Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 270 resultados.

Ordenar
Resultados
181.
Un paso adelante para el traductor especializado en Medicina [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Medicina
Series Português não tem fim ; n.89Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: En el marco de las actividades de la Comisión de Área Temática Medicina se han llevado a cabo las I Jornadas de Especialización en Traducción Médica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

182.
Pensar el español [Recurso electrónico] por
  • Karamanian, Alejandra
  • Capurro, María Ester
  • Lalanne, Estela
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: La Comisión de Español del Colegio de Traductores participó del Primer Congreso Nacional que la Facultad de Lenguas de la Universidad del Comahue organizó con el lema: "El conocimiento como espacio de encuentro". Fueron tres jornadas donde se trataron los más diversos temas relacionados con la traducción, el lenguaje, la enseñanza, la terminología y la práctica de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

183.
El perito auxiliar de la justicia : un profesional imprescindible e incuestionable [Recurso electrónico] por
  • Eugenia Torres, María
  • Cernus, Yessica
  • Damuc, Alicia
  • Mestas Núñez, Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
  • Jornada Interdisciplinaria de Actuación Pericial, 1 Buenos AiresAR 42623
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; MERCADO DE TRABAJO; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: El sábado 10 de septiembre [2016] se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho la I Jornada Interdisciplinaria de Actuación Pericial, que reunió a expertos de diferentes competencias, con el fin de explicar los alcances, detalles y consecuencias de la labor pericial en los diferentes ámbitos de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

184.
Practiquemos nuestra lengua : taller de corrección de lengua española [Recurso electrónico] por
  • Corradi, Daniela
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; TALLERES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Como cierre del trabajo de este año, las traductoras públicas Estela Lalanne de Servente, Alejandra Karamanian, María Ester Capurro, Karina Fontana y Érica Scorians, de la Comisión de Español, llevaron a cabo: "Practiquemos nuestra lengua. Taller de Corrección de Lengua Española", el viernes 20 de noviembre en el Salón Auditorio Tsugimaru Tanoue (Sede Corrientes).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

185.
Presentación de la Revista Académica El Leguaraz IV : Sesiones Temáticas IV Congreso latinoamericano de traducción [Recurso electrónico] por
  • Wenzel, Astrid
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EL LENGUARAZ; REVISTAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Después de dar la bienvenida al público presente, el Consejo Editorial de la Revista Académica, formado por la Dra. Alicia Zorrilla, el Trad. Públ. Elvio Bompadre, el Prof. Alejandro Parini, y la suscripta, presentó el nuevo número de la Revista académica "El Lenguaraz" de propiedad del CTPCBA. Fue lanzado el número cuatro, en coincidencia con la cuarta realización del Congreso Latinoamericano convocante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

186.
Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada : Julio Cortázar y la Traducción [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-octubre 2004
Resumen: No cabe ninguna duda de que, por la disciplina que regula en forma predominante el CTPCBA, la traducción literaria no ha sido una constante en la gama de actividades que normalmente desarrolla el Colegio. Por eso, agradecemos a todos los colegas y especialistas que han hecho llegar sus expresiones de agrado por la iniciativa de proponer este emprendimiento, primero en su género, en la historia institucional. Los días 6 y 7 de agosto de 2004 se realizó el Primer Foro Internacional sobre Traducción Especilizada "Julio Cortázar y la Traducción". Una vez más, nuestro Colegio tuvo el enorme placer de ser huésped de prestigiosos expértos del interior del país y del exterior, que se acercaron a traer su aporte, exploraron la relación entre Cortázar y nuestra amada profesión, que lo tuvo a él como un exponente inigualable.Luego de un intenso trabajo de organización llegaron los días tan esperados, 6 y 7 de agosto de 2004, durante los cuales se realizó el Primer Foro Internacional sobre Traducción Especilizada "Julio Cortázar y la Traducción". Una vez más, nuestro Colegio tuvo el enorme placer de ser huésped de prestigiosos exértos del interior del país y del exterior, que se acercaron a traer su aporte, exploraron la relación entre Cortázar y nuestra amada profesión, que lo tuvo a él como un exponente inigualable.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

187.
Primera charla sobre honorarios profesionales, derechos adquiridos del traductor público [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Los honorarios profesionales deben ser revalorizados en su doble función de aranceles y de índices de respeto por la ética de trabajo. Desde la Comisión de Honorarios se insta al cumplimiento de la Ley 20.305 que regula nuestra profesión. Estos y otros puntos se tocaron en la primera reunión de la Comisión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

188.
Primera Jornada Interdisciplinaria sobre Ejercicio de la Profesión [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Se llevó a cabo la "Primera Jornada Interdisciplinaria sobre Ejercicio de la Profesión" en la Universidad del Museo Social Argentino. El encuentro fue organizado por la Comisión de Ejercicio de la Profesión y contó con la presencia de varios colegas. Los miembros de la Comisión y cada una de sus subcomisiones expusieron un resumen de lo actuado durante los últimos cuatro años, puntualizando los objetivos futuros. Luego disertaron los invitados especiales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

189.
Primeras Jornadas de Aplicaciones Informáticas [Recurso electrónico] por
  • Steinberg, Graciela
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LOCALIZACION DE SOFTWARE; PROGRAMAS DE COMPUTADORA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Los días 12 y 13 de marzo se realizaron, en la sede de la Av. Corrientes, las Primeras Jornadas de Aplicaciones Informáticas del CTPCBA. Se analizaron diverzas herramientas para el traductor, localización de software, etc.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

190.
Primeras Jornadas Disciplinarias : el Traductor Público como Perito auxiliar de la Justicia [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series ¡Feliz día, traductores! ; n.19Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: El miércoles 5 y el viernes 14 de agosto pasados se llevaron a cabo las "Primeras Jornadas Disciplinarias: El Traductor Público como Perito auxiliar de la Justicia", organizadas por la Subcomisión de Peritos de la Comisión de Ejercicio de la Profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

191.
Principled in practice, practical in principle : the link between theory and practice in translation [CD-ROM] por
  • Lounis, Hassane
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INGLÉS; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "There has always been an unsettled debate between proponents of a theory-free practice of translation and those who believe that theory is an integral part of translators' training. The arguments the initial group provides relate to the fact that translators simply are able to conduct translations without having to rely on theoretical views which they say in most cases make their task even more complex, these views themselves, they say, are single-minded, hindered, untested; not to mention those highly controversial ones. Theory proponents on the other hand, are adamant that a translator should know about experts' views on matters related to translation. If this does not make them carry out their job with greater success, they insist, it will at least provide them with nvaluable insights about a number of nuances related to the practice. So, how relevant is 'theory' in translation?".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

192.
Una propuesta regional en expansión : Sesiones Plenarias IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: TRADUCCIÓN; AMERICA LATINA; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Moderadora: Mirtha Federico. Disertantes: Estela Díaz Barbazán, Mirna Lorente, Hans Grof, Graciela Wachtel y Jeannette Insignares. Muchas veces los latinoamericanos proclamamos la necesidad y el deseo de integración con nuestros otros hermanos del mismo continente, pero pocas veces tenemos la oportunidad de vivir la experiencia en forma directa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

193.
Proyecto de especialización académica en el área de salud para traductores [CD-ROM] por
  • Bravo Luna, Marta
  • Capriolo, Norma
  • Cimolai, Analía
  • Elizalde, Eduardo
  • Martínez, Claudia N
  • Munch, Elda
  • Ordónez, Elizabeth
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CONSTRUCCION DE GLOSARIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROYECTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En 1998 surge el primer contacto de nuestro Colegio con la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR mediante la Secretaría de Extensión Universitaria. Se acordó trabajar en forma conjunta para realizar talleres de interpretación de textos destinados a estudiantes y graduados del área salud. La primera oferta incluía inglés, portugués e italiano, pero sólo se demandó el idioma inglés. Las traductoras demostraron amplia idoneidad académica, pero la actividad develó una falencia: La pérdida inevitable de información de la bibliografía circulante en el ámbito universitario, redactada en inglés, por falta de confianza en la capacidad de un traductor profesional para resolver la problemática terminológica, por lo que se prefiere abordarla en el original".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

194.
Una puerta a la cultura australiana [Recurso electrónico] por
  • Gil Flood, Doelia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: AUSTRALIA; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; DERECHO; EMBAJADAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Dos importantes representantes de la Embajada de Australia en Buenos Aires dieron una charla organizada por el Colegio en la que se dio a conocer un panorama de la vida política, social y cultural de ese país. También se detallaron aspectos del campo jurídico australiano que resultaron de gran interés para los asistentes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

195.
Ratificación de traducciones : propuesta de método de evaluación para ratificación [CD-ROM] por
  • Piemonti, María Gabriela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS DEL DISCURSO; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EVALUACION; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MODELO DE GIDEON TOURY; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCCIONES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "Por cuestiones de economía de espacio trataremos aspectos de los tres textos en forma conjunta, diferenciando luego algunas de las soluciones específicas por separado. Aspecto gráfico general: si bien se entiende que se trata de documentos públicos, por tratarse de traducciones precisamente públicas, deberían tener los recaudos de seguridad habitualmente recomendados y hasta indicados legalmente. El sentido global: se entiende que el Texto n° 1 es un Certificado (negativo) de antecedentes judiciales; que el Texto n° 2 es un Certificado general con datos, domicilio y nacionalidad de una persona; y que el Texto n° 3 es un Certificado de Salud. El sentido por unidades de significado. Aquí podemos realizar un análisis detallado de las soluciones a los problemas de traducción, aislando unidades de significado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

196.
Redes de información y toma de decisiones por
  • Garay Ramallo, Oscar Antonio
  • Jornadas Profesionales : La traducción : sus múltiples facetas, 5 Buenos AiresAR 29-30 septiembre 1994
Series ; n.8Temas: ARGENTINA; CIENCIAS DE LA INFORMACION; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FLEXIDOC; INFORMATICA; REDES DE INFORMACION DE DATOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 1995
Resumen: Presentada en las V Jornadas Profesionales, esta ponencia da cuenta de los lineamientos generales que ha adoptado la Subsecretaría de Informática y Desarrollo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Presidencia de la Nación y se centra en los beneficios de la red FLEXIDOC (Red Nacional, Integral, Flexible, de Interacción Global, Documental y de Comunicación) para el uso concreto que los traductores pueden hacer de ella y la colaboración que pueden prestar para su mejor funcionamiento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

197.
Reflexiones acerca de la jornada de la Comisión de Interpretación [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Interpretación
Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: AATI [BUENOS AIRES]; ADICA [BUENOS AIRES]; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; INTERPRETES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: El 3 de diciembre último se realizó la primera jornada de la Comisión de Interpretación. En el marco de una convocatoria que reunió casi a 80asistentes y bajo el nombre "La interpretación en 3D: una profesión con pasado, presente y futuro", se abordaron una serie de temas de gran interés y de suma utilidad para los intérpretes que dan sus primeros pasos en la profesión y para aquellos con mayor trayectoria y experiencia. El panel de oradores tuvo una composición variada que permitió que el evento se enriqueciera con aportes de diversa índole, que en todos los casos se prestaron gustosa y desinteresadamente a colaborar con este encuentro. La apertura estuvo a cargo de los intérpretes noveles de la comisión, quienes relataron sus temores, inquietudes y vivencias durante el proceso de formación y las primeras experiencias laborales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

198.
Reflexiones frente a las sillas vacías [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: El Colegio, mediante la Comisión de Cultura, ofrece una agenda que cuesta mucho esfuerzo organizar y pocos traductores concurren a la convocatoria. Se pide a los traductores que tomen conciencia que si se abstraen de la cultura se puede caer en una forma de alienación y que los ámbitos de discusión entre los pares son más enriquecedores que la computadora o el televisor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

199.
Reflexiones sobre una forma de abordar la formación de estudiantes de interpretación [CD-ROM] por
  • Ortúzar, María Cristina de
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) los estudiantes que lograban aprender las técnicas de interpretación no siempre eran los que dominaban mejor las lenguas sino que poseían un pensamiento ordenado y una precisa adecuación de sus procesos mentales. Entonces, comprendí que si bien el éxito en la formación de los estudiantes depende de los objetivos y contenidos lingüísticos, el fortalecimiento de los objetivos de aprendizaje también cumple una función fundamental y que cualquier intento sistemático de comprender y analizar el proceso de instrucción/aprendizaje debe tener en cuenta los siguientes elementos: la programación de las metas a cumplir; el estado inicial de los alumnos; el modelo de aprendizaje y el modelo de enseñanza".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

200.
Repensar el proceso traductivo de la mano de la ciencia [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias, Investigación y Docencia
Series 136 ; n.136Temas: COGNICION; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUACTPPM [MENDOZA].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: La primera edición de este congreso se realizó en Mendoza el 1.o y 2 de septiembre de 2017 bajo el lema "Nuevos paradigmas, nuevos horizontes". Fue organizado por la Universidad del Aconcagua y el Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Mendoza, y contó con el patrocinio de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional, y el Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias de la Fundación INECO. Allí asistieron alrededor de doscientos participantes y múltiples expositores que brindaron un total de cuarenta y siete ponencias. Acompañaron el desarrollo del congreso la Librería del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, la editorial Comunicarte y el Centro Internacional del Libro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

201.
La responsabilidad del traductor ante la influencia del cliente en su trabajo [CD-ROM] por
  • Ceolín, Paula
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CLIENTES; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EXTRANJERISMOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRACTICA PROFESIONAL; RESPONSABILIDAD DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) a la hora de ofrecer servicios, las diferencias sí son importantes. Cuando el cliente entienda y advierta que su producto se jerarquiza gracias a la calidad del texto que lo acompaña, es probable que las sugerencias desacertadas tiendan a desaparecer. Como traductores que trabajamos con el inglés, hay una pregunta que se repite incansablemente: ¿cómo ofrecer nuestro servicio de traducción frente a tanta competencia? Creo que todo lo que charlamos hoy, aporta una respuesta. Así esta pregunta deja de ser retórica. Demostremos nuestra profesionalidad no sólo conociendo el idioma extranjero sino cuidando celosamente el propio".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

202.
Reunión con Directores de Carrera [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; UADE [BUENOS AIRES]; UBA [BUENOS AIRES]; UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA; UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA; UNIVERSIDAD DE BELGRANO; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: En diciembre de 2003 se realizó un encuentro de fin de año con los Directores de la Carrera de Traductor Público. Para la ocasión se reunieron en el Colegio las integrantes de la Comisión de Relaciones Universitarias y los representantes de distintas Universidades, como la Dra. María Inés Castelli [UCA], la Trad. Raquel Albornoz [UB], la Prof. Virginia Antonello de Blair [UADE], la Dra. Cristina Elgue de Martini [Universidad de Córdoba] y los Traductores Públicos Margarita Moschetti [UBA] y Marcos Paseggi [Universidad Adventista del Plata].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

203.
Reunión de la Federación Argentina de Traductores en Buenos Aires [Recurso electrónico] Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA); TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: El pasado 11 de diciembre se llevó a cabo, en la sede del Colegio, una reunión general de la Federación Argentina de Traductores, que contó con la presencia de representantes de todos los miembros plenos integrantes de la Comisión Directiva y con representantes de los Círculos de Zona Oeste y de Zona Norte y la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes, en su carácter de miembros observadores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

204.
The role of translation in Latin American integration : overcoming the cultural divide to achive prosperity [CD-ROM] por
  • Antonello de Blair, Virginia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; BRASIL; COMUNICACION CIENTIFICA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; DESARROLLO ECONOMICO; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA DEL PORTUGUES COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSEÑANZA SUPERIOR; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; INTEGRACION CULTURAL; MERCOSUR; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "The ideas discussed in this paper explore the important role as agents of social change that translators are called upon to play in this new century. 1-Translation as an agent of cultural development, since effective translation bridges the gap between cultures, not merely words. 2- Translation as a promoter of economic growth, given the boom in international trade and the dramatic rise in the demand for translation. 3- The role of higher education institutions as harbingers of change and generators of integration through innovative translation programmes. These issues will be analysed in the context of Mercosur countries, with a special emphasis on Brazil and Argentina".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

205.
Rückblick und Perspektiven eines gesetzlich geschützten Berrufstandes : Der öffentlich-geprüfte Übersetzer in Argentinien por
  • Wenzel, Astrid
  • La Traduction juridique - Histoire, Théorie (s) et Pratique GenèveCH 17-19 février 2000
Series [Actas] La traduction juridique : histoire, théorie(s) et pratique = Legal translation : history, theory/ies, practice
Edición: ilus., diagrs., tbls.
Temas: ALEMÁN; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: La Traduction juridique - Histoire, Théorie (s) et Pratique
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Genève : Université de Genève. Ecole de traduction et interprétationAssociation suisse des traducteurs, terminologues et interprètes, 2000
Resumen: "In der Entstehungsgeschichte der "neuen Welt", die gewiss nicht so viele Jahrzehnte zu verzeichnen hat wie das Abendland, waren Übersetzer stets gefragt und spielten eine relevante Rolle in der Geschichte. Seit der spanischen Kolonialzeit ist der translatorische Beruf in Argentinien mit der juristischen Übersetzung, mit dem Rechtsverkehr, fest und untrennbar verbunden. Dieses Konzept bürgerte sich noch stärker während der europäischen Einwanderung ein, als die Urkundenübersetzung tagtäglich gefragt war und eine pulsierende, den Fortschitt fördernde Mehrsprachigkeit in unserem Land einzog".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:34=133.1=134.2=111=112.2 T675 2000.

206.
Saber más sobre nuestra lengua y hacernos escuchar [Recurso electrónico] por
  • Palluzzi, Cecilia
  • Rubiolo, Virginia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: En esta nota, las autoridades de la Comisión de Idioma Español realizan un balance a modo de recorrido por las diferentes actividades, proyectos y logros de los últimos cuatro años. No solo para el crecimiento de los matriculados, sino que también gozaron de amplia difusión y repercusión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

207.
El secreto de los términos consagrados por el uso [CD-ROM] por
  • Camozzi, Daniela
  • Rodrigues Gesualdi, Daniela
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CIENCIA POLITICA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ESTRATEGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERAL; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En el presente trabajo se aborda la problemática que surge de los términos provenientes de determinados campos semánticos (fundamentalmente, de las ciencias políticas) con una traducción, muchas veces literal, consagrada por el uso. Si bien ese uso supone una correspondencia unívoca o virtualmente unívoca, estas opciones no dan cuenta de la asimetría que existe entre la cultura de origen, donde se produce el mensaje, y la cultura receptora, donde se lo relocaliza o interpreta".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

208.
Segunda Jornada Traducción y Relaciones Internacionales [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; RELACIONES INTERNACIONALES; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El pasado 4 de octubre se llevó a cabo la II Jornada sobre "Traducción y Relaciones Internacionales", organizada por la Comisión de Relaciones Internacionales del CTPCBA y auspiciada por la Unión Latina y la Fundación Litterae. El evento contó con la participación de 150 profesionales que se dieron cita para reflexionar sobre el lugar de la Argentina en el mundo y la propia identidad, desde el punto de vista de la traducción. Entre otros temas, se habló sobre "La traducción y el desarrollo político, social y económico mundial", "Lengua y diplomacia", "La traducción de las noticias", "El uso del idioma nacional", "Políticas lingüísticas en Argentina y América Latina" y "Situación del español".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

209.
Segundas Jornadas de Lexicografía Series ; n.19Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEXICOGRAFIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 1996
Resumen: Se llevaron a cabo entre el 23 y 26 de octubre de 1995 las Segundas Jornadas de Lexicografía organizadas conjuntamente por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Se presentaron más de ciento cincuenta comunicaciones que dieron cuenta del amplio campo que abarcan los estudios lexicográficos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

210.
Segundo encuentro de Traductores Noveles [Recurso electrónico] por
  • Marchetti, Silvana
  • González Etkin, Carolina
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Parece paradójico pero los recién graduados son los más necesitados de aprender la profesión. Una profesión que se conoce mediante la práctica. En este sentido, los noveles, quienes van dando sus primeros pasos, tuvieron una nueva jornada para fortalecerse en ese camino. Tal como fue anunciado, el pasado 30 de agosto se realizó el Segundo Encuentro de Traductores Noveles, organizado por la Comisión de Traductores Noveles del Colegio y con la presencia de alrededor de 50 jóvenes profesionales. Con el claro objetivo de la capacitación, los noveles llegaron al encuentro con todas sus dudas, dispuestos a llevarse respuestas de quienes más saben y el relato de esas experiencias cargadas de moralejas. Una vez más se pudo ver como el intercambio horizontal en el marco de nuestro Colegio, es uno de los pilares fundamentales sobre el que se edifica y complementa, tanto la renovación como el perfeccionamiento de nuestra profesión. Así, el clima fue de sumo interés, destacándose la activa participación por parte de los colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.