Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 133 resultados.

Ordenar
Resultados
121.
"El traductor de textos audiovisuales ha de ser una persona muy preparada no solo lingüísticamente en ambas lenguas, sino también culturalmente" : entrevista a Juan José Martínez Sierra [Recurso electrónico] por
  • Martínez Sierra, Juan José
  • Giménez Casset, Estefanía
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; DOBLAJE; ESPAÑOL; ESPAÑOL NEUTRO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; REPORTAJES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION DE HUMOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA organiza el II Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual (TAV). Este evento se llevará a cabo el 28 de junio, en el marco de la Semana de la TAV en la Argentina. Entre el 23 de junio y el 1° de julio, la Comisión ofrece una semana entera de talleres de formación profesional dedicados a esta especialización y una serie de conferencias. Uno de los oradores destacados del encuentro es el doctor Juan José Martínez Sierra, que habla en esta entrevista sobre la traducción del humor en la TAV.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

122.
"El traductor debe investigar" : entrevista a Cristina Salvo [Recurso electrónico] por
  • Salvo, Cristina
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: REPORTAJES; RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: Cintia Salvo es una Traductora Pública que se dedica, entre otras áreas, a la traducción jurídica. Considera que es fundamental la interconsulta con profesionales de otras disciplinas y sostiene que la competencia no reside en bajar los honorarios sino en brindar profesionalismo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

123.
El traductor docto : entrevista a Ignacio Marcial Candioti [Recurso electrónico] por
  • Candioti, Ignacio Marcial
Series Un traductor docto ; n.9Temas: ARGENTINOS; CORDOBA [PROVINCIA]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Entrevista a Ignacio Marcial Candioti, director de la Escuela Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. La Universidad Nacional de Córdoba [UNC], fundada en 1613, es la decana de las universidades de nuestro país y la segunda más antigua de América Latina. Cuenta con una población estudiantil de aproximadamente 90.000 alumnos y está constituida por diez facultades y una escuela, la Escuela Superior de Lenguas [ESL], que depende directamente del Rectorado y se fundó hace más de 75 años, en 1920, como Instituto de Idiomas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

124.
Un traductor en constante formación : entrevista a Valentín García Yebra [Recurso electrónico] por
  • García Yebra, Valentín
  • Ibañez, Miguel
Series De cara a un encuentro inolvidable ; n.47Temas: ESPAÑOLES; LENGUA; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 47
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Valentín García Yebra es catedrático de Griego y miembro de la Real Academia Española. Durante muchos años enseñó Teoría de la Traducción en el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense. Publicó varios libros sobre teoría e historia de la traducción. En un momento de charla dijo sobre nuestro país: "yo soy medio argentino. Soy gallego, pero como buen gallego mi abuelo montó su almacén en Montevideo y algunos de sus hermanos se fueron a Buenos Aires. Estoy vinculado culturalmente al Cono Sur. Con el tiempo mi abuelo se volvió a pesar de que le iba muy bien. Llegó a España con su gramófono. Siempre recuerdo a mi abuelo llorando mientras escuchaba 'Yira yira' se le piantaba un lagrimón. Era muy emotivo para mí".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

125.
El traductor médico está desprotegido [Reportaje a Antonio Villalba] [Recurso electrónico] por
  • Villalba, Antonio
Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: REPORTAJES; REVISTAS; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: Antonio Villalba acaba de asumir la dirección de la revista virtual Panace@ dedicada en profundidad a la traducción médica. Dice que la publicación es un punto de referencia y aprendizaje para los profesionales de este campo. En esta nueva etapa se propone darle más cabida a otros idiomas, además del inglés y el español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

126.
Una traductora todoterreno, fruto de la mezcla entre pasión y casualidad : entrevista a Eugenia Arrés [Recurso electrónico] por
  • Arrés, Eugenia
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; REPORTAJES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; VIDEOJUEGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Con motivo del IV Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción, la Comisión de Recursos Tecnológicos entrevistó a una de las oradoras internacionales que se hará presente el próximo 25 de octubre en otro más de los ya tradicionales encuentros. Pasen y lean un anticipo de lo que se viene.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

127.
El universo de la traducción audiovisual [Reportaje a Frederic Chaume Varela] [Recurso electrónico] por
  • Chaume Varela, Frederic
Series VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 129 ; n.129Temas: BIOGRAFIAS; DOBLAJE; REPORTAJES; SUBTITULADO; TRADUCCION AUDIOVISUAL; TRADUCTORES; VOZ.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 129
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2016
Resumen: Frederic Chaume Varela es un experto en traducción audiovisual. En esta nota exclusiva, el especialista explica de manera didáctica cómo se clasifican las formas de trabajar en esta rama de la profesión. Concluye que todas ellas pueden clasificarse en dos grandes categorías: resonorización y subtitulación. Es decir, o el texto está de algún modo resonorizado o está subtitulado en alguna de sus variantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

128.
Una vida dedicada a las lenguas : entrevista a Héctor Valencia [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Valencia, Héctor
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ARGENTINA; ARGENTINOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Héctor Valencia es una verdadera "institución" en la formación de traductores en nuestro país. En esta entrevista habla, entre otras cosas, de su vínculo con el idioma inglés, de cómo llegó a su cargo académico actual, de la traducción, la interpretación y de qué piensa respecto de la formación profesional que reciben los futuros colegas. Compartimos con los colegas su historia personal y profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

129.
Una visita al Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (IULMyT) de la Universidad Complutense de Madrid : entrevista a Viviana Soler [Recurso electrónico] por
  • Soler, Viviana
  • Hernández, Isabel
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESPANA; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: El IULMyT ofrece diferentes alternativas de excelencia para hacer estudios de posgrado en traducción. Una matriculada del CTPCBA estuvo allí y entrevistó a la doctora Isabel Hernández, directora de este centro de formación, quien brindó detalles sobre la formación del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

130.
Vivir la vida del otro : entrevista a Peter Landelius [Recurso electrónico] por
  • Landelius, Peter
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; REPORTAJES; SABATO, ERNESTO; SUECOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Peter Landelius es un traductor y diplomático sueco. En esta entrevista cuenta cómo hizo para llevar la novela "Sobre héroes y tumbas" a la lengua de su país, donde fue recibida con entusiasmo. Antes de participar del Foro Sabato, también cuenta cómo y cuándo conoció al autor de "El túnel".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

131.
Vivir y traducir en Suiza : entrevista a João Esteves-Ferreira [Recurso electrónico] por
  • Esteves-Ferreira, João
Series Zapatero a tus zapatos ; n.34Temas: ESTEVES-FERREIRA, JOÃO; REPORTAJES; SUIZA; SUIZOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 34
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Intérprete y traductor jurado, Esteves-Ferreira, es presidente del recientemente creado comité de Tecnología y Herramientas de Traducción de la FIT y un activo miembro de la Asociación Suiza de Traductores, Terminólogos e Intérpretes. Su presencia en Buenos Aires, durante septiembre pasado, cuando dictó un curso sobre memorias de traducción y nos acompañó en la celebración del "Día del Traductor", fue la oportunidad para interiorizarnos acerca del ejercicio de la profesión en un país del continente europeo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

132.
Where publishers can read all about it first [Reportaje a Anthea Bell] por
  • Hayward, Judith
  • Bell, Anthea
Temas: ALEMÁN; EDITORES; LIBROS; LITERATURA ALEMANA; REPORTAJES; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2007
Resumen: Judith Hayward asks Anthea Bell about translating books reviewed in "New books" in german, and how much clout the journal really has in the world of publishing.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

133.
Ya no podemos trabajar como lo hacía San Jerónimo : entrevista a Jost Zetzsche [Recurso electrónico] por
  • Zetzsche, Jost
  • Debonis, Silvana
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REPORTAJES; ALEMANES; TRADUCTORES; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; ZETZSCHE, JOST.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: Jost Zetzsche es traductor de inglés y de alemán acreditado en la ATA, es consultor en el campo de la localización. Nació en Hamburgo y es Ph.D, en Historia y lingüística china. En 1999 cofundó la International Writers' Group. Aquí aconseja cómo aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.