Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 655 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
El curioso incidente del perro a medianoche por
  • Haddon, Mark
  • Antón de Vez, Patricia [tr.]
Series NarrativaTemas: AUTORES INGLESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Salamandra, 2012
Resumen: El curioso incidente del perro a medianoche es una novela que no se parece a ninguna otra. Elogiada con entusiasmo por autores consagrados como Oliver Sacks e Ian McEwan, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado, además de galardones como el Premio Whitbread y el Premio de la Commonwealth al Mejor Primer Libro. Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield. A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable. Emulando a su admirado Sherlock Holmes -el modelo de detective obsesionado con el análisis de los hechos-, sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 H117.

152.
Dans un mois dans un an : roman por
  • Sagan, Françoise
Series ; 1259Temas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: París : JulliardLe livre de poche, 1957
Resumen: "Bernard entra dans le café, hésita un instant si les regards de quelques consommateurs défigurés le néon et se rejeta vers la caissière. Il aimait caissières de bars, opulentes, dignes, perdues dans rêve ponctué de monnaie et d'allumettes. elle lui ter son jeton sans sourire, l'air las. il était près de qua heures du matin. la cabine téléphonique était sale, récepteur moite"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 =133.1 S18 1957.

153.
David Copperfield por
  • Dickens, Charles, 1812-1870
  • Collins, Charles [prol.]
Temas: AUTORES INGLÉSES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: London : Collins, 1952
Resumen: Novelista inglés de la época victoriana. Escribió quince novelas y varios cuentos. Esta obra fue escrita en 1850.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

154.
Del amor y otros demonios por
  • García Márquez, Gabriel, 1927-2014
Edición: 3a.ed.
Temas: AUTORES COLOMBIANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1994
Resumen: García Márquez nació en 1928 en Aracataca, un pequeño pueblo de Colombia. "La hojarasca", su primera novela, es de 1955. A ésta le sigue un libro de cuentos "Los funarales de la Mamá Grande"[1961]. Pero su consagración literaria se produce con "Cien años de soledad", novela publicada por primera vez en 1967. A partir de esa fecha la fama del escritor colombiano no ha dejado de crecer. En 1982, el reconocimiento mundial hace que se lo galardone con el Premio Nobel. "Del amor y otros demonios" trata del descubrimiento en una de las lápidas del antiguo convento de Santa Clara de una larga cabellera de veintidós metros con once centímetros sujeta a un cráneo de niña que habría pertenecido a la Sierva María de Todos los Angeles. Este hecho es el punto de partida de una nueva obra maestra del Realismo Mágico latinoamericano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 G165a.

155.
Del lado de Swann por
  • Proust, Marcel
  • Canto, Estela [tr.]
Series En busca del tiempo perdido ; 1Temas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Losada, 2006
Resumen: Al introducir la conciencia de su Narrador en "En busca del tiempo perdido I", Marcel Proust realizaba una revolución copernicana en la literatura del siglo XX y se convertía, junto con James Joyce y Franz Kafka, en el escritor más importante de los cien últimos años. En busca del tiempo perdido no es novela de una sola faceta, sino de muchas: sobre unos puntos de partida parcialmente autobiográficos, Proust consigue una narración iniciática, la pintura crítica de toda una sociedad, una novela psicológica, una obra simbólica, el análisis de inclinaciones sexuales hasta entonces prohibidas, una reflexión sobre la literatura y la creación artística. La traducción realizada por la escritora Estela Canto, que trabajó largos años en este texto con paciencia, rigor y un profundo conociminto de los dos idiomas, refleja con precisión el exquisito estilo de Proust y su inigualable creatividad con el lenguaje. Publicada en siete partes entre 1913 y 1927 , En busca del tiempo perdido se considera una de las obras capitales de la literatura contemporánea. Este primer volumen fue costeado por el autor, ante el desinterés de los editores. En él un muchachito nervioso y frágil observa dos mundos apasionantes que se desarrollan a su alrededor en la pequeña ciudad de Combray: el de Charles Swann, un elegante y exquisito caballero, y el de los duques de Guermantes. La historia servirá para un preciso retrato de las últimas décadas del siglo XIX. La traducción realizada por la escritora Estela Canto, que trabajó largos años en este texto con paciencia, rigor y un profundo conocimiento de los dos idiomas, refleja con precisión el exquisito estilo de Proust y su inigualable creatividad con el lenguaje.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P947b v.1.

156.
Delirio por
  • Restrepo, Laura
Series Hispánica
Edición: 1a. ed., 8a. reimp.
Temas: AUTORES COLOMBIANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2008
Resumen: Un hombre regresa a casa después de un corto viaje de negocios y encuentra que su esposa ha enloquecido completamente. No tiene idea qué le pudo haber ocurrido durante los tres días de su ausencia, y con el fin de ayudarla a salir de la crisis empieza a investigar, sólo para descubrir lo poco que sabe sobre las profundas perturbaciones escondidas en el pasado de la mujer que ama.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 R313de.

157.
Demasiados héroes por
  • Restrepo, Laura
Series HispánicaTemas: AUTORES COLOMBIANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2009
Resumen: Lorenza y Mateo llegan a Buenos Aires en busca de Ramón, el antiguo amante de Lorenza y padre de Mateo, de quien ella se enamoró cuando los dos eran apasionados militantes que se oponían a la dictadura de Videla.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 R313d.

158.
Der fromme lebemann por
  • Oppenheim, E. Phillips, 1866-1946
  • Von Voss, Robert [tr.]
Temas: AUTORES INGLÉSES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Leipzig : Vilhelm Goldmann, [s.f.]
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821.111-31 =111 O5.

159.
Der fromme lebemann por
  • Oppenheim, E. Phillips, 1866-1946
  • Von Voss, Robert [tr.]
Temas: AUTORES INGLÉSES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Leipzig : Vilhelm Goldmann, [s.f.]
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821.111-31 =112.2 O5 .

160.
La desaparición de Majorana por
  • Sciascia, Leonardo, 1921-1989
  • Forn, Juan [ed.]
  • Salmerón, Juan Manuel [tr.]
Series Rara AvisTemas: AUTORES ITALIANOS; NOVELAS; NOVELAS HISTORICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Tusquets, 2019
Resumen: En 1938, tras partir de Nápoles a Palermo en un viaje por mar, desapareció el físico siciliano Ettore Majorana, quien en su última correspondencia dirigida a un colega de la Universidad de Nápoles, donde impartía clases, expresaba su intención de suicidarse. La verdad de los hechos, sin embargo, no resultará tan obvia. Lo que en un principio se atribuye a un acto de locura esconde, por el contrario, muchos misterios. El joven científico, intuyendo la magnitud de sus hallazgos en torno a la energía atómica y su poder destructivo, y temeroso de las consecuencias que podrían derivarse en la Europa de Hitler y Mussolini, tal vez escogió el silencio, la huida y la renuncia a su condición de genio.Ésta es la controvertida hipótesis que plantea La desaparición de Majorana, una «novela filosófica de misterio», en palabras del propio Sciascia, que, partiendo de un hecho real, logra trascender los límites del género negro para configurar el retrato vital de un hombre de ciencias. La genialidad de Majorana, comparable a la de Galileo y Newton, según señalaba su mentor, el premio Nobel Enrico Fermi, y la desazón intelectual que le provocaba el binomio «ética y ciencia» son, pues, el verdadero núcleo narrativo de esta crónica llena de intriga.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 S12d.

161.
Desde la sombra por
  • Millás, Juan José
Series Biblioteca BreveTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Seix Barral, 2016
Resumen: Damián se siente confuso desde que perdió su trabajo. Un día comete un pequeño hurto en un mercado de anticuarios y se esconde en el interior de un armario. Antes de que pueda salir, el armario es vendido y trasladado a la habitación de matrimonio de Lucía y Fede, donde Damián termina instalado, como si formara parte del mueble.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M63d.

162.
Detective en Jerusalén por
  • Kemelman, Harry
  • Filipetto, Celia [tr.]
Series Crimen & Cia. Serie mayor ; 31Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Versal, 1988
Resumen: En Detective en Jerusalén, el rabino Small, pese a los problemas crónicos que agitan la vida de su sinagoga, se las arregla para pasar unas vacaciones en Israel. Sin embargo, éstas distan de ser relajantes, pues aparte de que en Jerusalén se encuentra a muchos miembros de la comunidad de su ciudad, uno de sus feligreses, un profesor sospechoso de simpatías proárabes, desaparece y la policía se lanza tras la pista de un joven judío profundamente creyente al que acusan de asesinato... El paciente y tenaz rabino Small deberá recurrir de nuevo a su gran capacidad lógica para esclarecer el caso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 K314d.

163.
El diablo en las colinasEntre mujeres solasLa luna y las fogatasRelato IRelato II por
  • Pavese, Cesare, 1908-1950
Series Summa literariaTemas: ANTOLOGIA; AUTORES ITALIANOS; CUENTOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Seix Barral, 1985
Resumen: El autor fue un narrador, poeta y ensayista italiano cuya obra, muy comprometida con su vida privada, ha tenido un decisico valor de ruptura e innovación en la literatura de la segunda mitad del siglo XX.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P288d.

164.
Diario de Andrés Fava por
  • Cortazar, Julio, 1914-1984
Series Biblioteca Julio Cortázar ; 20Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2011
Resumen: Diarios de Andrés Fava es el diario de uno de los personajes de la novela "El examen". Este texto, que se desprende de dicha novela, permaneció inédito hasta su edición póstuma. Predominan elementos autobiográficos, reflexiones y referencias a los problemas que en adelante serán fundamento de la obra de Julio Cortázar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 C668d.

165.
Diario de la guerra del cerdo por
  • Bioy Casares, Adolfo, 1914-1999
Series Biblioteca ArgentinaTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Nación, 2001
Resumen: Diario de la guerra del cerdo describe una semana de implacable lucha en Buenos Aires, contada día a día con sus ansiedades, sus terrores, sus derrotas humillantes y sus victorias nunca duraderas. En la guerra aparecen hábilmente retratados sus protagonistas: Isidro Vidal y sus amigos, que se reúnen por la noche en el café de la esquina, y tres o cuatro mujeres, entre las que hay alguna que el lector no olvidará.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 B525di.

166.
Diario de la guerra del cerdo por
  • Bioy Casares, Adolfo, 1914-1999
Series Biblioteca Esencial ; 12Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Emecé, 2005
Resumen: Diario de la guerra del cerdo es la profética crónica de una lucha implacable entre viejos y jóvenes. Una mañana, Isidro Vidal, jubilado sedentario y benévolo, descubre que el proceso de sustitución generacional se ha acelerado. Hordas de atléticos muchachos recorren Buenos Aires a la caza de viejos débiles y lentos. Obligados a improvisar una desesperada defensa, Vidal y sus amigos deberán aprender a moverse por una ciudad fantasmagórica, apenas iluminada por las antorchas de una guerra invisible, tan real como simbólica. Una guerra que se libra contra grupos rivales pero también contra un enemigo común: el inexorable paso del tiempo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 B525dia.

167.
Diario de un cuerpo por
  • Pennac, Daniel
  • Serrat Crespo, Manuel [tr.]
Series Literatura MandadoriTemas: AUTORES FRANCESES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Mandadori, 2012
Resumen: "No volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo." Estas son las primeras palabras de un diario singular: el que empieza un niño miedoso de doce años. Miedos y más miedos, a las hormigas, a los espejos, a los niños malos del colegio... pero sobre todo miedo a la muerte; miedo de que muera Violette, la amorosa mujer que lo ha cuidado desde la muerte de su padre. Y es que en la cabeza de nuestro protagonista no hay espacio aún para entender la muerte. Así que, ante lo incomprensible, encontrará en la escritura de un diario una manera de darle sentido a los extraños días de la infancia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P381d.

168.
Los diarios de Emilio Renzi : años de formación por
  • Piglia, Ricardo, 1941-2017
Series Narrativas Hispánicas ; 551Temas: AUTORES ARGENTINOS; BIOGRAFIAS COMO GENERO LITERARIO; MEMORIAS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Anagrama, 2015
Resumen: Los lectores de Ricardo Piglia conocen sin duda a Emilio Renzi, escritor y álter ego que aparece y reaparece en sus novelas, en ocasiones fugazmente, en otras con mayor protagonismo. ¿De dónde surge Renzi? De un juego de espejos que arranca del nombre completo del autor: Ricardo Emilio Piglia Renzi. Y ahora lo lleva un paso más allá con estos diarios que publica Piglia y firma Renzi. El autor vuelve la vista atrás y rescata los diarios escritos a lo largo de más de medio siglo, entre 1957 y 2015, a los que se incorporan también algunos relatos y ensayos directamente vinculados con ellos. Este proyecto se publicará en tres volúmenes: Años de formación, Los años felices y Un día en la vida, de los que el lector tiene en sus manos el primero, que cubre los años que van de 1957 a 1967 y arranca por tanto con un escritor en ciernes que tiene apenas dieciocho años.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 P625d.

169.
Días de infancia por
  • Feinmann, José Pablo
Series Autores Españoles e IberoamericanosTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Planeta, 2012
Resumen: En una zona desértica de California, un niño recibe una educación feroz. Maltratado por su violento y sanguinario padre, amado por su madrastra loca, excéntrica y sensual, Joe Carter crece al amparo del abuelo Sam. Jennifer, la mujer del padre, proviene de una familia rica y conservadora pero ha preferido trabajar como prostituta en el antro de Rhonda la Roja. Su pasión rabiosa por el sexo y el anhelo por desentrañar la oscuridad del alma humana la convierten en un personaje único e insuperable. Con profundo amor, ella intenta evitar que el pequeño Joe se convierta en un asesino. A través de las incesantes peripecias que narra Joe, José Pablo Feinmann aborda con su habitual genio la historia de una familia en la que el desierto y el extremo crecen hacia dentro y hacia fuera. ¿Qué podrá hacer Joe con lo que han hecho de él? Días de infancia es una gran novela -tumultuosa y desoladora- sobre la locura. Por el vértigo con el que se suceden los hechos y la materia delicada que trata, va mucho más allá de todo lo previsible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 F323.

170.
Días de Nevada por
  • Atxaga, Bernardo
Series HispánicaTemas: AUTORES ESPAÑOLES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2016
Resumen: Esta es la historia de un escritor que viaja a Nevada, Estados Unidos, entre agosto de 2007 y junio de 2008, pero es también mucho más. Es un relato en el que lo vivido, el instante real, se mezcla con recuerdos, imágenes, sueños y evocaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 A98d.

171.
El diciembre del decano por
  • Bellow, Saul
  • Pardo, Jesús [tr.]
Series El ave fénix ; 26Temas: AUTORES CANADIENSES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Plaza & Janes , 1983
Resumen: El diciembre del decano es un relato que se desarrolla paralelamente en Chicago y en Bucarest. El decano Alvert Corde vive una doble crisis tanto a causa de sus actividades profesionales en Norteamérica como por verse atrapado en una Rumania sombría, sin libertades, país al que acude con motivo del fallecimiento de su suegra. La acción de la obra es extraordinariamente rápida y vivaz. El lenguaje es duro, directo, aunque de gran brillantez y elevada sensibilidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31 B419 1983.

172.
Die kalte legende : thriller por
  • Littell, Robert
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Frankfurt : Fischer Taschenbuch Verlag, 2008
Resumen: Der ehemalige CIA-Agent Martin Odum, der mittlerweile zurückgezogen als Privatdetektiv in Brooklyn arbeitet, ist auf der Suche nach seinem wahren Ich. Längst hat er sich im Labyrinth seiner verschiedenen Identitäten verloren. Da bekommt er einen Auftrag, der ihn mit der Vergangenheit konfrontiert. Wenn er sich erinnert, ist er tot. Wenn er sich erinnert, auch..
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 =112.2 L717.

173.
Die strasse por
  • Gregor, Manfred, 1929-2018
Temas: ALEMÁN; AUTORES ALEMANES; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: München : Lichtenberg, 1964
Resumen: Schildert eine Gruppe von Jugendlichen, deren innere Leere und Ziellosigkeit sie in die Kriminalität abgleiten lässt. "Gregor gibt in diesem Roman voll kriminalistischer spannung ein illusionsloses und vorurteilsfreies bild der heutigen jugend, ihrer wege und irrwege, ihrer verfehlungen und hoffnungen. Dieser ereignisreiche und zupackende zeit roman konfrontier den leser mit fragen von brennender aktualität."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 821-31=112.2 G861 1964.

174.
Diez mujeres por
  • Serrano, Marcela
Series HispánicaTemas: AUTORES CHILENOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2011
Resumen: Nueve mujeres, muy distintas entre sí y que nunca se han visto antes, comparten sus historias. Natasha, su terapeuta, ha decidido reunirlas en la convicción de que las heridas empiezan a sanar cuando se rompen las cadenas del silencio. No importa el origen ni la extracción social, la edad o la profesión: todas acarrean sobre sus hombros el peso del miedo, la soledad, el deseo, las inseguridades. A veces ante un pasado que no pueden dejar atrás; otras, ante un presente que no se parece a lo que habrían deseado, o un futuro que las asusta. Madres, hijas, esposas, viudas, amantes: guiadas por Natasha, las protagonistas aceptan el desafío de comprender y reinventar sus vidas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 821-31 S68d, ...

175.
La dignidad no se negocia por
  • Krüger, René
Temas: ALEMANES; NOVELAS; INMIGRANTES; AUTORES ARGENTINOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : El autor, 2011
Resumen: En La dignidad no se negocia se cuenta en forma novelada "la historia de Federico Ott, alemán que vivía en Rusia, a orillas del Río Volga y emigró a la Argentina y las historias de personas que no figuran en las listas de los medianamente exitosos. Figuran allí trabajadores del agro que sufrieron el sistema inhumano del arrendamiento, la prenda agraria, el embargo y el remate como así también amas de casa que jamás obtuvieron reconocimiento alguno y jóvenes que sufrieron la explotación como jornaleros, deschaladores de maíz o cuidadores de animales. Se reflejan las vicisitudes de hombres que fueron explotados en minas, saladeros, fábricas, estancias, construcciones y montes y de mujeres que fueron obligadas a venderse o criaturas expulsadas de la vida y echadas a la calle y están aquellos que ya hace mucho tiempo, antes de la llegada de los inmigrantes a la Argentina moderna perdieron su libertad, su tierra y su vida: Los pueblos originarios. Este libro se propone rescatar simbólicamente a las personas olvidadas, marginadas y pisadas por la historia".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 K939.

176.
El dilema de los próceres por
  • Fernández Díaz, Jorge
Series Narrativa HispánicaTemas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2019
Resumen: Aventuras, suspenso y humor que conmueven por la simplicidad y, a la vez, la profundidad de sus personajes, y las situaciones a las que se enfrentan: Borges toma el lugar de Watson en esta novela en la que Sherlock Holmes intenta desbaratar una extraña conspiración vinculada con José de San Martín y Juan Manuel de Rosas. El dilema de los próceres es un thriller sorprendente, plagado de vueltas de tuerca, claves históricas y culturales. De las pistas en Londres y Boulogne-sur-Mer a los peligros de la Buenos Aires de principios del siglo pasado: una ciudad acechada por cuchilleros, espadachines y militares capaces de todo, donde juegan roles inquietantes Victoria Ocampo, Evaristo Carriego y hasta Horacio Quiroga.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 F391d.

177.
Discordia por
  • Máspero, A. J
Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS DE CIENCIA FICCION; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Dunken, 2012
Resumen: Desde tiempos inmemoriales, la Confederación de Provincias del Norte se encuentra en guerra con el sur y, para aumentar sus números, utiliza gran parte de sus recursos en el rescate de niños enemigos; es decir, en el secuestro y posterior reeducación de estos para que sirvan al norte y no a su país natal. Tal es el caso de Sean Samsen, un informático de diecisiete años. Cuando es convocado para desenmascarar una misteriosa amenaza sureña, tiene que lidiar con un pasado que ha intentado olvidar y viajar contra su voluntad, junto con la doctora Kethlyn Dunmer y el comandante James Hentersen, por las Tierras de Nadie, la principal franja de conflicto entre las dos naciones. En un mundo sumido en la violencia, donde la traición, la tortura y el secuestro de infantes son moneda corriente, Sean Samsen deberá adaptarse rápidamente o encontrar su fin en la travesía. A. J. Máspero es un escritor de ciencia ficción y thrillers. En el año 2009 publicó su anterior novela: "El pasado futuro".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 M37.

178.
Divertimento por
  • Cortazar, Julio, 1914-1984
Series Biblioteca Julio Cortázar ; 21Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2011
Resumen: Divertimento (1949) es otra de las novelas que Cortázar dejó inédita y se publicó en forma póstuma. Al igual que en "El examen", se imponen aquí la presencia de un grupo de amigos y el paisaje ineludible de Buenos Aires.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 C668di.

179.
El doble : dos versiones : 1846 y 1866 por
  • Dostoyevsky, Fyodor, 1821-1881
  • González, Alejandro Ariel [tr.]
Series Ex librisTemas: AUTORES RUSOS; NOVELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2013
Resumen: Fiódor Dostoievski publica una primera versión de El doble en 1846. Luego de algunas críticas negativas, y con ciertos apremios económicos, decide reescribirla y así aparece en 1866 una versión modificada, que circuló hasta la actualidad. En esta edición crítica de Alejandro Ariel González se presentan por primera vez las dos versiones, con un estudio preliminar que releva las diferencias entre ambas (la casi desaparición del registro de aventuras, cómico y hasta grotesco, y el aligeramiento del estilo del relato, por ejemplo) y los borradores para la reescritura que dejó el autor. A Goliadkin, un retraído y patético funcionario de la burocracia rusa en épocas del zar Nicolás I, se le niega la entrada a la fiesta en honor a la hija de su benefactor de antaño, y a quien él pretendía cortejar. La situación de desprecio que vive lo turba profundamente, y es entonces cuando aparece en su camino ese otro hombre, idéntico a él. ¿Es una alucinación? ¿Hay una conspiración en su contra o todo es producto de su perturbada psiquis? ¿Sufre de paranoia, esquizofrenia o manía de grandeza? ¿O es El doble un relato fantástico y hay que hablar de duplicación?
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31 D742d.

180.
Dom Segundo Sombra por
  • Güiraldes, Ricardo
  • Meyer, Augusto [tr.]
Series L&PM Pocket ; 55Temas: AUTORES ARGENTINOS; NOVELAS; PORTUGUES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Porto Alegre : L&PM, 2001
Resumen: Ricardo Güiraldes nasceu em Buenos Aires em 1886 e morreu em Paris em 1927. Romancista, poeta e contista, dividiu sua vida entre a fazenda do pai no interior da Argentina e a vida mundana e intelectual de Paris. Dom Segundo Sombra foi lançado em 1926, um ano antes de sua morte, depois de publicar Cuentos de muerte y de sangre e Rancho: momentos de una juventud contemporánea, um romance autobiográfico. Fez parte da vanguarda literária Martín Fierro, e seu romance Dom Segundo Sombra é considerado um dos maiores clássicos da literatura Argentina e latino-americana. É uma verdadeira suma da vida dos homens do pampa. Estes homens silenciosos, temerários e com códigos especiais de honra e conduta, afeitos à solidão das vastidões planas, ao vazio infinito, ao horizonte sem curvas como o mar. Güiraldes, através dos conselhos e ensinamentos do legendário gaucho Dom Segundo ao jovem Fábio, eterniza a mística campeira num romance da estatura e da permanência de outro grande clássico latino-americano: o poema Martin Fierro, de José Hernandez.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-31=134.3 G94d.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.