Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 254 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
Miradas diferentes sobre la formación del léxico italiano : la competencia lexical del traductor [Recurso electrónico] por
  • Pandolfi, María Emilia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; DERECHO; FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIANO; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICO; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: En el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, nos planteamos el problema de la adquisición del léxico en el ámbito de la formación de los traductores. ¿De qué manera se adquiere? ¿A través de qué procesos metacognitivos y didácticos? ¿Se utilizan las mismas estrategias pedagógicas para la adquisición del léxico general que para el técnico específico? Estos fueron algunos de los interrogantes que motivaron nuestra reflexión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

152.
Muchas diferencias, iguales preocupaciones y dificultades [Recurso electrónico] por
  • González, Gabriela
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; JAPON; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en un encuentro internacional realizado en Kyoto, Japón, donde tuvo contacto con la realidad del traductor japonés. Las notables diferencias culturales no ocultan, sin embargo, similares problemáticas laborales. También se lograron acuerdos importantes en Tokio con autoridades locales y de todo el país, del ámbito de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

153.
Mucho más que una jornada sobre traducción audiovisual [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Los asistentes a la Primera Jornada de la Comisión de Artes Audiovisuales fueron recibidos en un auditorio con las luces apagadas, en el que se proyectaron once avances de películas próximas a estrenarse en nuestro país. Y desde ese primer momento ya se pudo sentir que éste no iba a ser un evento como cualquier otro. Los miembros de la Comisión tenían la vestimenta adecuada con remeras de imágenes de películas y recibieron a todos los asistentes con linternas, al mejor estilo acomodadores de cine. Además, toda la sede Corrientes, en especial el Auditorio Tsugimaru Tanoue, estaba decorada con afiches de películas, lo que generó el ambiente ideal para un sábado poco común en nuestro Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

154.
El mundial... de la traducción : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: CONFERENCIAS; EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: Durante tres días, lingüistas, escritores, docentes, estudiantes y traductores de todas las partes podrán discutir y analizar el papel de la traducción y de los traductores en la realidad de hoy. Una realidad en la que, mientras las voces de la industria debaten la normalización de la tarea del traductor y de las herramientas que utilizamos, desde nuestro país se hace tiempo que decidimos apostar a la calidad a través de la formación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

155.
Netflix va por todo en el mercado mundial de la traducción audiovisual [Recurso electrónico] por
  • Santilli, Damián
  • Languages & The Media : Agile Mediascapes - Personalising the Future, 11 Berlín DE 2-4 noviembre 2016
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ALEMANIA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; NETFLIX; SUBTITULADO; TRADUCCION AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Netflix, Star, Deluxe y Screen Systems.Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: Del 2 al 4 de noviembre pasado [2016], se desarrolló en Berlín la undécima edición de la conferencia Languages & The Media, y por primera vez en veinte años el CTPCBA participó como Partner Association en el evento, presidido por Jorge Díaz-Cintas del University College of London.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

156.
Noticias de José Saramago [Recurso electrónico] Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: CONFERENCIAS; DISCURSO; SARAMAGO, JOSE; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El 16 de noviembre cumplió años nuestro querido amigo, José Saramago. Queremos enviarle el saludo de todos los integrantes del CTPCBA y aprovechar estas líneas para compartir con los colegas un mensaje que el 8 de octubre pasado envió otra amiga entrañable, su mujer, Pilar del Río. El texto del discurso de José Saramago inaugurando el IV Congreso, fue publicado oportunamente en nuestra revista [edición junio-julio de 2003]. Se reproducen aquí algunos pasajes
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

157.
Novedades del IV Congreso : José Saramago [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Servidio, Roberto
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: BIOGRAFIAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; SARAMAGO, JOSE; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: El CTPCBA tiene el honor de anunciar la visita del Premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, uno de los novelistas portugueses modernos más conocidos y apreciados en el mundo entero, quien visitarála Argentina para participar del IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. En esta nota hemos incluido un panorama de su obra literaria, algunos aspectos de su vida, sus opiniones frente a la traducción y sobre los temas universales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

158.
Novedades terminológicas en el régimen patrimonial del matrimonio en el Código Civil y Comercial [Recurso electrónico] por
  • Dovenna, Claudia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ARGENTINA; CODIGOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; DERECHO DE FAMILIA; LENGUAJE JURÍDICO; MATRIMONIO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: La Comisión de Área Temática Jurídica tuvo una participación activa en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, a través de la ponencia que tuvo lugar el sábado 23 de abril [2016] por la tarde, titulada «Régimen patrimonial del matrimonio en el Código Civil y Comercial: novedades terminológicas».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

159.
Nuevas ideas para un nuevo siglo [Recurso electrónico] por
  • Figueroa, Isabel
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CANADÁ; CONFERENCIAS; FIT; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: El título de esta nota surge de la participación de la autora en el XVI Congreso de la FIT, realizado en Vancouver, Canadá en agosto de 2002. Dice que todo se vió ampliamente reflejado en el aspecto académico, a través de las ponencias presentadas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

160.
Nuevos desafíos para el traductor público intérprete judicial por
  • Pérez, Alejandra
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LABOR PROFESIONAL; LENGUA FUENTE; LENGUA META; PERITOS; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La interpretación judicial es el ámbito natural de los traductores públicos por su formación jurídica. Expone al traductor público como ningún otro trabajo. Combina la inmediatez de la interpretación con la especialidad de traducción pública y jurídica. El Intérprete Judicial es el nexo de comunicación entre los sujetos intervinientes y el nexo entre lengua fuente y lengua meta. La labor del traductor público como Perito Intérprete Judicial cumple un papel fundamental: ser auxiliar de la justicia cooperando en el fortalecimiento de la labor judicial y en la jerarquización de la profesión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

161.
Nuevos traductores para un mundo nuevo [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: CONFERENCIAS; ESTADO DEL ARTE; EUROPA; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en el Foro Internacional de Traductores realizado en Ginebra, Suiza, en enero. Allí se discutieron los desafíos que debe enfrentar la traducción y se compartieron experiencias internacionales en el terreno de la formación académica y profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

162.
Panel de Estudiantes : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La misión de la universidad es múltiple y descansa sobre tres pilares fundamentales: la investigación, la carrera docente y el ejercicio de la profesión. Cuando la profesión y la vocación docentes hacen que, en algún momento, los alumnos pasen a ser los maestros sabemos que pese a los inevitables errores, el camino es el correcto. Esa certeza convocó el viernes 2 de mayo a docentes y alumnos a compartir el primer panel enteramente a cargo de estudiantes, en el marco de un Congreso Internacional de Traducción. El espacio abierto a los alumnos en las Jornadas de Ejercicio de la Profesión, a fines del año 2002, no se cerró sino que creció y llegó al Congreso. De este panel participaron, en calidad de disertantes, alumnos de cuatro universidades. Las ponencias versaron, tanto sobre temas teóricos como sobre temas relativos al ejercicio "pre-profesional" de los futuros colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

163.
Panel de Interpretación : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La mesa redonda sobre interpretación se constituyó con la presencia de Roberto Donadi, Marina Estinel, Adriana Pignatta, Karin Ruckhaus y Sergio Viaggio. La coordinación estuvo a cargo de la suscripta. La mayoría de los integrantes cuenta con vasta experiencia en interpretación simultánea y consecutiva en el seno de los organismos internacionales y en el acompañamiento de misiones oficiales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

164.
Para traducir bien hay que tener una relación de amor con el propio idioma [Recurso electrónico] por
  • Río, Pilar del
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Dice José Saramago que los autores hacen las literaturas nacionales, pero la Literatura Universal, ésa, la hacen los traductores. Y debe de ser verdad porque de no ser por ellos, la mayoría de las personas sólo podríamos tener acceso a lo que se escribe en nuestro propio idioma, que si para algunos es un territorio amplio y rico, como es el caso del Territorio de la Mancha, nombre que le dio Carlos Fuentes al ámbito del castellano, o español, como dicen en América y, por supuesto, es el caso del portugués, para otros sería sólo el sueño de una tarde de verano. Pienso qué sería de un finlandés o de un islandés, por poner ejemplos relativamente cercanos, si no dispusieran de traductores que les llevaran a sus minoritarios idiomas las obras que se han ido escribiendo en francés, alemán, ruso, inglés o español. Pienso en nosotros, los españoles, en el frío que habríamos sentido cuando el tedio franquista, si no hubiéramos contado con el abrigo y el cobijo de la buena literatura de siempre y, sobre todo -porque en aquella época de puertas cerradas necesitábamos librarnos de la claustrofobia- si no hubiéramos contado, repito, con la buena literatura que se estaba haciendo fuera en esos momentos, libros que nos llegaban vía Argentina o México, clandestinamente y que eran la constatación de que el mundo existía más allá de los Pirineos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

165.
Pasaporte profesional al mercado internacional : Jornada para Traductores Noveles [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series La traducción cotiza en Bolsa ; n.93Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCTORES NOVELES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 93
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2008
Resumen: La Comisión de Traductores Noveles organizó una jornada de trabajo donde se discutieron diferentes cuestiones sobre los beneficios y obstáculos que presenta el mercado internacional de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

166.
Un paso adelante para el traductor especializado en Medicina [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Medicina
Series Português não tem fim ; n.89Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: En el marco de las actividades de la Comisión de Área Temática Medicina se han llevado a cabo las I Jornadas de Especialización en Traducción Médica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

167.
Pensar el español [Recurso electrónico] por
  • Karamanian, Alejandra
  • Capurro, María Ester
  • Lalanne, Estela
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: La Comisión de Español del Colegio de Traductores participó del Primer Congreso Nacional que la Facultad de Lenguas de la Universidad del Comahue organizó con el lema: "El conocimiento como espacio de encuentro". Fueron tres jornadas donde se trataron los más diversos temas relacionados con la traducción, el lenguaje, la enseñanza, la terminología y la práctica de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

168.
Practiquemos nuestra lengua : taller de corrección de lengua española [Recurso electrónico] por
  • Corradi, Daniela
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; TALLERES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Como cierre del trabajo de este año, las traductoras públicas Estela Lalanne de Servente, Alejandra Karamanian, María Ester Capurro, Karina Fontana y Érica Scorians, de la Comisión de Español, llevaron a cabo: "Practiquemos nuestra lengua. Taller de Corrección de Lengua Española", el viernes 20 de noviembre en el Salón Auditorio Tsugimaru Tanoue (Sede Corrientes).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

169.
Presentación de la Revista Académica El Leguaraz IV : Sesiones Temáticas IV Congreso latinoamericano de traducción [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL LENGUARAZ; REVISTAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Después de dar la bienvenida al público presente, el Consejo Editorial de la Revista Académica, formado por la Dra. Alicia Zorrilla, el Trad. Públ. Elvio Bompadre, el Prof. Alejandro Parini, y la suscripta, presentó el nuevo número de la Revista académica "El Lenguaraz" de propiedad del CTPCBA. Fue lanzado el número cuatro, en coincidencia con la cuarta realización del Congreso Latinoamericano convocante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

170.
Presentación del Diccionario de las Preposiciones Españolas, de Alicia María Zorrilla [Recurso electrónico] por
  • Iannito, María Belén
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: CONFERENCIAS; DICCIONARIOS; ESPAÑOL; PREPOSICIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: El 15 de junio se realizó en el CTPCBA la presentación del Diccionario de las preposiciones españolas, de la Dra. Alicia María Zorrilla. Su autora es Doctora en Letras por la Universidad del Salvador, Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y Profesora especializada en Castellano, Literatura y Latín.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

171.
Presente y futuro de la traducción audiovisual en la Argentina y en el mundo [Recurso electrónico] por
  • Ortiz, Verónica
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; DERECHO DE AUTOR; DOBLAJE; HONORARIOS PROFESIONALES; LOCALIZACION DE VIDEOJUEGOS; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: El viernes 22 de abril, en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, tuvo lugar la mesa de traducción audiovisual compuesta por Frederic Chaume Varela, Jorge Díaz-Cintas y Gabriela Scandura, con moderación de nuestro consejero a cargo, Damián Santilli. Dicha mesa fue una idea de la Comisión de Artes Audiovisuales y tuvo como objetivo aprovechar al máximo a tan reconocidos expertos en la TAV.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

172.
Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada : Julio Cortázar y la Traducción [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-octubre 2004
Resumen: No cabe ninguna duda de que, por la disciplina que regula en forma predominante el CTPCBA, la traducción literaria no ha sido una constante en la gama de actividades que normalmente desarrolla el Colegio. Por eso, agradecemos a todos los colegas y especialistas que han hecho llegar sus expresiones de agrado por la iniciativa de proponer este emprendimiento, primero en su género, en la historia institucional. Los días 6 y 7 de agosto de 2004 se realizó el Primer Foro Internacional sobre Traducción Especilizada "Julio Cortázar y la Traducción". Una vez más, nuestro Colegio tuvo el enorme placer de ser huésped de prestigiosos expértos del interior del país y del exterior, que se acercaron a traer su aporte, exploraron la relación entre Cortázar y nuestra amada profesión, que lo tuvo a él como un exponente inigualable.Luego de un intenso trabajo de organización llegaron los días tan esperados, 6 y 7 de agosto de 2004, durante los cuales se realizó el Primer Foro Internacional sobre Traducción Especilizada "Julio Cortázar y la Traducción". Una vez más, nuestro Colegio tuvo el enorme placer de ser huésped de prestigiosos exértos del interior del país y del exterior, que se acercaron a traer su aporte, exploraron la relación entre Cortázar y nuestra amada profesión, que lo tuvo a él como un exponente inigualable.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

173.
Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada "Julio Cortázar y la traducción" [Recurso electrónico] Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: BIOGRAFIAS; CONFERENCIAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: En esta nota se presentan algunos de los invitados especiales que participarán del Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada: "Julio Cortázar y la traducción". Ellos son: el Trad. Bush, Peter Trad. Esteves-Ferreira, João, Prof. Mitkov,Ruslan, Dr. Vega Cernuda, Miguel Angel, Dr. Ramiro Valderrama, Manuel.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

174.
Primera charla sobre honorarios profesionales, derechos adquiridos del traductor público [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Los honorarios profesionales deben ser revalorizados en su doble función de aranceles y de índices de respeto por la ética de trabajo. Desde la Comisión de Honorarios se insta al cumplimiento de la Ley 20.305 que regula nuestra profesión. Estos y otros puntos se tocaron en la primera reunión de la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

175.
Primeras Jornadas Argentinas sobre Actualización Profesional [Recurso electrónico] por
  • Guilman, Silvina
  • Huergo, Cristina
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CONFERENCIAS; FAT (ARGENTINA); FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002-enero 2003
Resumen: Se analiza en este artículo la importancia de esta Primera Jornada de la Federación Argentina de Traductores y los distintos pasos que se llevaron a cabo hasta su concreción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

176.
Primeras Jornadas de Aplicaciones Informáticas [Recurso electrónico] por
  • Steinberg, Graciela
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LOCALIZACION DE SOFTWARE; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Los días 12 y 13 de marzo se realizaron, en la sede de la Av. Corrientes, las Primeras Jornadas de Aplicaciones Informáticas del CTPCBA. Se analizaron diverzas herramientas para el traductor, localización de software, etc.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

177.
Una propuesta regional en expansión : Sesiones Plenarias IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: TRADUCCIÓN; AMERICA LATINA; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Moderadora: Mirtha Federico. Disertantes: Estela Díaz Barbazán, Mirna Lorente, Hans Grof, Graciela Wachtel y Jeannette Insignares. Muchas veces los latinoamericanos proclamamos la necesidad y el deseo de integración con nuestros otros hermanos del mismo continente, pero pocas veces tenemos la oportunidad de vivir la experiencia en forma directa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

178.
Una puerta a la cultura australiana [Recurso electrónico] por
  • Gil Flood, Doelia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: AUSTRALIA; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; DERECHO; EMBAJADAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Dos importantes representantes de la Embajada de Australia en Buenos Aires dieron una charla organizada por el Colegio en la que se dio a conocer un panorama de la vida política, social y cultural de ese país. También se detallaron aspectos del campo jurídico australiano que resultaron de gran interés para los asistentes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

179.
(Re)traducción y cognición : un estudio basado en seguimiento de ojos! por
  • Malta, Gleiton
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: COGNITIVISMO; CONFERENCIAS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INVESTIGACION; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TEXTO FUENTE; TEXTO META; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Esta comunicación, inserta en el campo disciplinario de los Estudios de Traducción en su rama descriptiva orientada al proceso traductor, tiene como principal objetivo la difusión de un estudio empírico-experimental realizado bajo el abordaje cognitivo. Dicho estudio, realizado en conjunto entre el Laboratorio Experimental de Traducción (LETRA) de la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) y el Departamento de Línguas Estrangeiras e Traducción (LET) de la Universidade de Brasília (UnB), buscó modelar el proceso traductor, capturado en tiempo real, durante una tarea de (re)traducción. Aparte de eso, buscó registrar instancias de esfuerzo cognitivo en dicha tarea.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

180.
Reflejo y reflexión : el traductor como espejo por
  • Mernies Arán, Sylvia
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; LABOR PROFESIONAL; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTOR COMO AUTOR.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: "En estos tiempos en que la globalización acorta las distancias, la barrera de los idiomas sigue siendo, por momentos, infranqueable. En ese contexto, se hace cada vez más necesaria la tarea del traductor, quien, como una suerte de espejo, refleja y contribuye a difundir aquello que traduce. El propósito de esta ponencia es reflexionar sobre la capacidad que el traductor tiene para recrear la realidad que se le presenta, convirtiéndola en una nueva, similar y diferente, y transmitiéndola a un lector final que, sin la intervención del traductor, no conocería ni una ni otra."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.