Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 529 resultados.

Ordenar
Resultados
241.
III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : 23 al 25 de abril de 2001, Buenos Aires, Argentina [Recurso electrónico] Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: La realización del III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación tiene entre sus objetivos afianzar el conocimiento que la comunidad toda, a la que brindamos nuestros servicios profesionales, posee de nuestra actividad milenaria y de nuestra Institución. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado hace 27 años por la Ley 20305; este instrumento legal es el corolario histórico de la labor desempeñada por los profesionales de la traducción desde la época del Virreinato hasta nuestros días. Asimismo, el deseo de realizar este Congreso es, sin lugar a dudas, ofrecer a los profesionales de la traducción un nuevo espacio de intercambio de opiniones y la posibilidad de enriquecerse con el aporte de destacados invitados argentinos y extranjeros que nos honrarán con su presencia. Bajo las consignas de analizar los aspectos propios y extralingüísticos de la labor profesional y consolidar la idea de que la traducción es generadora de espacios interculturales, intentaremos contribuir a la integración lingüística, comunicativa y cultural de la Argentina con el mundo. La calidad de los expositores asegura un Congreso que marcará un hito en nuestro país y contribuirá a un concreto desarrollo de nuestra profesión a la vez que nos posibilitará un contacto directo y perdurable con nuestra sociedad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

242.
III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : informe preliminar [Recurso electrónico] Series Un espacio propio de intercambio y perfeccionamiento profesional ; n.48Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 48
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, con el auspicio de organismos oficiales e instituciones académicas y profesionales y la presencia de destacados invitados especiales del país y del exterior, que transformaron este evento en una cita de características muy especiales, se realizó el III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, que convocó a más de 800 colegas de la Argentina y de Hispanoamérica, que se reunieron en las instalaciones del Centro de Convenciones Palais Rouge de esta Capital.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

243.
III Encuentro Profesional Interdisciplinario "Los derechos de autor en las profesiones liberales" [Recurso electrónico] por
  • González, Gabriela
  • Tuya, María Victoria
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR; LEGISLACION; OCUPACIONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: El 13 de abril de 2004, en el marco de las Jornadas de Profesionales de la 30.a Feria del Libro, se realizó el III encuentro profesional interdisciplinario bajo el lema "Los derechos de autor en las profesiones liberales", organizado por la Subcomisión de Derechos de autor del CTPCBA
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

244.
III Jornada de capacitación para docentes de la carrera de traductor público [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: El 13 de setiembre se realizó la III Jornada de Capacitación para Docentes de la Carrera de Traductor Público, organizada por la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA. Los docentes -tanto traductores como no traductores- que ese día llenamos el salón de la avenida Corrientes, dedicamos un sábado a trabajar juntos para mejorar la calidad de nuestro trabajo, y para demostrar que el porvenir de distintas profesiones, lejos de traer conflictos, nos enriquece, siempre que nos demos cuenta de que nos une el objetivo común de formar traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

245.
III Jornada sobre "Traducción y Relaciones Internacionales" [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Elecciones 2004 en el Colegio ; n.71Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; RELACIONES INTERNACIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 71
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2004-febrero 2005
Resumen: El pasado 2 de octubre se llevó a cabo en la Universidad de Belgrano la III Jornada sobre "Traducción y Relaciones Internacionales", organizada por la Comisión de Relaciones Internacionales del CTPCBA. Como en jornadas anteriores, el objetivo fue abrir espacios de reflexión sobre problemáticas relacionadas con la labor del traductor en su relación con los organismos internacionales, su visión y su imagen ante el mundo. En el primer bloque se habló sobre "Integraciones Regionales y Globalización: los cambios en la Unión Europea".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

246.
Impacto de los nuevos medios de comunicación en la ética profesional por
  • Barres, Carina
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CODIGOS DE CONDUCTA; CONFERENCIAS; EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA; ETICA PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: "...Las nuevas tecnologías imponen definir y repensar la autonomía y libertad de los profesionales, ya que se produce un distanciamiento del estilo humanizado y personal de acceder y manejar la información, llevando a un cambio sustantivo en la organización de nuestra vida profesional, individual y social. El "mundo digital" tiende a alejarnos y aislarnos de las cosas, encerrándonos en recintos de soledad ante la presencia única y poderosa de su acción, ante el hecho de que esa técnica y esos medios se convirtieron -por su carácter virtual - en un sucedáneo de las cosas mismas. Al cubrir la realidad nos aísla de Organiza ella, al ocultarla es una amenaza, al penetrar en nosotros, secuestra nuestra "identidad". Con las nuevas tecnologías, vemos lo que hacemos, pero no "cómo lo hacemos". Hay aspectos éticos en el uso y abuso de los contenidos "emitidos" en Internet. Hoy en día, las personas y las instituciones - en este caso los colegios profesionales que agrupan a los traductores - están probando los límites del comportamiento, tanto del usuario como de los difusores, que podrían ser considerados como aceptables en un entorno ético. Internet es un elemento o un prototipo de las nuevas comunicaciones, por lo que representa un nuevo orden..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

247.
La importancia de ser Ernesto [Recurso electrónico] por
  • Ruiz Guiñazú, Magdalena
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; SABATO, ERNESTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: La reconocida y prestigiosa periodista y escritora argentina traza en esta nota el perfil humano de quien fue su compañero en el angustiante trabajo de la CONADEP y amigo de toda la vida.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

248.
Informática y traducción : últimas novedades [Recurso electrónico] por
  • Cazenave, María Eugenia
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CONFERENCIAS; INFORMATICA; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Por tercera vez, y con el mismo éxito de sus dos ediciones anteriores, el 28 de septiembre se realizó el III Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción, que contó con la presencia de importantes y prestigiosos expositores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

249.
El intercambio y la actualización constante : conferencia <Spring into Action> en la <Universidad de Florida, Miami> [Recurso electrónico] por
  • Escarrá, Gabriela
  • Rojo Guiñazú, Dolores
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: ATA; CONFERENCIAS; ESPANOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; INFORMES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: Nuestra profesión nos obliga a mantenernos constantemente actualizados sobre una amplia variedad de temas en diversas áreas del conocimiento. La asistencia a congresos es, ciertamente, una oportunidad integral de enriquecimiento académico. Este año, las Traductoras Públicas Gabriela Escarrá y Dolores Guiñazú participaron en dos interesantes conferencias como disertantes en representación de nuestro país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

250.
La internacionalización de sitios web [CD-ROM] por
  • Dal Dosso, Horacio R
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, IV Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CLIENTES; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; GLOBALIZACIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; SITIO WEB; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: Este trabajo contiene información básica sobre algunos temas que se deben tratar con el cliente en relación con la traducción y desarrollo de sitios Web.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

251.
International translation day por
  • House, Thandi
Temas: CONFERENCIAS; DIA DEL TRADUCTOR; EDITORES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2012
Resumen: Leading lights from the world of literary translation gathered for a series of talks, panel discussions and seminars on 5 October. Thandi House reports
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

252.
La interpretación simultánea : una carrera de obstáculos por
  • Bacigalupe, Luis Alonso
  • Universidad de Vigo, España
Series ; n.12Temas: COMUNICACION INTERCULTURAL; CONFERENCIAS; INGLES-ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 37196
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la práctica de la interpretación simultánea por parte del intérprete de conferencias "freelance", con la idea de subrayar las dificultades que su trabajo conlleva y que son el resultado tanto de las limitaciones que la propia interpretación simultánea plantea como de la naturaleza específica de ese mercado. Se define de interpretación simultánea como una actividad caracterizada por la necesidad de solucionar problemas y, por tanto de asumir riesgos, dado el proceso constante de toma de decisiones al que se ve sometido el intérprete.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

253.
Interpretando a Patch Adams [Recurso electrónico] por
  • Tarazona, Claudia
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: BUENOS AIRES; CONFERENCIAS; INTERPRETACION MEDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Desde el 11 de agosto y durante 3 días, Patch Adams estuvo en Buenos Aires con sus clown doctors. La Trad. Públ. Claudia Tarazona estuvo con ellos, y nos cuenta cómo fue el trabajo y lo que sintió. "Compartí con ellos 3 días tan agotadores como enriquecedores, con la inmensa alegría de ser la intérprete del grupo. O como dijo Patch: "you're my voice in Argentina".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

254.
Interpreter training programs : how much can training do? [CD-ROM] por
  • Pagura, Reynaldo José
  • Franca, Lucía Helena Sena de
  • Loreto Sampaio, Glória Regina
  • Veras Norton, Lourdes
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA; INGLÉS; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; PROGRAMAS DE ESTUDIO.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "This panel starts with a brief historic overview of simultaneous interpreting as a profession and the main interpreter training programs in the world. It then discusses the design of conference interpreter training courses, the role of academia and that of formal training in the education of future interpreters".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

255.
Interpreting the future por
  • McPhail, Sally
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BDU [BERLIN]; CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2012
Resumen: Sally McPhail reports from the second international conference of the BDÜ, which she attended with Nick Rosenthal in Berlin in September
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

256.
Introducción por
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: CONFERENCIAS; LENGUAJE; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: Presentación del editor de las Actas del "Primer Seminario Internacional" sobre "Género y Lenguaje", celebrada en la Universidad de Valencia, durante los días 16, 17 y 18 de octubre de 2002.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

257.
Introducción a la gestión aplicada a la traducción (GAT) por
  • Dal Dosso, Horacio Renato
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; PRACTICA PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: La mayor parte de los modelos de competencia traductora incluyen una «subcompetencia profesional» -o un componente de denominación similar- que hace referencia, entre otras cosas, a la gestión profesional. La subcompetencia profesional podría definirse en los siguientes términos: «competencia que el traductor tiene para ingresar en el mercado laboral de la traducción profesional (MLTP), ejercer su profesión en este, gestionar su carrera profesional con actitud emprendedora y desarrollar su negocio exitosamente, dentro de límites éticos» (Dal Dosso: abril de 2016: 4). Muchos futuros traductores esperan con ansias el día de su graduación, para comenzar a aplicar todo lo que estudiaron durante su carrera universitaria. Sin embargo, a la hora de poner sus conocimientos en práctica, pronto se dan cuenta de que carecen de un método que facilite la gestión de su carrera profesional en áreas como: administración de empresas, administración del tiempo, calidad total, ceremonial y protocolo, comercial, comunicación, contable, empleabilidad, emprendimiento, financiera, imagen profesional, impositiva, jurídica, marketing profesional, recursos, etc. La gestión aplicada a la traducción (GAT) es una práctica poco explorada por la traductología. Sin embargo, resulta indispensable para lograr un desempeño más eficiente. En esta ponencia, se analizará en qué consiste y cómo podrían desarrollarse las áreas que la componen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

258.
Introducción al Coloquio Iberoamericano sobre Enseñanza de la Terminología/Seminario sobre : Programa de los cursos de terminología en la licenciatura de traducción e interpretación en España por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Gallardo San Salvador, Natividad [ed.]
  • Sánchez, Dolores [ed.]
  • Escuela Universitaria de Traductores e Intérpretes. Universidad de Granada
  • EUTI, Granada, España
  • Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología GranadaES junio de 1991
Series Actas del Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología : la enseñanza de la terminologíaTemas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TERMINOLOGIA; ESPANA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 1991
Resumen: Los estudios universitarios de traducción e interpretación son relativamente modernos en España si se compara con la situación en otros países, dentro de lo reciente que es en todo el mundo esta rama de la enseñanza. Cuando el Coloquio y el Seminario hayan concluido su trabajo, nos quedarán pendientes dos grandes temas de discusión: el modelo de memoria de licenciatura en terminología y el modelo de banco de datos terminológicos para una institución dedicada a la enseñanza de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 001.4 061.3 E76 ej. 1/001.4 061.3 E76 ej. 2, ...

259.
Investigando el proceso de traducción [CD-ROM] por
  • Johnsen, Ase
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; METAFORAS; METONIMIA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TRANSLOG; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En Europa un grupo de investigadores nos hemos reunido bajo el nombre de Expertise (http://www.hf.uio.no/kri/expertise/) y trabajamos todos con programas computacionales como el mencionado Translog en combinación con TAPs durante o inmediatamente después del proceso. El grupo ha llevado a cabo un experimento piloto en que el mismo texto original en inglés ha sido traducido a diferentes lenguas europeas por diferentes traductores mediante el programa Translog o Scriptlog".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

260.
IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : palabras de bienvenida [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCION DISCURSO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Como es habitual, con profundo reconocimiento, deseo agradecerles, en nombre de las autoridades del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires por estar hoy aquí. Por estar nuevamente hoy aquí para decir presente en la cuarta edición de este Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. Pensamos que una buena manera de recibirlos, a través de estas palabras de bienvenida, era hacer un pequeño análisis del nombre del Congreso y del lema y sublema que se eligieron para esta oportunidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

261.
IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : entrevistas [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Madden, Cristina
  • Martínez, Leticia
Series Con el sello profesional de un arte: 30 años después ; n.63Temas: BARBAZAN, ESTELA DIAZ; BASTIN, GEORGES; COHEN, BETTY; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DURBAN, CHRIS; FUENTe, ELENA DE LA; GAMBIER, YVES; GEMAR, JEAN-CLAUDE; GONZALES MORENO, LUIS ALBERTO; LEE-JAHNKE, HANNELORE; LEMASSON-MICHEL, MARIE-CHRISTINE; NORD, CHRISTIANE; PEÑARROJA FA, JOSEP; ENTREVISTAS; SAVOVA, MILENA; SCHMITZ, MANFRED; TRADUCTORES; VALDERRAMA, MANUEL RAMIRO; VEGA CERNUDA, MIGUEL ANGEL; VIAGGIO, SERGIO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 63
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2003
Resumen: En la edición anterior de nuestra revista pudimos conocer los antecedentes y opiniones de algunos de los disertantes que engalanarán nuestro IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. En ese momento, aunque ya se evidenciaba, todavía no estábamos inmersos en una nueva guerra que intentaría paralizar las voluntades y retrotraer la cultura. Quienes impulsan los conflictos armados demuestran en la guerra el avance de la tecnología, pero quienes luchamos por elevar la cultura sabemos que cada conflicto intenta retrogradar al género humano. Nuestro Colegio une voluntades para generar un evento cultural relevante, en el marco de un acontecimiento tan querido para todos, como es el festejo del 30o aniversario de la creación de nuestro Consejo Profesional. Quienes hemos tenido el honor de conocer a los que impulsaron la noble tarea de la ley fundacional como mentores, maestros y gestores de la base sobre la que ejercemos con orgullo nuestra profesión, nos esforzamos día a día para ser continuadores de su voluntad generadora y poder así concretar los objetivos que ellos seguramente anhelaban desde aquellos tiempos. Los alcances que hemos dado a sus designios de engrandecer y prestigiar la Institución, que con este Congreso estamos cumpliendo, nos llevan a compartir con todos los colegas este festejo del 30o aniversario que será nuestro aporte, para que prevalezca la razón y para que la paz definitiva deje de ser una utopía.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

262.
IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
  • Madden, Cristina
  • Martínez, Leticia
Series De Lanzarote a Buenos Aires... José Saramago ; n.62Temas: BERNAL LABRADA, EMILIO; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTEVES-FERREIRA, JOÃO; HURTADO ALBIR, AMPARO; INTERPRETACIÓN; MITKOV, RUSLAN; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; VANDE-WALLE, JEAN-MARIE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 62
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Febrero-Marzo 2003
Resumen: Los traductores manejamos glosarios técnicos a diario. Jugamos con las palabras y tomamos prestados géneros discursivos. Si fuésemos actores, seríamos admirados por la velocidad para cambiar de vestuario. De nosotros se espera el cambio veloz y perfecto, pero nadie sabe su costo, y, ni siquiera el usuario de nuestro servicio profesional está dispuesto a pagar por él tan fácilmente.[...] Pero es indudable que la atracción en todo Congreso son los visitantes especiales, los invitados que dejan casas de estudio a miles de kilómetros, posponen actividades de su agenda y vienen a compartir con nosotros, los del lejano sur del continente, sus experiencias y conocimientos. [...] A continuación, reproduciremos un breve perfil de quiénes son, como así también lo que cada uno contestó al preguntarle los motivos que despertaron su interés en venir al Congreso, qué tema expondrán y por qué creen que la temática que han elegido será de interés para el asistente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

263.
IV Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción [Recurso electrónico] por
  • Sol Brienza
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION AUTOMATICA; VIDEOJUEGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: Por cuarta vez, y con la misma convocatoria que sus tres ediciones anteriores, el 25 de octubre se realizó el IV Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción, organizado por la Comisión de Recursos Tecnológicos del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

264.
IV Jornada de Traducción Jurídica. «Los matices de la terminología jurídica. Comprender para traducir» [Recurso electrónico] por
  • Dávolos, Cecilia
  • Vázquez, Yamila
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: El sábado 8 de noviembre, se llevó a cabo la IV Jornada de Traducción Jurídica organizada por la Comisión de Área Temática Jurídica. «Los matices de la terminología jurídica. Comprender para traducir» fue la consigna que elaboró la Comisión para convocar tanto a abogados como a traductores a escuchar las diferentes ponencias y participar de los talleres en cinco idiomas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

265.
IV Jornada Internacional de Capacitación para Docentes en Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; PERSONAL DOCENTE; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-octubre 2004
Resumen: Como ya es habitual, la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA desarrolla una intensa actividad tendiente a consolidar las relaciones entre el Colegio y las distintas Universidades donde se dicta la carrera de Traductor Público en todo el país. Este año, aprovechando la realización del Foro Cortázar, se decidió adelantar la fecha en la que generalmente se convoca a los docentes de la carrera a compartir experiencias enriquecedoras. El sábado 31 de julio se realizó la IV Jornada Internacional de capacitación para Docentes en Traducción e Interpretación. Profesionales de la enseñanza, ya sea en las carreras de Traducción e Interpretación como en otras disciplinas afines, se reunieron en los salones de la UADE [Universidad Argentina de la Empres] para escuchar los aportes de diversos expertos nacionales y del exterior.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

266.
IV Jornadas Interdisciplinarias de Ejercicio de la Profesión : el traductor frente al mundo [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Chamatrópulos, Clelia
  • González, Gabriela
  • CTPCBA. Comisión de Ejercicio de la Profesión
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: El 31 de octubre y 1o de noviembre se realizaron las IV Jornadas Interdisciplinarias sobre Ejercicio de la Profesión, organizadas por la Comisión de Ejercicio de la Profesión del Colegio, bajo el lema "El traductor frente al mundo". El interés que despertó el encuentro se hizo evidente en la cantidad de colegas y estudiantes que colmaron el salón, así como en las múltiples preguntas, consultas y debates luego de cada exposición. La Jornada comenzó de una manera diferente, con la presentación de dos alumnos de Traductorado Público de la UBA. Primero tuvo lugar la amena exposición de Julieta Moreno, quien relató su investigación sobre Julio Cortázar, a partir de sus cartas y otros documentos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

267.
IV Simposio Internacional de Terminología [2003] [Recurso electrónico] por
  • Escudero Barrientos, Stella Maris
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPANA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: "Si utilizas un martillo y no te interesa el martillo, te puedes lastimar los dedos." Estas palabras de María Teresa Cabré, fueron una de las conclusiones del IV Simposio Internacional de Terminología. Objetividad científica y lenguaje: las ciencias de la salud, celebrado en Barcelona del 14 al 17 de julio. Después de las diversas ponencias, comunicaciones y debates, se estableció que sería recomendable para todos los profesionales, los de las ciencias de la salud y las demás áreas del conocimiento, tomar conciencia sobre la importancia de la terminología en sus propias actividades.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

268.
Jornada de Actualización en Labor Pericial [Recurso electrónico] por
  • López, Jimena
  • Mestas Núñez, Soledad
  • Storni, Inés
  • Veiga, Yasmín
  • CTPCBA. Comisión de Labor Pericial
Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; ARGENTINA; CODIGOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DERECHO; REFORMA DEL DERECHO; TALLERES; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El sábado 7 de octubre se realizó en el auditorio Tsugimaru Tanoue la Jornada de Actualización en Labor Pericial, cuya premisa fue "La futura reforma al Código de Procedimiento Penal de la Nación y su posible impacto en la labor del perito traductor". Contamos con la presencia de especialistas invitadas y una amplia concurrencia de matriculados, además de la participación de algunos integrantes de la Subcomisión Oral de la Comisión de Labor Pericial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

269.
Jornada de biomedicina molecular [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: BIOQUIMICA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: La Dra. Sylvie Vandaele, doctora en farmacia y en farmacología molecular, y directora de la revista Meta (publicación de la Universidad de Montreal), ofreció el pasado sábado 9 de mayo una jornada sobre Traducción biomédica en la sede de Callao. Destacó allí las dificultades que plantea este tipo de traducción, "a pesar de que el cuerpo humano es 'igual' en todas las lenguas".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

270.
Jornada de Economía y Finanzas [Recurso electrónico] por
  • Jiménez, Mariano
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ECONOMIA; FINANZAS; TRADUCCION ECONOMICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: "Como resultado del ahínco y la dedicación del equipo de trabajo que conforma la Comisión de Economía y Finanzas, junto con el valioso aporte de los destacados oradores invitados, se concretó al fin la ansiada primera jornada dedicada exclusivamente a dicha área de especialización".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.