Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 243 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
"Mi sueño es ver un colectivo traductor orgulloso, digno, respetuoso de su función social y en constante crecimiento; o sea, contra la corriente" : entrevista a Bernardita Mariotto [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La traductora pública Liliana Bernardita Mariotto cuenta en esta entrevista cómo se formó y se inició en la vida profesional, su relación con el idioma inglés, su papel en el CTPCBA, sus consejos a los noveles. También nos detalla cómo es el contexto familiar y personal que sostiene su intensa actividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

152.
Mitos relacionados con nuestros honorarios [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: El trabajo que se viene realizando con el tema de los honorarios sirve de base para defender hoy el cobro justo por la labor realizada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

153.
Modelo para imitar : el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires es un referente para los traductores de la República Popular China [Recurso electrónico] Series El pulso de la traducción médica ; n.78Temas: CHINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 78
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2006
Resumen: Uno de los vicepresidentes de la FIT, el colega Hwang Youyi, integrante del Consejo de esa Federación, nos informó que una delegación de su país, China, estaba interesada en interiorizarse en la organización de los traductores en nuestro país, y en los sistemas de evaluación y acreditación. En esta nota se realiza una reseña de esa visita.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

154.
Muchas diferencias, iguales preocupaciones y dificultades [Recurso electrónico] por
  • González, Gabriela
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; JAPON; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en un encuentro internacional realizado en Kyoto, Japón, donde tuvo contacto con la realidad del traductor japonés. Las notables diferencias culturales no ocultan, sin embargo, similares problemáticas laborales. También se lograron acuerdos importantes en Tokio con autoridades locales y de todo el país, del ámbito de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

155.
No hay que caer en la trampa de la similitud de los idiomas : entrevista a Flavio Caporale [Recurso electrónico] por
  • Caporale, Flavio
Series Português não tem fim ; n.89Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PORTUGUES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Flavio Caporale presenta en esta entrevista un panorama completo del mundo de la traducción del idioma portugués. Dice que actualmente hay una importante demanda de traducción comercial. Advierte que es la lengua que tiene más "falsos amigos" y también aboga por la formación de una nueva comisión de portugués en el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

156.
"No hay un solo documento por traducir que no cuente una historia, que no nos abra las puertas a un mundo nuevo" : entrevista a Clelia Chamatrópulos [Recurso electrónico] por
  • Chamatrópulos, Clelia
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: En esta conversación, la secretaria general del Consejo Directivo del CTPCBA, Clelia Chamatrópulos, cuenta detalles de su formación, de su inserción en el mundo del trabajo y de su pasión por las lenguas escandinavas. Siempre se dedicó a su profesión con el mismo placer y entrega, lo que la lleva a sacrificar, a veces, parte de su tiempo personal para revisar una vez más una traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

157.
Noticia importante : creación de la Mutual del CTPCBA [Recurso electrónico] Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; COOPERATIVAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: A partir de esta propuesta, los matriculados pueden contar con los servicios de una mutual que les brindará beneficios variados. Próximamente se realizará la asamblea constitutiva que pondrá en marcha esta iniciativa tan necesaria.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

158.
El novel Trujamán [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL TRUJAMAN; LISTAS DE CORREO; TRADUCTORES PUBLICOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Si sos traductor novel el CTPCBA te invita a formar parte de este nuevo foro de debate sobre traducción e interpretación del CTPCBA donde podrás conectarte con tus pares y compartir con ellos tus dudas, preocupaciones, experiencias y conocimientos
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

159.
El novel Trujaman [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL TRUJAMAN; FOROS; LISTAS DE CORREO; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El Novel Trujamán cubrirá tus expectativas porque es el nuevo foro electrónico para noveles que ha abierto el CTPCBA. Si sos traductor NOVEL te invitamos a formar parte de este nuevo foro de debate sobre traducción e interpretación del CTPCBA donde podrás conectarte con tus pares y compartir con ellos tus dudas, preocupaciones, experiencias y conocimientos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

160.
Noveles : un espacio para el crecimiento [Recurso electrónico] por
  • Gracia, María Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series La traducción jurídica, un desafío permanente ; n.119Temas: CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 119
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2013
Resumen: Colegas experimentados en la profesión han compartido con los más jóvenes su trayectoria y su visión del mundo laboral. El resultado de estos intercambios es positivo y fructífero, y se espera con expectativa la realización de más charlas de este tipo en lo que queda del año.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

161.
Noveles : renovamos el espacio de los nuevos matriculados [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El Colegio en marcha ; n.116Temas: ACTIVIDADES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; NOMBRAMIENTO DE MIEMBROS; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 116
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2013
Resumen: A partir de 2013, y luego de cuatro años de intenso trabajo del Consejo Directivo anterior, la Comisión de Noveles pasará a estar a cargo de dos nuevos miembros del Consejo Directivo del CTPCBA, Alide Drienisienia y Damián Santilli. Y como cada consejero aporta una impronta diferente al trabajo de las comisiones que tiene a su cargo, esta no será una excepción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

162.
Nuestro Colegio y nuestra profesión : un crecimiento sostenido y comprometido [Recurso electrónico] Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: El Colegio se fundó en 1973, pero hubo una intensa historia previa que dio origen a nuestra institución tal como hoy la conocemos. Hubo verdaderos hacedores de la vida del Colegio antes y después del momento fundacional. Ellos son homenajeados en estas páginas. Aquí presentamos los principales hechos y las páginas más importantes de lo que fue y es la historia del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

163.
Nuestro recuerdo de la traductora Laura Thieberger [Recurso electrónico] por
  • Chamatrópulos, Clelia
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Intensa y productiva ha sido la vida de nuestra colega Laura Thieberger, quien falleció en el mes de octubre. Esta es una semblanza de su multifacética cotidianeidad, en la que se desempeñó como traductora de inglés, francés y alemán.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

164.
Una nueva sede [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EDIFICIOS DE OFICINAS; SEDE SOCIAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: Teniendo en consideración los resultados económicos positivos que arroja la institución en el presente ejercicio, su capacidad de generación de excedentes financieros genuinos y el elevado índice de solvencia del que da cuenta su estado de situación patrimonial, se plantea viable considerar la posibilidad de realizar inversiones que favorezcan un desarrollo profesional trascendente y sustentable. La consolidación del modelo de gestión en curso se proyecta como un verdadero desafío de creciente importancia profesional y social que ha de redundar en beneficio de los matriculados. Particularmente, dicho proceso se ha de verificar en la medida en que se facilite su desarrollo dentro del marco de un CTPCBA con una mayor funcionalidad en sus instalaciones y una economía de escala en función de una concentración de recursos -humanos y edilicios- en un solo ámbito.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

165.
Nuevas tecnologías y traducción : cómo enfrentar el desafío [Recurso electrónico] por
  • Gomá, Héctor Alfredo
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: En los últimos años, un traductor, además de los retos habituales de la profesión, enfrenta un desafío extra, que se vincula de manera estrecha con la capacitación que un profesional necesita actualizar constantemente para ampliar los horizontes laborales. Nos referimos, claro está, a la incorporación de conocimientos tecnológicos. Algunos son básicos y es factible afirmar que la gran mayoría de los traductores los conocen y, en mayor o menor medida, los dominan. Otros, como veremos, son más específicos y requieren una mayor inversión, tanto en tiempo como en capacitación (cursos presenciales y a distancia, compra de materiales, etc.).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

166.
Un nuevo espacio para todos : introducción a la Comisión de Gestión Laboral [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Gestión Laboral
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: COMISIONES; COMPETENCIA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURRICULUM VITAE; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: La Comisión de Gestión Laboral fue creada con el claro objetivo de analizar y trabajar sobre las diferentes situaciones laborales de todos los traductores. Es decir, para aquellos que recién comienzan a insertarse en el mundo de la traducción y para los que contamos con más trayectoria, pero que, día a día, seguimos planteándonos cuál es la mejor forma de enfrentar los nuevos desafíos del mercado laboral.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

167.
Once semanas en la ESIT [Recurso electrónico] por
  • Barandiarán, Julia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCIA; TESTIMONIOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSITE SORBONNE NOUVELLE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: La autora de esta crónica en primera persona nos relata su muy positiva experiencia en la École Supérieure d'Interprètes et de Traducteurs (ESIT), donde cursó materias del máster en Traducción Editorial, Económica y Técnica. No solo vivió experiencias de excelencia académica, también confirmó que traducir es un trabajo que la apasiona.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

168.
Oportunidad de cobro (del traductor independiente) [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: CLIENTES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTAFA; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Estar atentos a los pactos establecidos en el momento de cobrar una traducción es clave para nuestro desarrollo profesional. El papel del intermediario entre el cliente y el profesional se debe seguir permanentemente para no recibir sorpresas desagradables.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

169.
El orgullo de ser un traductor público emérito : entrevista a Beatriz Colman y Elsa Pintarich [Recurso electrónico] por
  • Colman, Beatriz Zulema
  • Pintarich, Elsa
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: En esta entrevista conjunta, dos integrantes de la Comisión de Traductores Eméritos, las Traductoras Públicas Beatriz Colman y Elsa Pintarich, nos explican la tarea de esta comisión compuesta por matriculados mayores que desean seguir vinculados al Colegio. Se reúnen un viernes por mes para elaborar propuestas solidarias con los colegas más jóvenes y con el Colegio en su conjunto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

170.
Padrinazgo profesional [Recurso electrónico] por
  • Romero, Silvia
  • CTPCBA. Subcomisión de Padrinazgo
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PADRINAZGO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: Los integrantes de la Comisión de traductores Noveles diseñaron el proyecto del Programa de Padrinazgo Profesional que se concretó en 2005. El objetivo que propuso el Consejo Directivo fue brindar a los colegas recién matriculados la posibilidad de contar con el apoyo de un profesional con mayor experiencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

171.
Pasaporte profesional al mercado internacional : Jornada para Traductores Noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCTORES NOVELES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: La Comisión de Traductores Noveles organizó una jornada de trabajo donde se discutieron diferentes cuestiones sobre los beneficios y obstáculos que presenta el mercado internacional de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

172.
Por siempre Salomé [Recurso electrónico] por
  • Scipioni, Laura
  • Fernández Rolón, Martín
  • García Pasquinelli, Roberto
  • Rodriguez, Beatriz
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FRANCÉS; HOMENAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: "El pasado 10 de diciembre [2016] nos dejó físicamente nuestra querida colega y amiga Celia Salomé González Chaves de Plez; para nosotros, Salo, como siempre la hemos llamado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

173.
El precio digno y justo de nuestro trabajo [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series Borges, entre el escritor y el traductor ; n.97Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 97
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2009
Resumen: La nueva Comisión está reflexionando sobre el modo de trabajo del traductor público y su recompensa económica. Competencia desleal, desinformación, explotación, son los desafíos que mellan la dignidad y el derecho a cobrar como corresponde. Aquí, una serie de propuestas para trabajar como se debe.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

174.
El precio es el reflejo del valor [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: CLIENTES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; HONORARIOS PROFESIONALES; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Poner un precio a lo que uno hace es en parte ponerle valor al trabajo propio. Esto refleja cómo nos vemos y nos valoramos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

175.
La presencia institucional : clave del reconocimiento social [Recurso electrónico] Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ARTICULOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIARIOS; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: El Consejo Directivo informa acerca de la gestión de difusión llevada a cabo con relación al tema tratado en el artículo periodístico que tomó estado público oportunamente en diferentes medios de difusión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

176.
Primera charla sobre honorarios profesionales, derechos adquiridos del traductor público [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Los honorarios profesionales deben ser revalorizados en su doble función de aranceles y de índices de respeto por la ética de trabajo. Desde la Comisión de Honorarios se insta al cumplimiento de la Ley 20.305 que regula nuestra profesión. Estos y otros puntos se tocaron en la primera reunión de la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

177.
Primera reunión abierta intercomisiones, una experiencia altamente satisfactoria y productiva [Reportaje a Leandro Scialfa y Mariano Jacobo] [Recurso electrónico] por
  • Scialfa, Leandro
  • Jacobo, Mariano
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS; REPORTAJES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: El pasado 4 de mayo [de 2017], en el auditorio Tsugimaru Tanoue del Colegio, se realizó la primera reunión abierta del año de la Comisión de Traductores Noveles junto con la Comisión de Honorarios, con la presencia de miembros de ambas comisiones y otros traductores noveles que están comenzando a dar sus primeros pasos en la vida profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

178.
Los primeros pasos de la profesión : entrevista a María Patricia Andrada [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: La traductora María Patricia Andrada es una «ahijada», es decir, alguien que en el inicio de su carrera profesional recurrió a la ayuda y guía de una colega de mayor experiencia, a través de la Comisión de Padrinazgo del CTPCBA. La madrina es la Trad. Públ. Aurora Humarán, y Andrada cuenta en esta entrevista el enorme saldo positivo de esa relación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

179.
El principal desafío del traductor médico es la capacitación [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Medicina
Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; MEDICINA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Los miembros de la Comisión de Área Temática: Medicina explican, en esta entrevista, cuáles son las dificultades para capacitarse y cómo se forja, en consecuencia, un traductor casi autodidacta. La comisión tiene múltiples proyectos y trabaja para estar a tono con la exigencia de los tiempos que vivimos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

180.
"Los principios éticos están consustanciados e inseparablemente unidos con el ejercicio profesional" : entrevista a Alicia Carnaval de Fainguersch [Recurso electrónico] por
  • Carnaval de Fainguersch, Alicia
Series ¡Feliz aniversario, Colegio! ; n.121Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 121
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2014
Resumen: En esta entrevista, Alicia Carnaval de Fainguersch, vicepresidenta primera del Tribunal de Conducta, cuenta cómo han sido su formación, su inmersión en el mundo laboral y su vinculación con el CTPCBA. También se refiere a la necesaria relación de la ética y la traducción, al compromiso y al quehacer responsable que constituyen la razón de ser del traductor público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.