Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 170 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
Un tal Lucas por
  • Cortazar, Julio, 1914-1984
Series Biblioteca Julio Cortazar ; 10Temas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS; RELATOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2011
Resumen: Un tal Lucas (1979) es una obra singular que conjuga el libre de relatos y la novela. En un universo urbano, Lucas, su protagonista, se mueve entre el humor y la poesía, como el propio Cortázar, para reflexionar sobre las más diversas cuestiones y dejar constancia de sus peripecias cotidianas, pero con la impronta de quien se asoma al otro lado del espejo. A este itinerario de paradojas y de situaciones absurdas e imprevistas, se suma una serie de cuentos sueltos llenos de guiños y de picardías dirigidas al lector en un verdadero gesto contra la solemnidad y el aburrimiento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 C668u.

152.
Tales of the Alhambra por
  • Irving, Washington
  • Villa-Real, Ricardo [prol.]
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Miguel Sánchez, 1993
Resumen: Versión original en inglés de "Los Cuentos de LA Alhambra", han sido escritos por Washington Irving, diplomático, historiador y viajero norteamericano, que vivió por algún tiempo en la misma Alhambra. La obra, editada por primera vez en 1832, fue traducida a muchas lenguas y atrajo a Granada peregrinos de todas las latitudes. En ella descubrimos perspectiva, colorido y "aire" muy románticos, y también agudas y sutiles impresiones de observación directa, llenas de matices, de gracia y de emotividad. Aquí encontramos, de un lado, las leyendas y tradiciones locales que conservan hoy el encanto de ayer, y de otro, las sobrias pinceladas realistas sobre el mundo extraño de aquella Alhambra decimonónica, tan viva, tan real: hombres y mujeres del pueblo, soldados inválidos, mendigos. Y acaso sean estas últimas las páginas más sugerentes del libro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 =111 I8t.

153.
Te amaré locamente : aguafuertes sentimentales y otras historias de pasión por
  • Fernández Díaz, Jorge
Edición: 2a. ed.
Temas: AUTORES ARGENTINOS; RELATOS; NARRACIONES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2016
Resumen: Una dama recién divorciada cree descubrir al hombre de su vida, pero a los pocos meses se encuentra encerrada en una cárcel de sentimientos: el carismático caballero comienza a manipularla y a apoderarse de su existencia. Una chica está harta de salir con tipos enroscados y quiere probar con un básico, pero cuando lo consigue la situación se vuelve inquietante. Una madre sufre la soledad y se da cuenta con espanto de que su hija la anhela con desesperación. Un padre selecciona candidatos para su hija y recibe un castigo desopilante. Una antigua novia invita a un muchacho a su boda para certificar su perdón; dos personas casadas se enamoran en Facebook, pero no pueden cruzar esa línea y tocarse. Una gerente rígida vive cansada y al borde de la ira; un arquitecto exigente se enajena en su lucha contra la falta de tiempo. Hasta existen fantasmas de personas que no han muerto: un hombre deja a una mujer y el espectro de ella lo persigue y lo enloquece. Estos son algunos de los personajes de Te amaré locamente, un libro de emociones encontradas que su autor escuchó y anotó como periodista y que luego narró como escritor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 F391a.

154.
Textos violentos por
  • Giardinelli, Mempo
Series PasamanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: La Habana : Casa, 2001
Resumen: Odio, crímenes, delaciones, incestos y personajes de arrabal con sus almas corroídas por las miserias cotidianas, recorren estos ocho textos que, al decir de su autor, nacieron violentos "no por vocación... sino como exorcismo de sus desdichas". Estas historias breves, nacidas del mas descarnado realismo, conmueven no sólo por la escritura magistral de quien ha sido considerado uno de los escritores mas significativos de la literatura latinoamericana actaul, sino, además, por la profundidad con que están desdeñados los personajes...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 G349t.

155.
This was the old chief's country por
  • Lessing, Doris
Series Collected African Stories ; 1Temas: AUTORES INGLESES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Flamingo, 1994
Resumen: The first volume of Doris Lessing's Collected African Stories was published in hardcover by Michael Joseph in 1973. Apart from "A home for the Highland Cattle", "El dorado" and "The Antheap" which appeared in Five (Michael Joseph, 1953), and "Events in the Skies" which was first published in "Granta" in 1987, all the other stories in this volume appeared in the first collection entitled "This Was the Old Chief' s Country (Michael Joseph, 1951).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 =111 L566af v.1.

156.
Todos los fuegos el fuego por
  • Cortazar, Julio, 1914-1984
Series Biblioteca ArgentinaTemas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Nación, 2001
Resumen: Unico, inquietante, siempre vigente, capaz de horadar todas las seguridades y de instalar lo otro con monstruosa naturalidad, Julio Cortázar es el gran maestro del cuento. "Todos los fuegos el fuego" (1966) ofrece ocho muestras rotundas de la plenitud creadora que alcanzan sus cuentos. Desde la exasperada metáfora de las relaciones humanas que es "La autopista del sur" hasta la maestría de "El otro cielo", Cortázar vuelve a abrir nuevos caminos con relatos que son referencia obligada para los amantes de la buena literatura.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 C668t.

157.
Todos los fuegos el fuego por
  • Cortazar, Julio, 1914-1984
Series Biblioteca Julio Cortazar ; 7Temas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Colonia Suiza : Alfaguara, 2011
Resumen: Todos los fuegos el fuego (1966) es el cuarto libro de cuentos que publicó Cortázar. Estos ocho relatos son una muestra rotunda de su plenitud creadora: desde la exasperada metáfora de las relaciones humanas que es La autopista del Sur hasta Reunión, ejemplo contundente de literatura comprometida, pasando por La señora Cora, donde la situación es concebida como una figura de múltiples facetas, o Todos los fuegos el fuego, construido a partir de la yuxtaposición de momentos históricos. Completan esta selección La salud de los enfermos, La isla a mediodía, Instrucciones para John Howell y El otro cielo, inteligentes y sabroso relatos que son una referencia obligada para los amantes del cuento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 C668t.

158.
Traducción de tres cuentos saharauis : hassanía versus español por
  • Haidar, Larosi
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Granada, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ÁRABE - ESPAÑOL; CUENTOS; HASSANI; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Árabe
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: En el presente trabajo se llevará a cabo la traducción de tres cuentos saharauis que previamente se han transcrito en caracteres árabes a partir de una grabación magnetofónica. El texto procede de un corpus producido por un especialista en cultura saharaui, el invidente Sidati Essalami. Se ofrece aquí una traducción introductoria del original, traducción que pretende ajustarse lo mas posible al texto hassani (de hassanía, la variante árabe hablada en Sahára Occidental)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

159.
La traducción poética : Little red riding hood and the wolf por
  • Dahal, Roald
  • Saldaña, César [tr.]
Series ; n.5Temas: AUTORES BRITANICOS; CUENTOS; EDICION BILINGÜE; INGLES-ESPAÑOL; TRADUCCIONES DE CAPERUCITA ROJA.
Origen: Revista de la Facultad de Lenguas Modernas
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Lima : Universidad Ricardo Palma, noviembre de 2002
Resumen: Traducción al español de Caperucita roja y el lobo, de Roald Dahal, realizada por César Saldaña, profesor en la Facultad de Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H141.

160.
El traductor contra el escritor : traducciones de Poe bajo la lupa por
  • Gómez, Carolina
  • Badenes, Guillermo [comp.]
  • Coisson, Josefina [comp.]
  • Kuttel, Emilia
  • Molina, Nora
  • Moyano, Laura
  • Jornadas Hispanoamericanas de Traducción Literaria, 1 RosarioAR 20-25 noviembre 2006
Series Traducción periodística y literariaTemas: CUENTOS; ENSAYOS; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE BORGES; TRADUCCIONES DE CORTAZAR; TRADUCCIONES DE POE.
Origen: Lengua y discurso
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Comunicarte, 2007
Resumen: "Nuestro tema de investigación es la traducción comparada de un cuento policial. Analizaremos las traducciones de La carta robada del estadounidense Edgar Allan Poe realizadas por dos grandes maestros de la literatura Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Asimismo, con el objeto de ofrecer otras perspectivas, haremos referencia también a las versiones de José Francés y Flavio Epstein de la obra elegida".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:070 C527.

161.
La transformación por
  • Kafka, Franz
  • Solar, Juan José del [tr.]
Series Terror y misterioTemas: AUTORES CHECOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: La transformación, o metamorfosis, de Gregor Samsa en un bicho monstruoso, similar a un enorme escarabajo, es uno de los hitos de la literatura universal. En este volumen, la más conocida y divulgada pesadilla kafkiana es objeto de una nueva traducción a cargo de Juan José del Solar, que ha tenido presentes las novedades que sobre la obra de Kafka arroja la edición crítica de la editorial S. Fischer, edición que ha obligado, a reeditar bajo nuevos parámetros la obra del autor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 K119t.
Listas:

162.
Typhoon and other stories por
  • Conrad, Joseph
  • Kirschner, Paul [prol.]
Series FictionTemas: AUTORES INGLESES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Penguin, 1990
Resumen: In these four stories, written between 1900 and 1902. JOseph Conrad bid gradual farewell to his adventurrous life at sea and began to confront the more dounting complexities of life and land in the twentieth century.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 =111 C623t.

163.
El ujier del paraíso [Recurso electrónico] por
  • Paseggi, Marcos R
Series Crecimiento sin fronteras ; n.50Temas: CONCURSO LITERARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CUENTOS; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 50
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Se publica en esta edición la obra que obtuvo el Segundo Premio del Concurso Literario "Julio Cortázar" 2000, organizado por el CTPCBA. Se trata del cuento "El Ujier del Paraíso", cuyo autor es el Trad. Públ. Marcos Paseggi.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

164.
Variaciones rioplatenses por
  • Ulla, Noemí
Series Cuadernos de ensayoTemas: ARTICULOS; AUTORES ARGENTINOS; AUTORES URUGUAYOS; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); CRITICA LITERARIA; CUENTOS; ESCRITURA; IDENTIDAD CULTURAL; INVESTIGACION LITERARIA; LENGUAJE; LITERATURA; LITERATURA ARGENTINA; LITERATURA URUGUAYA; MISCELANEAS; POESÍA; PUIG, MANUEL; SIGLO XX.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Simurg, 2007
Resumen: "En este volumen, como en los estudios reunidos en De las orillas del Plata (Simurg, 2005), surgen hipótesis, análisis y cuestionamientos sobre escritores de las dos orillas del Río de la Plata. Siempre presentes, escritores uruguayos y argentinos de este tiempo acompañan las reflexiones compartidas a través de diálogos vivos o de la lectura de sus obras, en las voces de poetas, narradores y críticos".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.09 (82)(899) U2v.

165.
La vida que pensamos : cuentos de fútbol por
  • Sacheri, Eduardo
Series HispánicaTemas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS; FUTBOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2013
Resumen: "Me gusta contar historias de personas comunes y corrientes. Personas como yo mismo. Personas como las que han poblado siempre mi vida. Ni siquiera sé por qué son ésas las historias que me nace contar. Tal vez, porque me seduce y me emociona lo que hay de excepcional y de sublime en nuestras existencias ordinarias y anónimas. En esas vidas habita con frecuencia el fútbol. Porque lo jugamos desde chicos. Porque amamos a un club y a su camiseta. Porque es una de esas experiencias básicas en las que se funda nuestra niñez y, por lo tanto, lo que somos y seremos. Creo que todas las historias que contamos buscan acceder, de un modo u otro, a los grandes temas que gobiernan nuestras vidas como seres humanos. El amor, el dolor, la muerte, la amistad, la angustia, la traición, el triunfo, la espera. Y sin embargo, no resulta sencillo ingresar en esos temas de frente y sin atajos. El fútbol, como parte de esa vida que tenemos, es una puerta de entrada a esos mundos íntimos en los que se juegan asuntos mucho más definitivos. Un escenario, o un telón de fondo, de las cosas esenciales que señalan y definen todas las vidas."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 S14v.

166.
La vida te despeina : historias de mujeres en busca de la felicidad por
  • Mastretta, Angeles
Temas: AUTORES ARGENTINOS; MUJERES; CUENTOS; AUTORES LATINOAMERICANOS; AUTORES ESPAÑOLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2008
Resumen: Dejá que la vida te despeine es más que un nuevo slogan. Y mucho más que el argumento de un libro. Es una declaración de principios, una actitud frente a la vida y, por sobre todas las cosas, un llamado a ser feliz. De eso se trata precisamente este libro, en el que quince escritoras de primera línea se adentran de manera deslumbrante en el rico pero complejo universo femenino para invitarnos a atravesar junto a las protagonistas de cada historia, el camino que las conduce a una realidad más sincera, en sintonía con su forma de sentir el mundo y suspropios deseos. Se incluyen relatos de Angeles Mastretta, Marcela Serrano, Gioconda Belli, Ana María Shua, Rosa Montero, LIliana Heker y Luisa Valenzuela, entre otras autoras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 M395v.

167.
Viejas historias y cuentos completos por
  • Delibes, Miguel
  • Garzo, Gustavo Martín [prol.]
Series Reloj de arena ; 19Temas: ANTOLOGÍA DE CUENTOS; AUTORES ESPAÑOLES; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Palencia, : Menos Cuarto, 2006
Resumen: Por primera vez, se recoge en un volumen toda la narrativa breve de Miguel Delibes, sus cuentos, historias y novelas cortas. Algunos de ellos están en el origen de las más importantes novelas del autor. La vinculación con los animales y la naturaleza, pero también la soledad, el dolor, la codicia, el desamparo y la orfandad, son algunos de los temas recurrentes de su particular mundo literario. De ellos se sirve para revelarnos otras verdades y transformar con oficio de maestro los detalles triviales y cotidianos en momentos llenos de fascinación, como ocurre en "El refugio", "La mortaja" o "El loco". Gustavo Martín Garzo desvela en el prólogo el tema secreto de toda la obra de Delibes y afirma que varios de estos relatos son obras maestras de la alusión y la sugerencia, entre las que pueden hallarse algunas de las páginas más hermosas jamás escritasen nuestra lengua.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 D379.

168.
El Vií y otros relatos por
  • Gogol, Nikolai
Series Terror y misterioTemas: AUTORES UCRANIANOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2016
Resumen: Este ejemplar incluye "La víspera de Iván Kupala", El Vií", "Diario de un loco" entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 G558.

169.
Vivir adrede por
  • Benedetti, Mario
Series Biblioteca BreveTemas: AUTORES URUGUAYOS; CUENTOS; NARRACIONES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2007
Resumen: En Vivir adrede Mario Benedetti nos acerca sus últimos cuentos y relatos, colmando las expectativas del lector tradicional del gran autor uruguayo, al mismo tiempo que servirán de grna bienvenida a quien se acerca por priemera vez a su obra. Desde el inicio, encontramos al autor inmerso en la grandeza de lo cotidiano, y un siempre renovado compromiso con la realidad. Así como señala que leyendo a Baldomero Fernández Moreno o a Antonio Machado, "capta la sabiduría de su sencillez" y saldría a abrazarlos "como si aún estuvieran ahí", cómo "enseñan, cómo abren sin prejuicios las puertas de su vida", este libro nos invita a abrir las puertas de nuestra propia vida. A partir del optimismo, la ironía, labronca, estos cuentos transmiten sensacions, a la vez que son una dicha permanente para el lector, que puede hacer un recorrido clásico o abrir el libro por azar en cualquiera de sus páginas. Dueño de una prosa lúcida y directa, la obra de Mario Benedetti se inscribe en la mejor tradición del autor latinoamericano, y temas como la memoria, el espanto ante la guerra, el pasado atraviesan estas páginas junto a los más amenos y bienvenidos como la alegría, los aplausos y por sobre todo, la palabra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 B434v.

170.
Wanda : Primer Premio Concurso Literario "Julio Cortázar" [Recurso electrónico] por
  • Ferrarra, Alejandra
Series El traductor-autor ; n.57Temas: AUTORES ARGENTINOS; CONCURSO LITERARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CUENTOS; PREMIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2002
Resumen: Se publica en esta edición la obra de la Trad. Alejandra Ferrara, que obtuvo el Primer Premio del Concurso Literario "Julio Cortázar 2001", organizada por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.