Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 131 resultados.

Ordenar
Resultados
121.
La traducción en el aula como técnica de aprendizaje del ingles para fines específicos por
  • Linde López, Angeles
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad de Granada, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INGLES; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; METODOS PEDAGOGICOS; UNIVERSIDADES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: Durante las últimas décadas el uso de la traducción en la enseñanza de una lengua extranjera ha sufrido un rechazo radical dentro del ámbito metodológico internacional, provocado, principalmente, por su aparente incompatibilidad con la creciente oleada de métodos comunicativos en boga. Sin embargo, la traducción puede tener su función en un determinado contexto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

122.
La traducción, estrategia y objeto de aprendizaje por
  • Zaro, Juan Jesús
  • Chaudron, Craig [prol.]
  • Salaberri Ramiro, Marìa Sagrario
  • Universidad de Málaga, España
Series Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras ; 8Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Manuales
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Almería : Universidad de Almería, 1999
Resumen: La creación de licenciaturas de Traducción e Interpretación en las universidades españolas (1993) ha puesta de manifiesto cierta escasez de literatura didáctica aplicada a la enseñanza de estas dos disciplinas y a sus usos en la enseñanza general de lenguas extranjeras. Hasta ahora, la traducción y la interpretación habían sido consideradas materias que, o bien se adquirían mediante la práctica, o bien mediante la asistencia a cursos específicos de postgrado, normalmente breves y orientados en exclusiva a dicha práctica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 S31.

123.
La traducción y las nuevas tecnologías en la era digital : Aplicaciones, recursos y metodologías por
  • Vargas Sierra, Chelo
  • Michel, María Marta
Series Quaderns de Filologia. Estudis linguíst ; 27Temas: ENSAYOS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; LENGUAJE; INTEGRACION CULTURAL; LENGUA INGLESA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de Valencia, 2022
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25:004 v297.

124.
La traduction por
  • FIT-UNESCO
  • FIT-UNESCO París - FR marzo 17-19 1983
Temas: CONFERENCIAS; ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freeng
Detalles de publicación: París : Federation Internationale des traducteurs, 1983
Otro título:
  • La traduction dans l'enseignement des langues
  • Translation in foreign language teaching
Resumen: In dealing with the place and role of translation in the language teaching process, it is significant, first of all, to distinguish between the questions relating to translation into the mother tongue and to that into a foreign languages. In the first case the foreign text is initial, in the second a target one.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'243 =111=133.1 T675 1983.

125.
El traductor y el proceso creador : la creatividad en la traducción [CD-ROM] por
  • D'Orazio, Luisa
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; NEUROLINGÜISTICA; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) Entonces para empezar, me pareció estimulante enumerar las hipótesis sobre el funcionamiento del cerebro en relación a nuestros conocimientos de dos o más lenguas. Para ello me remito a las hipótesis parcialmente teóricas, que extraje de este trabajo realizado en la Universidad de Trieste, Italia, por la Escuela Superior de Lenguas Modernas para Intérpretes y Traductores donde se describen los modelos posibles de organización cerebral en cuanto a las lenguas en los sujetos bilingües o políglotas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

126.
Tramas creativas y aprendizaje de lenguas : prototipos de tareas de tercera generación por
  • Ribé, Ramón
  • Celaya, María Luz
  • Ravera, Margarita
Series Universitat ; 2Temas: DIDACTICA; SERIES MONOGRAFICAS; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; LINGÜISTICA APLICADA; EVALUACIÓN DE PROYECTOS; ESTUDIO DEL LENGUAJE; ESPAÑA; ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat de Barcelona, 1997
Resumen: La investigación en lingüística aplicada, la ruptura con el concepto del método, los enfoques comunicativos y las prototareas revolucionaron el aprendizaje de lenguas durante la década de los ochenta. En los noventa el cambio se hace más profundo. El aula se llena de realidad externa y surgen nuevas formas de aprendizaje mediante la acción. Este libro investiga modelos de aprendizaje de L2 nacidos de la mano de educadores cuyo objetivo final es el desarrollo del alumno a través de la lengua. Realidad virtual, tareas multiepisódicas, tramas creativas, enfoques descendentes, tareas de tercera generación, algoritmos de pasos, estructura subyacente, variables afectivas, interducto, objetos, son términos que describen un nuevo modo de entender el encuentro interactivo que tiene desarrollos paralelos en otros campos -de la inteligencia artificial a las artes liberales y las ciencias experimentales-.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 (460) R35.

127.
Translation oriented corpus-based contrastive linguistics por
  • Khalil Ibrahim, Riyadh
Series ; vol.61n.3Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; LINGUISTICA APLICADA; LINGUISTICA COMPARADA; TRADUCCION Y COMUNICACION; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2015
Resumen: The paper aims at studying the relationship between contrastive linguistics (CL) and translation as branches of applied linguistics, on one hand, and the use of computer corpora (C.C) on the other. It also stresses the fact that the boundaries of CL have been redrawn to incorporate the output of C.C in performing various tasks in translation, that goes beyond the traditional methods of CL carried out exclusively on solving problems in foreign language teaching (FLT). The paper supports the call for the manipulation of data obtained from CC in contrastive linguistic projects for the betterment of translation quality. Previously, CL was concerned with linguistic systems rather than language use, but with the introduction of corpora, language use become more easily accessible and the field of CL has expanded. The access to huge amounts of original texts and their translation in electronic format is of great benefit to professional translators, since a wide range of translation solutions for any particular source language are available by a gentle hit on the required tagging key. As for translation-oriented corpus based CL it becomes obvious that the actual contrastive study will be carried out in order to obtain data for explaining the various phenomena in translation. Hence, translation as a communicative event can assume a fully-fledged descriptive discipline if it manages to develop its own descriptive tools of study. Computer corpora can play a decisive role in turning translation into a well-established academic discipline.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

128.
Universidad del Aconcagua : Escuela Superior de Lenguas Extranjeras [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; MENDOZA [PROVINCIA]; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La Universidad del Aconcagua fue una de las primeras universidades no estatales creada en la década del 60. Fue fundada el 17 de mayo de 1965 y desde entonces ha mantenido un crecimiento sostenido. Está ubicada en el centro de la ciudad capital de Mendoza y en la actualidad cuenta con 4 Facultades y una Escuela Superior de Lenguas Extranjeras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

129.
El uso del diccionario y el léxico en el aprendizaje de lenguas : estudios en México y Brasil por
  • Fuentes Morán, María Teresa [comp.]
  • Valdez Ramos, Jesús [comp.]
Temas: DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; TERMINOGRAFIA; PEDAGOGIA; METODOS PEDAGOGICOS; LEXICOGRAFIA; ESTUDIO DEL LENGUAJE; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSENANZA DE IDIOMAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : UNAM, 2018
Resumen: El diccionario es un instrumento didáctico que no siempre se aprovecha en el aula, pues ofrece amplias posibilidades de apoyo. En el caso de las clases de lengua extranjera o materna, su uso ha sido tema de estudio entre lexicógrafos y profesores. Desde la lexicografía, el diccionario ha sido visto como una herramienta lingüística descodificadora, en cambio, para la lexicografía didáctica o de aprendizaje, es un recurso a través del cual se apoya la lectura de textos y se promueve la producción lingüística. Los estudios sobre el uso del diccionario, como los que conforman esta obra, resultan fundamentales para difundir no sólo el avance de la lexicografía de aprendizaje, sino que dan oportunidad de conocer las tendencias y orientaciones del tema. El diccionario como herramienta didáctica y el estudio del léxico para el aprendizaje, son dos aspectos que de forma transversal articulan y estructuran el contenido de este libro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'24 =134.2=134.3 F952.

130.
La validación del saber francés [Recurso electrónico] Series Voilà le français! ; n.86Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; FRANCÉS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: Aprender una lengua extranjera es un esfuerzo que necesita ser evaluado y amerita ser valorizado. La red cultural francesa dispone de una variada y completa gama de tests y diplomas que cubren un campo muy extendido de niveles y conocimientos. Existen, en efecto, dos grandes tipos de herramientas de validación de competencia en la lengua: las certificaciones y los tests.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

131.
Y, ahora, la gramática por
  • Miñano López, Julia
  • Vila Pujol, María Rosa [prol.]
Series Español para extranjeros ; 1Temas: CONJUGACIÓN DE VERBOS; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESPAÑOL; GRAMÁTICA; MANUALES; TIEMPOS VERBALES; VERBOS IRREGULARES; VERBOS REGULARES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat de Barcelona, 1999
Resumen: "Y, ahora, la gramática" es el primer manual de una colección destinado a la enseñanza y aprendizaje de la lengua española a los extranjeros. Los profesores de Estudios Hispánicos, institución de la Universidad de Barcelona, volcados hace 48 años a la enseñanza de la lengua española para los extranjeros, presentan en esta colección un conjunto de manuales organizados en 2 series: Una serie de manuales de gramática y otra de manuales destinados a la práctica y actividades discursivas.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.