Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 2914 resultados.

Ordenar
Resultados
271.
El arte de escribir bien en español. Clases magistrales de Alicia María Zorrilla [Recurso electrónico] por
  • Alul, Blanca
  • Pugliese, Patricia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIBLIOGRAFIAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; LENGUAJE ESCRITO; LINGÜISTICA; NORMAS; ORTOGRAFIA; SINTAXIS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: El 17 de mayo, se realizó con éxito y entusiasmo la Jornada de Actualización en Lengua Española organizada por la Comisión de Idioma Español y dictada por la doctora Alicia María Zorrilla. Estudiantes, traductores y correctores escucharon consejos, sugerencias y claves para la escritura correcta en nuestra lengua. Los asistentes quedaron muy contentos y conformes con el despliegue de una verdadera experta de la lengua española.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

272.
El arte de traducir por
  • Gress, Elsa
Series ; 338-339Temas: ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: La traducción es un arte, la mediación de un arte, un arma importante en la lucha contra el parroquialismo como estado mental? O es algo estéril, sin trascendencia, un paraíso para pedantes?. El proceso admite ambas posibilidades y el resultado individual puede ser uno u otro. Que no resulta una cuestión diferente. No carece de importancia quien se encarga de traducir y cómo, y en el momento actual, con un desarrollo acelerado y multitud de nuevas obras y movimientos, ha de resultar cada vez más evidente la importancia que tiene el hecho de que la traducción sea un arte y de que se la trate como tal; lo cual implica que los traductores mismos sepan cúando son artistas y cúando dejan de serlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

273.
El arte de traducir a diario [Recurso electrónico] por
  • Sardoy, Cristina
Series Comienzan a girar los engranajes ; n.72Temas: DIARIOS; PERIODISMO; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 72
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2005
Resumen: La autora es traductora pública de Francés. Traduce inglés, italiano y francés para el diario "CLarín" y la revista "Genios"
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

274.
El arte de traducir del francés [Reportaje a Víctor Goldstein] [Recurso electrónico] por
  • Goldstein, Víctor
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: La Comisión de Idioma Francés tuvo para su reunión abierta un invitado de honor. El traductor Víctor Goldstein, autor del magnífico Diccionario de locuciones y modismos franceses, publicado por Santiago Arcos Editor, compartió una amable charla donde contó sus ricas experiencias laborales. El encuentro tuvo lugar en la Biblioteca "Bartolomé Mitre" del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

275.
El arte de ver en la oscuridad [Recurso electrónico] por
  • Lojo, María Rosa
Series El Colegio rinde homenaje a un grande ; n.109Temas: AUTORES ARGENTINOS; CRITICA LITERARIA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HOMENAJES; SABATO, ERNESTO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 109
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2011
Resumen: Coordinadora del equipo internacional que realizó la edición crítica de "Sobre héroes y tumbas" para la Colección Archivos de la Unesco, Lojo traza en este texto magistral el perfil narrativo de un autor complejo y exquisito a partir de su principal texto de ficción, por el que es conocido en todo el mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

276.
El arte latinoamericano explicado [Recurso electrónico] por
  • Rubino, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: ARTES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Un viaje al 1900... Ése fue el marco en el que transcurrió una charla sobre arte latinoamericano en el auditorio del Colegio. De la mano de una experta, se profundizó en los orígenes de la obra de Figari, Rivera, Amaral y Berni, entre otros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

277.
El arte y la creatividad al servicio de hombres y mujeres [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: ARTES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; FILOSOFIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: El licenciado Tomás Ferguson deleitó una vez más a la audiencia reunida en el auditorio Tsugimaru Tanoue del Colegio al referirse a la relación entre arte y creatividad. Este es un resumen de los pasajes más jugosos de la charla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

278.
Una artista dentro de una traductora [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: ARTES PLASTICAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EMERITOS; PINTURA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: Una integrante de la Comisión de Traductores Eméritos del Colegio fue distinguida por su actividad artística, hecho por demás elogioso, dadas las virtudes de alguien que no solo es una profesional de la traducción, sino que además puede expresarse en los caminos del arte.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

279.
As (in)experiências de três tradutoras juramentadas [CD-ROM] por
  • Andri Doris, Andrea
  • Bogo Machado Soncella, Josely
  • Rezende de Freitas, Roseane
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: BRASIL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PRACTICA PROFESIONAL; RESPONSABILIDAD LEGAL; TRADUCTOR; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: A apresentação que montamos consiste em nossas primeiras experiências como tradutoras juramentadas. Temos experiências anteriores diferentes e diversificadas, mas nos deparamos com algumas dificuldades similares em decorrência da falta de experiência com traduções juramentadas. Aqui, relatamos em primeira pessoa algumas das principais situações vividas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

280.
Asamblea anual y reunión de trabajo de la Federación Argentina de Traductores [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA).
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: El viernes 13 de mayo [2016] se celebró la Asamblea anual y reunión de trabajo de la Federación Argentina de Traductores (FAT) en la sede del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

281.
Asamblea de la Federación Argentina de Traductores [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FAT (ARGENTINA).
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: "El viernes 21 y el sábado 22 de abril [de 2017] se celebró la Asamblea anual y reunión de trabajo de la Federación Argentina de Traductores en la sede del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

282.
Asamblea general de miembros 2016 Centro Regional América Latina, FIT LatAm [Recurso electrónico] por
  • Jeansalle, Lidia
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: AIIC; AMERICA LATINA; ASAMBLEAS; ASOCIACIONES MIEMBROS DE LA FIT; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CUBA; FIT; INTÉRPRETES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: La asamblea realizada en Cuba trató temas institucionales, de capacitación y futuros encuentros a corto y mediano plazo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

283.
Asamblea general de miembros 2018 de FIT LatAm [Recurso electrónico] por
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: AMERICA LATINA; ASAMBLEAS; FIT; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: El jueves 20 de septiembre del corriente año, se realizó la Asamblea General de Miembros 2018 de FIT LatAm en la sede del CTPCBA. Allí se trataron los siguientes temas: designación del presidente de la Asamblea y de dos secretarios para firmar el acta, designación de un secretario para tomar las minutas de la Asamblea, informe de gestión 2015-2018, promoción de las actividades de la FIT, elección de dos veedores para supervisar el acto eleccionario, elección del Comité Ejecutivo para el nuevo período 2018-2021, debate sobre la FIT y FIT LatAm, y presentación del Colegio de Traductores del Perú (CTP). Nos hacemos eco de las palabras de su nueva Presidenta, Alejandra Jorge, las cuales compartimos a continuación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

284.
Asamblea General Ordinaria : las decisiones institucionales, un deber común [Recurso electrónico] Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: La convocatoria a elecciones y la Asamblea anual fueron dos hechos relevantes que se vivieron hacia el final de noviembre en el CTPCBA. Allí se trataron y aprobaron los siguientes temas: - Aprobación de la memoria, el balance general, el inventario y la cuenta de gastos y recursos del ejercicio cerrado el 31 de agosto de 2014. - Aprobación del presupuesto anual de gastos y recursos para el ejercicio por cerrar el 31 de agosto de 2015. - Aumento de la cuota anual para el año 2015 - Aumento de la matrícula- Nombramiento del decano de la profesión: se declaró como decana de la profesión a la traductora pública Raquel Heinzmann de Busto, quien tiene noventa y tres años de edad y más de cincuenta años de ejercicio de la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

285.
Asamblea General Ordinaria [Recurso electrónico] Series 136 ; n.136Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: "El martes 24 de noviembre de 2017, a las 18.30, en segunda convocatoria, se realizó la Asamblea General Ordinaria del CTPCBA".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

286.
Asamblea general ordinaria [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: El miércoles 21 de noviembre de 2018, a las 18.00, se realizó la Asamblea General Ordinaria del CTPCBA en el salón del Círculo de Oficiales de Mar, sito en la calle Sarmiento 1867 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

287.
Asamblea y nuevas autoridades en el Colegio : un voto de confianza renovado [Recurso electrónico] Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ELECCIONES; MIEMBROS; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: Las elecciones y la Asamblea anual fueron dos hechos relevantes que marcaron el final del año en el CTPCBA. La Asamblea aprobó la memoria, el balance general, la cuenta de gastos y recursos del año 2016 y el presupuesto para el año 2017. En el acto eleccionario, la lista que conduce el Colegio, Renovación con Trayectoria, se impuso a la otra lista presentada. De este modo, se evidenció, una vez más, el apoyo que se le brinda a la línea política Renovación con Trayectoria. La traductora pública Lidia Jeansalle es la nueva presidenta del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

288.
Asociación del CTPCBA a la Cámara Argentina del Libro [Recurso electrónico] Series El Colegio sigue creciendo ; n.107Temas: CAMARA ARGENTINA DEL LIBRO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FONDO EDITORIAL; LIBRERIA JORGE LUIS BORGES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 107
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2011
Resumen: Desde el pasado mes de octubre, el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires es miembro de la Cámara Argentina del Libro (CAL), con la categoría de socio Activo. La creación de la Librería Jorge Luis Borges durante el año 2009 y la constitución del Fondo Editorial del CTPCBA en el año 2010 han diversificado las tareas relacionadas con el comercio y la edición del libro. Por este motivo, el Consejo Directivo decidió la afiliación a la CAL para mantenernos informados de las novedades del mundo editorial y utilizar, entre otros, los servicios de registro de libros y asesoramiento legal y comercial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

289.
Asociación interlingual durante el proceso de traducción por
  • Malevini, Graciela
  • López, Patricia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación,2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: LENGUAJE; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: En razón de que la tarea de traducir continúa siendo permanentemente motivo de investigación, es que hemos encontrado cierta hibridez en los trabajos referentes a la forma en que distintas variables, que caracterizan tanto a las palabras de la lengua fuente como de la lengua meta, afectan las latencias de la traducción. El fenómeno de la traducción debe enfocarse como un proceso y no como una comparación de resultados lingüísticos, ya que no se traducen las lenguas sino los discursos que son el producto complejo de un 'querer decir' de un sujeto emisor en una determinada circunstancia, que cristaliza ciertos conocimientos, creencias, intenciones, normas de comportamiento y usos y funciones "lingüísticos" dirigidos siempre a un destinatario o a un tipo de destinatario en particular. Es en este proceso del traducir que entendemos que hay más elementos que la propia lengua y el pensamiento que recubre o que descubre, hay un espacio perceptual lingüístico que no es verbal. Entiéndase por no verbal a un espacio intentado que es pre-verbal y uno comprendido que es pos-verbal; es decir, un mensaje desverbalizado en el momento de la comprensión que hace posible que la traducción se efectúe con o sin referencia directa a la lengua fuente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

290.
Aspectos culturales activados a partir de la traducción de las unidades fraseológicas por
  • Kostina, Irina
  • Suárez, María Mercedes
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: EQUIVALENCIA; ESPAÑOL; FRASEOLOGIA; INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; RUSO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE GARCIA MARQUEZ.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: En este artículo analizaremos, desde los estudios fraseológicos relacionados con la traducción, los elementos culturales que se activan en la mente del traductor en el momento de establecer las correspondencias de las unidades fraseológicas. Para realizar este estudio, hemos recopilado 100 expresiones fraseológicas del libro "Cien años de soledad", del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Se trata de locuciones verbales que, la mayoría de las veces, se pueden reemplazar por un verbo con n significado similar. Suponemos que una unidad fraseológica debe ser traducida por otra de igual valor. Sin embargo, las diferencias culturales condicionan la expresión lingüística. Por lo tanto, nuestra primicia inicial parte de la base de que la equivalencia depende de la selección del referente cultural que hace el traductor. Lo anterior nos lleva a plantearnos los siguientes interrogantes: Qué hace el traductor cuando no encuentra en su cultura le referente adecuado? Qué conocimiento cultural se activa en la interpretación de las expresiones fraseológicas?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

291.
Aspectos de derecho procesal comparado : el proceso civil en Estados Unidos por
  • Brugnini, María Federica
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: COMMON LAW; CONFERENCIAS; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DERECHO PROCESAL; ESTADOS UNIDOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; URUGUAY.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: El Derecho Procesal es a menudo olvidado en la formación de los traductores públicos. Quizás la razón sea su carácter de derecho "secundario" o "instrumental". Pero este carácter de derecho secundario o instrumental es precisamente el que hace que el derecho procesal esté siempre presente (aún en forma latente) en toda área de derecho sustancial (civil, comercial, laboral, penal, etc.) De esta forma, el traductor jurídico se enfrenta a él constantemente y en varios tipos de textos (contratos, sentencias, escritos judiciales, etc.). En la presente ponencia se presentará una aproximación al proceso civil en Estados Unidos, trazando un paralelismo con el proceso ordinario de nuestro derecho. Se identificarán etapas coincidentes o similares, posibles traducciones de algunos términos e instancias y la ausencia de equivalencia de algunas figuras propias del sistema de Common Law. Se estudiará en estos casos la necesidad de visibilizar al traductor a través de sus diferentes formas o de traducciones descriptivas, dado que la búsqueda de equivalencias puede ser riesgosa sin una cabal comprensión de las normas que rigen cada sistema jurídico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

292.
Aspectos extralingüisticos de la traducción : un capítulo de "Il nomme della Rosa", de Umberto Eco por
  • Riva, Paula
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ITALIANO-ESPAÑOL; LITERATURA ITALIANA; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE ECO.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Podemos llegar a algunas conclusiones acerca de la pertinencia de esta traducción de "Il nomme della Rosa". En un texto como el que analizamos, y que ofrecía enormes dificultades para ser traducido a otro idioma, vemos que el traductor realizó evidentemente una elección: privilegió el contenido cultural, es decir, extra lingüístico, sobre el aspecto estilístico. En el aspecto conceptual hallamos pocas licencias de traducción y adherencia al léxico original en cuanto al aspecto connotativo, aunque se ha utilizado un repertorio lexical más moderno que el presente en italiano, mientras que no hay adecuación del nivel estilístico al contenido.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

293.
Aspectos profesionalizantes de la formación del traductor [CD-ROM] por
  • Dal Dosso, Horacio R
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafío bicentenario Buenos AiresAR 40314
Temas: ARGENTINA; ENCUESTAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; PLANES DE ESTUDIO; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: En esta ponencia, se analizarán cuáles son los aspectos profesionalizantes de la formación del traductor en relación con su inserción en el mercado laboral de la traducción profesional. Se menciona específicamente el mercado laboral de la traducción profesional, ya que este es el ámbito en el que se espera que el traductor universitario lleve a cabo su ejercicio profesional en primer término. A continuación, se analizarán algunos aspectos profesionalizantes que deberían estar presentes en la formación del traductor, de modo que su inserción en el mercado laboral de la traducción profesional sea menos traumática.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

294.
The assessment of a translation script por
  • Newmark, Peter
Series ; 1Temas: CURSOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; EVALUACION DE TRADUCCIONES; FRANCES-INGLES; UNIVERSIDADES.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35886
Resumen: Professional training courses for translators, starting in Geneva in 1935, have now been running at various universities throughout the world for over thirty years, though they are still sadly missing in dome countries (Romania? Mexico?). They normally conclude with examinations where, amongst other tests, texts are set, translated, marked and assessed (...) Usually, there are no published evaluation criteria for such translations and in fact, Dr. Paul Meara, the director of the Language Centre at Swansea University in Wales, UK, has recently called for research to be produced on how examination scripts are being assesed. In UK, most examinations are 'moderated' by external examiners to ensure some kind of objectivity, and there is perhaps a majority view that texts should be 'accurately', even 'faithfully' translated, wich is hotly contested by a vociferous sophisticated and cynical monirity that pours scorn on accuracy as well as fidelity; on the whole the examination assesment is clouded in mystery.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

295.
Assistenza giudiziaria penale : parole e procedure a confronto. Le regole per l'audizione di testimoni e imputati nel processo penale italiano [CD-ROM] por
  • Caraceni, Lina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: DERECHO PENAL; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; ITALIA; PROCESO PENAL; TESTIGOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Il mondo della traduzione e dell'interpretariato giuridico si trova quotidianamente a fare i conti con le tante disuguaglianze che connotano i sistemi di giustizia in vigore nei diversi paesi; un confronto difficile tra culture spesso distanti tra loro, perché frutto di storie sociali, politiche ed economiche differenti. Raramente la semantica del diritto, in particolare nell'ambito della giurisdizione penale, si esprime in termini universalmente comprensibili. Più facile, viceversa, imbattersi in fenomeni delinquenziali che parlano lo stesso linguaggio, superando limiti geografici, linguistici e culturali. Questa discrasia mortifica le ragioni dell'accertamento penale e la sua capacità di individuare, perseguire e reprimere efficacemente i reati.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

296.
Un asunto de suma importancia : la traducción por
  • Ocampo, Victoria
Series ; 338-339Temas: RECOMENDACIONES DE LA UNESCO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: La traducción se ha convertido, en nuetros días, en un asunto de suma importancia. Sin los traductores muchas cosas del mundo moderno cesarían de funcionar, por ejemplo: el cine y la literatura. Se menciona la importancia del traductor en nuestro tiempo, de la traducción literaria y se hace referencia además al informe que la UNESCO someterá a los países miembros, en la reunión de Nairobi, sobre la traducción: Recomendacion de Nairobi de 1976.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

297.
Atajos de traducción : una reacción de buena voluntad ante el anglicismo lleva a traducirlo literalmente : en vez de low cost, "de bajo coste"; y no "barato" [Recurso electrónico] por
  • Grijelmo, Álex
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: ANGLICISMOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION LITERAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: "Muchas personas intentan traducir los anglicismos que nos asedian y en su noble propósito se devanan los sesos por dar con la alternativa exacta a la palabra que tienen delante. La primera reacción ante el anglicismo entre personas que aman el español las lleva a buscar un equivalente literal....Los casos de traducciones literales mejorables son infinitos."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

298.
Atelier sur la traduction scientifique et technique por
  • Joly, Jean-François
Series ; n.2Temas: AUTORES; CLIENTES; COMUNICACION; FRANCÉS; TALLERES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34213
Resumen: J ́ entends souvent les traducteurs se plaindre, dans plusieurs pays, du caractère solitaire de leur travail. Cette solitude n ́est pas souhaitable et il est de nombreux contextes dans lesquels on peut y échapper. Ma propre expérience de la traduction technique dans le service de taille moyenne (douze traducteurs) que je dirije à Montréal est plutôt une expérience d ́interactions continuelles. En fait, ces interactions sont si nombreuses que l ́on en vient à souhaiter parfois un peu de solitude.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

299.
Auden, los primeros años Series ; n.3Temas: AUTORES BRITANICOS; ESPAÑOL; INGLÉS; TEXTOS POETICOS; TRADUCCIÓN POETICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34547
Resumen: Adelanto del libro de Rolando Costa Picazo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

300.
La audiodescripción, un campo por explorar para el traductor audiovisual [Recurso electrónico] por
  • Gracia, María Soledad
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: AUDIODESCRIPCIÓN; CIEGOS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS BREVES; LEY 26.522; NORMAS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Los días 2 y 3 de julio, la Comisión de Artes Audiovisuales se hizo presente en una clase magistral sobre audiodescripción dictada por la licenciada española Pilar Orero, experta en la materia. Gracias a la enorme generosidad de Pilar para compartir su experiencia y transmitir sus conocimientos, pudimos descubrir muchas cuestiones que desconocíamos acerca de este servicio destinado a que las producciones audiovisuales sean accesibles para las personas con ceguera y deficiencias visuales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.