esta forma, a partir de las experiencias de los estudiantes, se podrán proponer soluciones a problemáticas del entorno real de la traducción profesional. Es en esta forma como el modelo de formación busca dotar a los futuros traductores con competencias profesionales que les permitan acercarse a la realidad del mercado de la traducción, desde su etapa de formación. El futuro traductor conocerá su entorno profesional desde su etapa de formación y podrá enfrentarse a problemas reales desde la teoría y la práctica, con herramientas profesionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

132.
La situación de la carrera de Traductorado Público [Recurso electrónico] Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIANO; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Consciente de las dificultades con las que se encuentra la formación del traductor público en los idiomas de menor difusión, el CTPCBA abrió sus puertas a los docentes de las altas casas de estudio. En el mes de julio, los asistentes fueron los docentes de idioma italiano de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

133.
Sobre la importancia de formarse como corrector o lo que el año en la Fundación Litterae me dejó [Recurso electrónico] por
  • Vargas, Maitén
Series 136 ; n.136Temas: ARGENTINA; BECAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; ESPAÑOL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LITTERAE; TESTIMONIOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: Una colega nos cuenta la experiencia de haber realizado la carrera de Corrector Internacional de Textos en Lengua Española. El estudio de la lengua y sus usos fueron el eje de una pasión académica que gira alrededor de la riqueza de la lengua española.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

134.
La "superespecialización" en el área de la traducción jurídica, un tema de análisis en la edición 2018 del congreso Words to Deeds Conference : TheValue of Legal Translation Professionals [Recurso electrónico] por
  • Olivetti, Carmen
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: CONFERENCIAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; LONDRES; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: "La presencia del CTPCBA en un congreso sobre traducción jurídica realizado en Londres se hizo notar. Una vez más, la calidad de los traductores públicos argentinos se destacó en un contexto de formación permanente, tan necesaria para cumplir nuestras funciones con profesionalismo..."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

135.
Teoría y práctica de la interpretación en lengua portuguesa [Recurso electrónico] por
  • Barrère, Martín
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ACTIVIDADES; AIIC; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; LENGUA; PORTUGUES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Del 29 de noviembre al 1.° de diciembre de 2016, se realizó en el Colegio el curso de portugués C para intérpretes, organizado por la Región América del Sur de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC). Los dieciséis participantes provenientes de todo nuestro país, Uruguay y los Estados Unidos tuvieron la posibilidad de asistir al taller de interpretación del portugués al español, en situaciones similares a las que ocurren en el mundo del trabajo. Entre los participantes, hubo traductores públicos e intérpretes provenientes de diversos orígenes académicos que trabajan con la lengua portuguesa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

136.
Tesis de la maestría : ¿un desafío o un imposible? [Recurso electrónico] por
  • Zoppi, María Cecilia
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TESIS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Una matriculada nos cuenta su experiencia en la maestría en Traducción en la Universidad de Belgrano y brinda una serie de consejos clave tanto para cursar el posgrado como para investigar y escribir la tesis, lo que es un verdadero desafío por afrontar; es decir, cómo intentarlo sin dejarse vencer por los obstáculos, y sobrevivir en el intento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

137.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

138.
Trabajar conectados : los beneficios de la era digital [Recurso electrónico] por
  • Carnaval, Alicia A
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: CHILE; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en el III Congreso de Traducción e Interpretación organizado por el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile. El intercambio de ideas y experiencias fue de lo más fructífero y nuestra institución, una vez más, fue tomada como ejemplo de organización profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

139.
Un trabajo que se traduce en logros [Recurso electrónico] por
  • Acha, Gabriela Alejandra
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ARGENTINA; EDUCACIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: La maestría en Traducción e Interpretación que ofrece la Universidad de Buenos Aires es una experiencia de estudio y trabajo que prepara para hacer frente a las exigencias del mercado laboral actual. Una matriculada cuenta en qué consiste este tan importante posgrado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

140.
Trad. Hans Grof Reese : entrevista [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Grof Reese, Hans
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: ASOCIACION GREMIAL DE TRADUCTORES [SANTIAGO]; CHILE; CHILENOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: En el marco de la III Jornada de Capacitación para Docentes de la Carrera de Traductor Público, que lo trajo a nuestro país, entrevistamos al Trad. Hans Grof Reese, Presidente de la Asociación Gremial de Traductores de Santiago, Chile, quien ejerce actualmente la vicepresidencia 1era. del Centro Regional América Latina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

141.
Trad. Públ. Roberto Puig : entrevista [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Puig, Roberto
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; PROFESORES; REPORTAJES; TRADUCTORES; URUGUAY; URUGUAYOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Durante su paso por Buenos Aires, el Trad. Públ. Puig, Roberto, Docente de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y varias veces Presidente del Colegio de Traductores Públicos de su país, participó de la III Jornada de Capacitación para docentes de la carrera de Traductor Público. Aquí nos cuenta algunas de sus impresiones sobre la profesión y la realidad en el hermano país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

142.
Traducción audiovisual : una especialización con muchas ramas [Recurso electrónico] por
  • Wadi Jacobo, Mariano
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; MEDIOS AUDIOVISUALES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: El crecimiento de esta área de especialidad de la traducción profesional se corresponde con la expansión que vive la industria audiovisual, encabezada por el auge de plataformas como Netflix. El subtitulado, el doblaje y la audiodescripción son algunos de los campos de trabajo donde podemos desarrollar nuestras aptitudes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

143.
Traducción de textos de sociedades comerciales [Recurso electrónico] por
  • Sabrina, Salomón
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; BECAS; CONSTITUCIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCUMENTOS; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REINO UNIDO; SOCIEDADES COMERCIALES; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: En esta nota reseñaré brevemente mi experiencia en el curso de posgrado «Traducción de textos de sociedades comerciales» que brinda la UNC como parte de la especialización en Traducción Jurídica y Económica. En líneas generales, el curso permite obtener un panorama global de los tipos de sociedades comerciales en nuestro país, establecer similitudes y comparaciones con los del Reino Unido y los Estados Unidos, y manejar equivalencias adecuadas a la hora de traducir documentos relativos a sociedades comerciales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

144.
La traducción jurídica : actitud responsable o salto al vacío por
  • Rodríguez, Beatriz
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; COMPETENCIA; CONFERENCIAS; ESPANOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: En las últimas décadas, la avanzada de ciertos conceptos tales como la globalización, la calidad, la eficiencia, la seguridad y la garantía de producto marcaron el camino que condujo a un nuevo milenio de historia humana. Estos conceptos se han arraigado con fuerza en la vida económica y social del hombre, configurando un nuevo escenario, donde el profuso intercambio de información y la mayor presión de trabajo y rendimiento han producido cambios, entre otros, en las incumbencias profesionales. Todo ello en un entorno mediático donde la información tiene un ciclo de vida cada vez más breve, las fronteras físicas tienden a desdibujarse y la demanda de documentación es inmediata. Acompañan a este fenómeno, el incremento de la competitividad y el surgimiento de grupos internacionales de empresas con terminología corporativa específica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

145.
La traducción médica : un viaje de ida (y no de vuelta) [Digital] por
  • Miranda Torres, María Florencia
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: Quienes elijan traducir textos de medicina deben tener en cuenta que es un campo que se encuentra en pleno y constante desarrollo, lo cual implica un desafío extra. Al mismo tiempo, internet ofrece una infinidad de recursos tecnológicos, bancos de datos, diccionarios y la posibilidad de consultar a profesionales de todo el mundo, quienes -bien elegidos- facilitan la labor del traductor profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

146.
La traducción médica, un trabajo de ida y vuelta : entrevista a Beatriz Galiano [Recurso electrónico] por
  • Galiano, Beatriz
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: La traductora e intérprete especializada en medicina, Beatriz Galiano aconseja a sus colegas tener responsabilidad y sentido común ante los desafíos que le plantea la profesión. También dice que es fundamental trabajar codo a codo con los médicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

147.
La traducción técnica de la mano de dos especialistas [Recurso electrónico] por
  • Wolinsky, Natalia
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico-Científica
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: AERONAVES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El jueves 22 de junio [de 2017], la Comisión de Área Temática Técnico-Científica realizó la primera de las dos charlas gratuitas planeadas para este año: "Especializarse en traducción técnico-científica: ¿por qué no?". Mediante estas charlas gratuitas, la Comisión se propone informar a los traductores que quieran especializarse tanto en la traducción técnica como en la traducción científica y, además, renovar la invitación a que se acerquen a esta comisión. Esta primera charla se centró en la traducción técnica y contó con la presencia de las traductoras públicas Silvia Bacco y Melina Ruiz Arias, ambas especialistas en esta rama del saber.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

148.
La traducción técnico-científica incorporada a la formación de los traductores públicos [Digital] por
  • Zausi, Erika
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La inclusión de la rama técnico-científica es fundamental para la Carrera de Traductor Público que se dicta en la Universidad de Buenos Aires. También sirvió para mostrar y demostrarles a los futuros profesionales la importancia de este campo de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

149.
El traductor como profesional del idioma español [Recurso electrónico] por
  • Vito, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El sábado 22 de julio [de 2017], la Comisión de Idioma Español realizó su primera jornada del año, en la que nos invitaron a pasar un sábado diferente: una jornada de capacitación, de la mano de cinco destacados profesionales del idioma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

150.
El traductor de francés es un poco autodidacta [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Voilà le français! ; n.86Temas: COMISIONES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: La Comisión de francés del CTPCBA contesta en esta entrevista algunas cuestiones que atañen al trabajo del traductor que se ha formado en esta lengua. La comisión está a cargo de la Consejera María Elena Núñez Valle y está conformada por las traductoras públicas: María Gilda Roitman, Cristina López, Rita Agüero, Claudia Altez, Estela Arrigorriaga, Nora Bianco, Sonia Grande y Lucía Herrera.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.