Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2914 resultados.

Ordenar
Resultados
2581.
Tan lejos y tan cerca [Recurso electrónico] por
  • González, Gabriela
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CANADÁ; CONFERENCIAS; FIT; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Comentarios del XVI Congreso de la Federación Internacional de Traductores [FIT], realizado en la ciudad de Vancouver, Canadá, del 3 al 10 de agosto de 2002.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2582.
Tan lejos y cada vez más cerca [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; COMITE EJECUTIVO; FIT; SUECIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Como es habitual, una vez por año se lleva a cabo la reunión del Consejo General de la FIT. En esta oportunidad la cita fue en la ciudad sueca de Helsingborg. Las reuniones que se desarrollaron a lo largo de cuatro días de intenso trabajo, del 6 al 9 de mayo de 2004 permitieron abordar numerosos temas, entre los que ocuparon un lugar preponderante la preocupación de la FIT por su visibilidad, tanto respecto de las instituciones miembro como del mundo en general, a quienes la FIT considera que no ha llegado aún acabadamente, con la presencia y el mensaje sobre la profesión y el profesional de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2583.
Taller de MicroeconomíaTaller de Macroeconomía [Recurso electrónico] por
  • Feldman, Germán D
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CURSOS; ECONOMIA; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; TALLERES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: El pasado sábado 16 de mayo y el 6 de junio de de 2009 se dictó un taller introductorio de Microeconomía y de Macroeconomía destinado a los traductores públicos de todos los idiomas. En el mismo se repasaron definiciones básicas de la Economía como ciencia y su división entre Microeconomía y Macroeconomía. Asimismo, se analizaron los distintos componentes que conforman un mercado y los tipos de mercado que existen, las fallas que atentan contra la eficiencia de los mercados y las potenciales intervenciones de política por parte del Estado. Finalmente, se procedió a analizar las características microeconómicas de un conjunto de sectores económicos específicos en la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2584.
Taller abierto de la Comisión de Traducción Literaria [Recurso electrónico] por
  • Civitillo, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; JOYCE, JAMES; TALLERES; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: El 27 de octubre del corriente año se realizó el segundo taller abierto organizado por la Comisión de Traducción Literaria. La actividad se centró en el análisis de traducciones al español y al francés del cuento Eveline, de James Joyce (1882-1941), perteneciente a una de las obras más tempranas del autor, Dubliners.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2585.
Traductores sin fronteras [Recurso electrónico] Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: La ONG Traductores sin Fronteras nació en 2004 para proporcionar asistencia lingüística a otras ONG e instituciones de ayuda social y de cooperación al desarrollo con el objeto de contribuir al cumplimiento de sus objetivos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2586.
Traductores para el próximo milenio : parte 1 [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Klein, Perla
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series El matriculado, el único y verdadero juez ; n.32Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; MERCADO DE TRABAJO; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 32
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: En dependencias de la Universidad del Museo Social Argentino, el CTPCBA a través de su Comisión de Relaciones Universitarias, realizó el encuentro: "Inserción Profesional en el Nuevo Milenio", exclusivamente dedicado a los alumnos avanzados de la carrera de Traductor Público, en las distintas universidades públicas y privadas de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2587.
Traductores en marcha 2004 [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DEPORTES; ENTRETENIMIENTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Las primeras caminatas del 2004 Se realizaron los sábados 24 de abril y 15 de mayo con integrantes de la C.E.P.U.C. (Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Capital Federal).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2588.
Traductores en escena [Recurso electrónico] por
  • Dolara, Leonel
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; TEATRO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: El Grupo de Teatro del Colegio, debutó en el Teatro Arlequino con laa obra "Mis señoras" basada en textos de Griselda Gambaro. Este grupo, conformado por traductores públicos, comenzó su actividad en julio de 2000 con un curso básico, cuyos objetivos fueron introducir a los participantes en el conocimiento básico del arte dramático.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2589.
Traductores «a la isla» [Recurso electrónico] por
  • Medina de Pardi, Norma
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TEATRO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: Un grupo de traductores participó de una experiencia dramática única en su estilo: una representación teatral a oscuras que estimula los sentidos, al no poder ejercerse el de la visión. Esta original interpretación de La isla desierta, concebida y dirigida por José Menchaca y representada por el Grupo Ojcuro, «desestabiliza» las tradicionales concepciones del juego teatral y obliga a desempolvar otras «miradas».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2590.
Traductor, embajador [Recurso electrónico] por
  • Bunge, Mario
Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: Según el físico matemático argentino, si no hubieran existido los traductores en la Historia, no habríamos accedido a la cultura universal. Dice que el trabajo profesional pocas veces es respetado por los que lo contratan.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2591.
Traductor novel busca un padrino [Recurso electrónico] por
  • Madden, Cristina
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PRACTICA PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: Los traductores noveles podrán contar en poco tiempo con la ayuda de un "padrino" que los guiará en los primeros pasos de su vida profesional. El apoyo y el consejo que viene de la experiencia se tornan fundamentales a la hora de iniciarse en la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2592.
Traduction, terminologie et création d'un dictionnaire [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Ana María
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: CONFERENCIAS; CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Dardo de Vecchi e Yves Bomati, especialistas franceses en terminología de especialidad, brindaron una interesante conferencia en el Colegio, donde matizaron la teoría con ejemplos amenos y muy útiles
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2593.
Traducir para crecer : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor-autor ; n.57Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo de 2002
Resumen: Los profesionales formamos parte del grupo de "olvidados" de la Argentina. Esto no es una novedad. Componemos la llamada "fuga de cerebros", junto con científicos e intelectuales que se ha ido repitiendo en forma cíclica desde 1966, cuando se dejaron atrás el crecimiento de las universidades nacionales y el desarrollo de la investigación científica, en función del desarrollo de las empresas locales. La tendencia emigratoria persiste desde entonces y ha recrudecido en los últimos meses. Se recuperó la democracia pero se siguen perdiendo recursos humanos importantes. Los traductores públicos los vemos, lo palpamos, lo trabajamos. Atestigua que es así, el importante porcentaje de documentos personales que se traduce y se legaliza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2594.
Traducir o no traducir impeachment, esa es la cuestión (lingüística) [Recurso electrónico] por
  • Rubio Hancock, Jaime
Series Traducción especializada ; n.143Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION TECNICA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 143
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, oct-dic 2019
Resumen: La palabra impeachment protagoniza titulares después de que haya arrancado el proceso de destitución de Donald Trump. Y tiene pinta de que será así durante un tiempo. La palabra inglesa también se usa en conversaciones, tertulias y tuits. ¿Deberíamos traducirla?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2595.
Traducir no sólo lo que se dice,sino cómo se dice : entrevista a Daniel Yagolkowsky [Recurso electrónico] por
  • Yagolkowski, Daniel Ricardo
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: ARGENTINA; CINE; REPORTAJES; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: Un traductor especialista en doblaje y subtitulado sostiene que para este trabajo es tan importante respetar lo que se dijo como la idea que se quiso expresar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2596.
Traducir literatura teológica en nuestros días [Recurso electrónico] por
  • Oggero, Elisa
Series El español, 141 ; n.141Temas: BIBLIA; CITAS; RELIGION; TRADUCCIÓN; TRADUCCION BIBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 141
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2019
Resumen: La traducción y la revisión de traducciones de textos sagrados, como la Biblia, pueden guardar enormes satisfacciones, siempre y cuando se tengan en cuenta las características particulares de este género literario para que los textos logren su propósito.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2597.
Traducir es hacer conocido el mar desconocido [Recurso electrónico] Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; DIA DEL TRADUCTOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: Se celebró el Día Internacional del Traductor y, una vez más, el CTPCBA lo festejó en familia y reivindicando nuestra profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2598.
Traducción y periodismo [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Claudia N
Series Un Congreso con corazón ; n.49Temas: CONFERENCIAS; PERIODISMO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 49
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Claudia Martínez es Traductora Literaria y Técnico-Científica, se desempeña como Jefa de la Sección Traducciones del diario Clarín, en el cual trabaja desde 1998. Esta ponencia fue presentada en la Mesa Redonda "Lenguaje periodístico y traductores" realizada durante el III Congreso latinoamericano de Traducción e Interpretación. Acostumbrada al trabajo rápido, a tener capacidad de síntesis y a leer el diario como la mejor fuente de inspiración para definir un estilo, explica aquí cómo el traductor no debe traspasar la raya delgada que separa su traducción del lenguaje universal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2599.
Traducción de textos de sociedades comerciales [Recurso electrónico] por
  • Sabrina, Salomón
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; BECAS; CONSTITUCIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCUMENTOS; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REINO UNIDO; SOCIEDADES COMERCIALES; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: En esta nota reseñaré brevemente mi experiencia en el curso de posgrado «Traducción de textos de sociedades comerciales» que brinda la UNC como parte de la especialización en Traducción Jurídica y Económica. En líneas generales, el curso permite obtener un panorama global de los tipos de sociedades comerciales en nuestro país, establecer similitudes y comparaciones con los del Reino Unido y los Estados Unidos, y manejar equivalencias adecuadas a la hora de traducir documentos relativos a sociedades comerciales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2600.
Traducción de sentencias judiciales [Recurso electrónico] por
  • Souto, Graciela
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: SENTENCIAS; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: Frecuentemente los traductores nos encontramos ante textos jurídicos que presentan una especial dificultad por su forma de redacción, por el uso de vocabulario jurídico complejo y especialmente porque hacen referencia a teorías y doctrinas jurídicas y a la interpretación y aplicación de las mismas a casos concretos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2601.
Traducción audiovisual entre el humor y el mercado profesional [Recurso electrónico] por
  • Wolinsky, Natalia
  • Vergara, Georgina
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOBLAJE; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCION DE HUMOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: La Comisión de Artes Audiovisuales organizó un nuevo encuentro en el que se compartieron experiencias de profesionales nacionales e internacionales. Allí se abordaron la subtitulación electrónica, el doblaje de series infantiles, la traducción comparada de subtitulado y doblaje, y la traducción de humor en textos audiovisuales, entre otros temas fundamentales de esta especialización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2602.
Traducción argentina especializada en la Facultad de Soria [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: CURSOS; ESPAÑA; FACULTAD DE SORIA; LENGUAJE JURÍDICO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Se informa en esta nota sobre la participación de la Trad. Púb. Beatríz Rodriguez como docente de las IV Jornadas sobre Terminología Jurídica y Económica organizadas por la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Soria de Valladolid, España.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2603.
Traduarte 2014, el regreso de un clásico [Recurso electrónico] Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: ARTES; ARTES PLASTICAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; EXPOSICIONES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: "Este encuentro de traductores tiene la misión -por parte del Colegio y de la Comisión de Cultura, que lo organiza hace muchísimos años- de impulsarnos a mostrar nuestro lado creativo".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2604.
Traduarte 2009 [Recurso electrónico] por
  • Suárez, Mónica
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EXPOSICIONES; OBRAS DE ARTE; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Durante doce años consecutivos esta Muestra Artística de Traductores Públicos, creada por la Comisión de Cultura en 1997, nos ha brindado generosamente un espacio de expresión para todos aquellos que también nos dedicamos a las artes plásticas o la fotografía y queremos compartir lo que hacemos con nuestros pares.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2605.
Traduarte 2005 [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Año 2006, el Colegio renueva el sitio ; n.77Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EXPOSICIONES; OBRAS DE ARTE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 77
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2006
Resumen: Con exitosa repercusión finalizó la 8va. Muestra Artística de Traductores Públicos el pasado 12 de diciembre. La muestra, que como siempre organiza la Comisión de Cultura, se llevó a cabo en la sede de la avenida Corrientes y nos ha llenado de orgullo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2606.
Traduarte 2004 [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Elecciones 2004 en el Colegio ; n.71Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EXPOSICIONES; OBRAS DE ARTE; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 71
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2004-febrero 2005
Resumen: Hace siete años la Comisión de Cultura inició una actividad bajo el lema "los traductores no sólo traducen", y no se imaginó que sería un hito en el camino institucional. Estos siete años han mostrado que cuando hay vida institucional, en ella se repiten los fenómenos de la vida misma: hay quienes nos acompañan siempre, hay quienes nos acompañan en algunos tramos y hay quienes se suman para ir dándole nuevas fuerzas al recorrido. Es nuestro deseo que este espacio continúe creciendo y mejorándose año tras año como lo ha hecho hasta hoy y que nuestros colegas, todos ellos Traductores que no sólo traducen, puedan alzar su copa compartiendo el trabajo creativo como sucedió, una vez más, el 12 de noviembre.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2607.
Traduarte 2001 : 4ta. Muestra artística de Traductores Públicos [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Nuestro idioma ; n.55Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EXPOSICIONES; OBRAS DE ARTE; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 55
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El 23 de noviembre se realizó la inauguración de la muestra Traduarte 2001 en la sede del CTPCBA. Los trabajos de escultura, fotografía y pintura que se exhiben, al igual que en años anteriores, fueron realizados por traductores que se presentaron a la convocatoria de la Comisión de Cultura. Este año tuvimos un invitado, el Ing. Horacio Speroni, representante de la Comisión de Cultura del Consejo de Ingeniería Industrial . Invitamos a todos los matriculados a visitar la muestra, que permanecerá abierta hasta el 14 de diciembre. En el número de la Revista CTPCBA del mes de febrero, brindaremos mayor información sobre la muestra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2608.
Trad. Públ. Roberto Puig : entrevista [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Puig, Roberto
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; PROFESORES; REPORTAJES; TRADUCTORES; URUGUAY; URUGUAYOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Durante su paso por Buenos Aires, el Trad. Públ. Puig, Roberto, Docente de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y varias veces Presidente del Colegio de Traductores Públicos de su país, participó de la III Jornada de Capacitación para docentes de la carrera de Traductor Público. Aquí nos cuenta algunas de sus impresiones sobre la profesión y la realidad en el hermano país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2609.
Trad. Hans Grof Reese : entrevista [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Grof Reese, Hans
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: ASOCIACION GREMIAL DE TRADUCTORES [SANTIAGO]; CHILE; CHILENOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: En el marco de la III Jornada de Capacitación para Docentes de la Carrera de Traductor Público, que lo trajo a nuestro país, entrevistamos al Trad. Hans Grof Reese, Presidente de la Asociación Gremial de Traductores de Santiago, Chile, quien ejerce actualmente la vicepresidencia 1era. del Centro Regional América Latina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2610.
Trabajar todos juntos : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: EDITORIAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: A solo una edición del número 100 de nuestra querida revista institucional, EL Colegio Llega al Día Internacional del Traductor con esa mentalidad plena de conciencia de compromiso, abierta al sano y enriquecedor intercambio de diferentes posturas, opiniones y colores. Con la certeza de que sólo oponiéndose con dignidad se prestigia la acción conjunta, nos preparamos para recibir nuestro "otro día", con la premisa del deber que aún queda por cumplir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.