Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 261 resultados.

Ordenar
Resultados
211.
Tercera charla sobre honorarios profesionales [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comision de Honorarios
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HONORARIOS PROFESIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Saber cuánto y cómo cobrar es siempre un aprendizaje. Por este motivo se realizan las charlas abiertas sobre honorarios que convoca a traductores en general. En esta última charla también se reflexionó acerca de los gastos mínimos que el traductor debe realizar para poder cumplir con su trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

212.
Term&Ling en RITerm 2016 : «Terminología y vida cotidiana, desafíos para la construcción de una sociedad más ciudadana» [Recurso electrónico] por
  • Lalanne, Estela
  • Focanti, Silvia
  • Pérez, María Gabriela
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
  • RITerm San PabloBR 18-21 octubre 2016
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: BRASIL; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; IBEROAMERICA; RITERM; RITERM XV; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de San Pablo. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas.Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de San PabloColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: El XV Simposio de la Red Iberoamericana de Terminología (RITerm) se realizó en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas (FFLCH) de la Universidad de San Pablo (USP), en Brasil, del 18 al 21 de octubre de 2016. Este simposio estuvo dirigido a un amplio espectro de profesionales de la investigación y de la docencia, así como también a alumnos de grado y posgrado, que se dedican a la terminología o que están interesados en las actividades terminológicas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

213.
Terminología : una herramienta clave para la calidad de la traducción especializada [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Durante una jornada muy particular realizada el 6 de septiembre, se trabajó sobre aspectos clave de esta rama de la traducción profesional, a partir de las exposiciones de verdaderos especialistas que pusieron en cuestión varios aspectos. Entre otros temas, trataron de responder preguntas necesarias, como ¿qué es la terminología? ¿Es acaso una disciplina o una ciencia?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

214.
"Terminología, traducción y comunicación especializada" [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; COMUNICACION; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El pasado 15 de julio [de 2017], la Comisión de Terminología, a través de las traductoras públicas María Gabriela Pérez, Estela Lalanne y Silvia Focanti, presentadas por la consejera a cargo, Clelia Chamatrópulos, realizó una nueva jornada titulada "Terminología, traducción y comunicación especializada". La actividad estuvo enfocada en exhibir la relación entre estas tres áreas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

215.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

216.
Todas las voces se escucharon en Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: BUENOS AIRES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EXPOSICIONES; IBEROAMERICA; RITERM; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Durante cuatro días, expositores iberoamericanos del mundo de la terminología se reunieron en Buenos Aires en un Simposio organizado por la Red Internacional de Terminología (RITerm) y el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Hubo invitados especiales y encuentro fue declarado de Interés Nacional. Una vez más el Colegio organizó un evento académico profesional de nivel internacional que estuvo a la altura de las expectativas por su calidad y organización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

217.
Todo lo que hay que saber sobre la traducción médica, de la mano de Pablo Mugüerza [Recurso electrónico] por
  • Vito, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico-Científica
Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS BREVES; FUENTES DE INFORMACION; INGLES-ESPANOL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE MEDICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: La traducción médica fue protagonista en el Colegio. Hemos contado con la presencia privilegiada del médico traductor Pablo Mugüerza, quien visitó nuestro país para acercarnos los últimos conocimientos sobre medicina y todo lo que los traductores médicos debemos tener en cuenta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

218.
Todo son traducciones, todos somos traductores. [Recurso electrónico] por
  • Saramago, José, 1922-2010
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: No cabe ninguna duda de que en el mundo hay "grandes" y que ellos pueden entrar en dos categorías: los grandes que lo son por el arte, ciencia o virtud que han desarrollado y los que lo son por tener todo eso y además calidad, calidez y grandeza humana. José Saramago es grande desde todos los lugares y todos los calificativos y nos dejó a todos, a los que estuvimos junto a él y a los que compartirán esos momentos a través de las líneas que siguen, el único y verdadero sabor de lo trascendente, para saborearlo hasta un próximo encuentro en el que ya reconocerá, en el corazón y en los sentidos, las caras, las voces y la genuina admiración de todos nosotros, los traductores, sus "cables" hacia un mundo mejor. "En primer lugar les doy las gracias por la invitación, por la atención o por el propósito de atención que significan las miradas en todos los rostros que estoy enfrentando en este momento. Hay por ahí un programa que dice que esta conferencia, charla, comunicación, exposición, es "La traducción según Saramago". Bueno, hay que tener mucho cuidado con esos títulos, porque yo ya tengo un "Evangelio según Jesucristo" que me ha dado muchas complicaciones y, a lo mejor, no salgo intacto de esta comunicación, si me mantuviera en el marco de un título. Entonces les propongo otro, a la vez más sencillo y quizá mucho más complejo: "Todo son traducciones, todos somos traductores". Y esto que parece un juego de palabras, no lo es."..
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

219.
Trabajar conectados : los beneficios de la era digital [Recurso electrónico] por
  • Carnaval, Alicia A
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: CHILE; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en el III Congreso de Traducción e Interpretación organizado por el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile. El intercambio de ideas y experiencias fue de lo más fructífero y nuestra institución, una vez más, fue tomada como ejemplo de organización profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

220.
La traducción : desafíos y límites [Recurso electrónico] por
  • González Guirado, Elsa
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: BORDELOIS, IVONNE; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: El 24 de septiembre, el Colegio tuvo el honor de recibir a Ivonne Bordelois, quien, rodeada de una gran audiencia, nos deleitó con una presentación amena y enriquecedora sobre "La traducción: desafíos y límites".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

221.
La traducción audiovisual en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Arias, María del Pilar
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: CIEGOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; LOCALIZACIÓN; SORDOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION LITERARIA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Aquí repasamos las ponencias relacionadas con la traducción audiovisual presentadas en el VI Congreso. Ellas incluyen el subtitulado, el doblaje, la accesibilidad, el control de calidad y la investigación dentro del mundo de la TAV, entre varios temas. Fueron todos oradores de excelente calidad quienes nos dejaron la esperanza de que nuestro trabajo como +traductores audiovisuales crecerá y será cada vez más rico y diverso.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

222.
Traducción audiovisual entre el humor y el mercado profesional [Recurso electrónico] por
  • Wolinsky, Natalia
  • Vergara, Georgina
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOBLAJE; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCION DE HUMOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales organizó un nuevo encuentro en el que se compartieron experiencias de profesionales nacionales e internacionales. Allí se abordaron la subtitulación electrónica, el doblaje de series infantiles, la traducción comparada de subtitulado y doblaje, y la traducción de humor en textos audiovisuales, entre otros temas fundamentales de esta especialización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

223.
La traducción, el medio de comunicación por excelencia [Recurso electrónico] Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; GEMAR, JEAN-CLAUDE; HURTADO ALBIR, AMPARO; LEDERER, MARIANNE; NORD, CHRISTIANE; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: El Congreso tuvo una apertura impecable: Amparo Hurtado Albir, Marianne Lederer, Christiane Nord y Jean-Claude Gémar animaron una mesa inaugural donde la excelencia académica traslado a los presentes a las aulas de las mejores universidades del mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

224.
La traducción jurídica desde todos los ángulos [Recurso electrónico] por
  • Lopardo, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CONFERENCIAS; DERECHO; IDIOMAS; TALLERES; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: El 14 de septiembre, se realizó la III Jornada de Traducción Jurídica organizada por la Comisión de Área Temática Jurídica. Bajo el título "Diversos enfoques teóricoprácticos de una misma disciplina", la jornada ofreció un espacio y una oportunidad para el crecimiento de estudiantes y profesionales de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

225.
La traducción pública y sus distintas problemáticas [Recurso electrónico] Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHOS DE AUTOR; EJERCICIO PROFESIONAL; FERIA DEL LIBRO [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Con la concurrencia de matriculados y público en general, el 19 de abril, durante las Jornadas Profesionales de la Feria del Libro el Colegio de Traductores Públicos organizó una serie de mesas redondas sobre temas de gran interés para sus matriculados. La jornada se abrió con una mesa redonda sobre los derechos de autor en el país y en el mundo, integrada por la Dra. Ana Saucedo, especialista en derechos de autor; el Dr. Filipelli, representante de la Cámara del Libro; la Trad. Pública Ana Paonessa, presidenta del Tribunal de Conducta; y la Trad. Pública Clelia Chamatrópulos, secretaria general.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

226.
La traducción y los medios, ¿íntimos amigos? : Mesas Redondas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Guillemi, Rubén
  • Labrada, Emilio
  • Simcovich, Miriam
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MEDIOS DE COMUNICACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Moderadora: Leticia Martínez. Disertantes: Rubén Guillemí, Miriam Simcovich, Emilio Labrada, Rubén Guillemí fue corresponsal de guerra del diario Clarín durante varios años y por ello explicó fundamentalmente la necesidad que tiene el profesional de "traducir culturas" en lugar de "traducir palabras". Trazó un paralelismo entre la labor del traductor y la del periodista y la necesidad de ambos de conocer acabadamente las culturas de los países donde se hablan los idiomas que manejan, además de no perder de vista quién es el destinatario del trabajo que hacemos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

227.
Traducción y periodismo [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Claudia N
Series Un Congreso con corazón ; n.49Temas: CONFERENCIAS; PERIODISMO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 49
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Claudia Martínez es Traductora Literaria y Técnico-Científica, se desempeña como Jefa de la Sección Traducciones del diario Clarín, en el cual trabaja desde 1998. Esta ponencia fue presentada en la Mesa Redonda "Lenguaje periodístico y traductores" realizada durante el III Congreso latinoamericano de Traducción e Interpretación. Acostumbrada al trabajo rápido, a tener capacidad de síntesis y a leer el diario como la mejor fuente de inspiración para definir un estilo, explica aquí cómo el traductor no debe traspasar la raya delgada que separa su traducción del lenguaje universal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

228.
Traduction, terminologie et création d'un dictionnaire [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Ana María
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CONFERENCIAS; CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Dardo de Vecchi e Yves Bomati, especialistas franceses en terminología de especialidad, brindaron una interesante conferencia en el Colegio, donde matizaron la teoría con ejemplos amenos y muy útiles
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

229.
El traductor, ¿un artista o un profesional? : Sesiones Plenarias IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Tuya, María Victoria
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; NORMALIZACION Y CONTROL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La sesión plenaria: "El Traductor: un artista o un profesional? integrada por los traductores Manfred Schmitz, Jean-Marie Vande-Walle y João Esteves-Ferreira tuvo lugar el sábado 3 de mayo a las 11.30. El colega João Esteves-Ferreira hizo un análisis sobre el modo en que trabaja el traductor y enumeró distintos aspectos: lectura del texto original; de esta manera, se impregna del objetivo perseguido por el autor, descubre en qué campo se expresa este último y para qué tipo de lector está dirigido.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

230.
El traductor como autor [Recurso electrónico] por
  • Malamud, Judith
  • Saucedo, Ana María
Series El traductor-autor ; n.57Temas: CONFERENCIAS; TRADUCCIÓN; DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo de 2002
Resumen: El traductor, en el ejercicio de la profesión, se ve condicionado por la necesidad de conservar sus fuentes de trabajo, razón por la cual le resulta problemático defender sus legítimos derechos. Un conocimiento profundo de éstos y la agrupación con otros traductores, constituirán los puntos de partida para el desarrollo de propuestas que estimulen la creación del traductor y el respeto por la obra traducción. Sintesis de la presentación de las autoras en las Segundas Jornadas Interdisciplinarias sobre el Ejercicio de la Profesión
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

231.
El traductor como auxiliar de la justicia: distintas realidades, idénticos problemas : mesas Redondas IV Congreso latinoamericano de traducción [Recurso electrónico] por
  • Fondo, Graciela
  • Esteves-Ferreira, João
  • Fuente, Elena de la
  • Klein, Perla
  • Peñarroja Fa, Josep
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; JUSTICIA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Esta Mesa Redonda convocó a distintos especialistas de Argentina, Suiza, España y Francia para debatir en esta Mesa Redonda que fue coordinada por la Traductora Graciela Fondo
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

232.
El traductor como perito [Recurso electrónico] por
  • Fondo, Graciela [coord.]
  • Pajer, Fabiana
  • Rodriguez, Beatriz [coord]
Series El matriculado, el único y verdadero juez ; n.32Temas: BUENOS AIRES; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; CONFERENCIAS; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 32
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: La función del Traductor Público como Perito auxiliar de la Justicia, las diferentes condiciones para la inscripción en la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, y las particularidades de la tarea en su ejercicio cotidiano fueron expuestas durante una Charla-Debate organizada a principios de septiembre.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

233.
El traductor como profesional del idioma español [Recurso electrónico] por
  • Vito, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ESPAÑOL; ESTILO DEL ESPAÑOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: El sábado 22 de julio [de 2017], la Comisión de Idioma Español realizó su primera jornada del año, en la que nos invitaron a pasar un sábado diferente: una jornada de capacitación, de la mano de cinco destacados profesionales del idioma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

234.
"El traductor de textos audiovisuales ha de ser una persona muy preparada no solo lingüísticamente en ambas lenguas, sino también culturalmente" : entrevista a Juan José Martínez Sierra [Recurso electrónico] por
  • Martínez Sierra, Juan José
  • Giménez Casset, Estefanía
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; DOBLAJE; ESPAÑOL; ESPAÑOL NEUTRO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; REPORTAJES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION DE HUMOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales del CTPCBA organiza el II Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual (TAV). Este evento se llevará a cabo el 28 de junio, en el marco de la Semana de la TAV en la Argentina. Entre el 23 de junio y el 1° de julio, la Comisión ofrece una semana entera de talleres de formación profesional dedicados a esta especialización y una serie de conferencias. Uno de los oradores destacados del encuentro es el doctor Juan José Martínez Sierra, que habla en esta entrevista sobre la traducción del humor en la TAV.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

235.
El traductor en el nuevo milenio : parte 2 [Recurso electrónico] por
  • Bulleraich, Graciela
  • Fiorito, Mariana
  • Irrazábal, Cecilia A
Series Es tiempo de reflexiones ; n.33Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 33
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: En el número anterior de esta revista se publicó la primera parte de esta Conferencia organizada por la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA, en la Universidad del Museo Social Argentino. En esta nota las exponentes fueron las Traductoras Públicas Mariana Fiorito, Cecilia Irrazábal y Graciela Bulleraich. Quienes se explayaron sobre sus propias experiencias en el campo profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

236.
El traductor público: ¿frente o con el poder judicial? [Recurso electrónico] por
  • Fondo, Graciela
  • CTPCBA. Comisión de Peritos
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: El 6 de septiembre se realizó la Jornada "Traductores Públicos: frente o con el Poder Judicial?", organizada por la Comisión de Peritos del Colegio. El salón estuvo lleno y el clima logrado fue de gran interés y atención. El encuentro estuvo caracterizado por intensos debates entre los más de 50 asistentes y los oradores. Los temas planteados giraron en torno a las dudas centrales de quienes se desempeñan como peritos, o están interesados en hacerlo. Fue particularmente acertado el título del encuentro, ya que predispuso a los disertantes a abordar los aspectos más conflictivos de la relación entre ambas profesiones, como "Honorarios profesionales" y "La labor pericial como carga pública".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

237.
El traductor, un profesional en constante movimiento : III Jornadas Interdisciplinarias de Ejercicio Profesiona l [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • González, Gabriela
  • Klein, Perla
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Diciembre 2002-Enero 2003
Resumen: Durante los días 8, 9 y 10 de noviembre se llevaron a cabo las III Jornadas Interdisciplinarias de Ejercicio Profesional. Cabe destacar que por primera vez, las jornadas comenzaron con actividades paralelas, en ambas sedes del CTPCBA. Una vez inauguradas por la Trad.Públ.Beatriz Rodriguez, en la Sede de la Avenida Corrientes, comenzaron las actividades previstas para el viernes 8 de noviembre.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

238.
El traductor y la corrección, ¿aliados inseparables? [Recurso electrónico] por
  • Alul, Blanca
  • Pugliese, Patricia
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ERRORES; ESPAÑOL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE PERIODISTICO; LITTERAE; TECNOLOGIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Para celebrar el Día Internacional del Corrector, la Comisión de Idioma Español del CTPCBA y la Fundación Litterae organizaron una jornada en la que se abordaron cuestiones importantes relacionadas con el papel esencial que tiene la corrección de textos en la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

239.
El traductor y sus derechos de autor : mesas redondas IV Congreso latinoamericano de traducción [Recurso electrónico] por
  • González, Gabriela
  • Aristegui, Javier
  • Malamud, Judith
  • Peiretti, Graciela
  • Schmitz, Manfred
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; DERECHOS DE AUTOR; TRADUCCIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Tema expuesto: Los derechos de autor y el traductor en la República Argentina, los pilares en los que se funda la ley 11.723, estudio exhaustivo de los artículos de la ley que competen a la labor del traductor, su alcance y la importancia del registro de los contratos y obras en la D.N.D.A.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

240.
Una traductora en busca del reconocimiento de sus derechos [Recurso electrónico] por
  • Barbero, Natalia
Series El traductor-autor ; n.57Temas: CONFERENCIAS; DERECHOS DEL NINO; DERECHOS DEL TRADUCTOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2002
Resumen: La Dra. Barbero comenta el caso de la Traductora Gabriela González, quien tradujo del idioma inglés al castellano la obra: "El libro del tren", publicado por la Editorial el Ateneo. Sin embargo el nombre de aquella fue inserto en forma errónea en todos los ejemplares, lo que motivó una presentación judicial. Sintesis de la presentación de la autora en las Segundas Jornadas Interdisciplinarias sobre el Ejercicio de la Profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.