Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 232 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Acerca de los inmigrantes irlandeses en nuestro país [Reportaje a Eduardo Clancy] [Recurso electrónico] por
  • Clancy, Eduardo
  • Ezquerra, Matías
  • Iribarne Zabaloy, Rodrigo
  • Oggero, Elisa
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; INGLES; INMIGRACION; INMIGRANTES; IRLANDES; REPORTAJES; SIGLO IX.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Uno de los objetivos de la Comisión de Idioma Inglés es explorar los usos y las costumbres de diferentes comunidades angloparlantes. Dada la gran comunidad irlandesa que se estableció en la Argentina en el siglo xix y los estrechos lazos construidos desde entonces, la Comisión decidió realizarle una entrevista a un descendiente de los inmigrantes irlandeses. En esta entrevista, Eduardo Clancy, arquitecto y miembro de la Junta de Estudios Históricos de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, nos cuenta cómo llegó la comunidad irlandesa a la Argentina, dónde se establecieron y cuáles eran sus ocupaciones y costumbres. ¿Habrán podido conservar el idioma inglés como parte de su cultura?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

32.
Actuamos como un espejo de lo que sucede en el mercado : entrevista a Jon García Mugica [Recurso electrónico] por
  • García Mugica, Jon
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: ECONOMIA; FINANZAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: Economista y traductor, García Mugica sostiene que hoy existe una necesidad de acuñar nuevos términos para dar respuesta a la aparición de nuevos productos en el campo de las finanzas. Advierte que los traductores deben entender que los mercados van por delante de las instituciones y crean su propio lenguaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

33.
Agenda académica : entrevista a Rita Tineo [Recurso electrónico] por
  • Tineo, Rita
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: ARGENTINOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; INGLES; LENGUAJE JURÍDICO; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Rita Tineo es Traductora Pública. Actualmente traduce para la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es entrenadora en Idioma Inglés de los Alumnos de la Carrera de Abogacía que intervienen en Competencias Internacionales; Coordinadora Académica Módulo de Idioma de la Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria. En el CTPCBA dicta el curso de Plain English al que aquí se refiere.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

34.
Agenda académica : entrevista a Damían Vázquez [Recurso electrónico] por
  • Vázquez, Damián
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: MEDICOS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: El doctor Damian Vázquez se graduó de médico en la UBA y se especializaó en Dermatología. Se dedica a la traducción biomédica desde 1999 y, en la actualidad, trabaja como editor en Editorial Médica panamericana de Buenos Aires. Es miembro de la asociación de traductores médicos Tremédica y MedTrad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

35.
"Los alumnos manifiestan un gran optimismo con respecto al futuro laboral" : entrevista a Mónica Voglino [Recurso electrónico] por
  • Voglino, Mónica
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: En esta entrevista, la doctora Mónica Voglino, directora de la carrera de Traductorado Público en la Universidad de Buenos Aires, detalla los orígenes de la carrera y cómo se prepara a los futuros profesionales en esta casa de estudios. La carrera mantiene una relación cordial de intercambio intenso y permanente con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

36.
"Amo la exigencia que impone la traducción" : entrevista a Véronique Sauron [Recurso electrónico] por
  • Sauron, Véronique
  • Bianco, Nora María Beatriz [tr.]
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: REPORTAJES; SUIZOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: La traductora y especialista en traducción jurídica suiza, Véronique Sauron, dice en esta entrevista que el derecho y la lengua, a través de la cual se expresa, reflejan la manera en la que una sociedad se concibe, vive y se organiza. Explica que la traducción es un ejercicio difícil en el que se trata de encontrar el equilibrio entre la fidelidad al mensaje expresado por el texto y los imperativos léxicos y sintácticos planteados por la lengua de llegada. Y también cree que el traductor debe tomar todas las medidas posibles para utilizar las nuevas tecnologías a su favor, más que dejarse imponer nuevas formas de trabajo. Véronique Sauron es especialista en traducción jurídica y en tecnologías para traductores. Tiene títulos en Derecho (Derecho comercial), traducción, terminología y traducción asistida por computadora. Dicta cursos de traducción jurídica (del inglés y del español al francés) en la Escuela de traducción e interpretación de la Universidad de Ginebra y en la Universidad de Grenoble (Stendhal III). Es traductora en Ginebra desde 1998, donde trabaja para organizaciones internacionales y clientes privados como traductora y consultora.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

37.
Andrew Benson, un traductor en la Corte Penal Internacional [Reportaje a Andrew Benson] [Recurso electrónico] por
  • Benson, Andrew
  • Olivetti, Carmen
Series 136 ; n.136Temas: MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: El 28 de noviembre [de 2017] le realizamos una entrevista al magíster Andrew Benson en el programa de radio oficial Entredichos. Benson se desempeña como traductor en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya. Su idioma nativo, y a su vez idioma de trabajo en la Corte, es el inglés, pero además habla griego, italiano y ruso. Es un reconocido académico, destacado por su colaboración con entidades como el Parlamento Europeo, la Unesco, las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo, y como corresponsal en inglés y francés para la Radio Vaticana.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

38.
"Antes de consultar un traductor automático, prefiero uno de carne y hueso" : entrevista a Federico Wiemeyer [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: REPORTAJES; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: Federico Wiemeyer es un periodista especializado en nuevas tecnologías, columnista de los noticieros de Canal 13 y TN de la Argentina y de la revista La Cosa, y también conductor de TN Tecno. Además, vendrá como invitado especial al II Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción que está organizando el Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

39.
El arte de traducir del francés [Reportaje a Víctor Goldstein] [Recurso electrónico] por
  • Goldstein, Víctor
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: La Comisión de Idioma Francés tuvo para su reunión abierta un invitado de honor. El traductor Víctor Goldstein, autor del magnífico Diccionario de locuciones y modismos franceses, publicado por Santiago Arcos Editor, compartió una amable charla donde contó sus ricas experiencias laborales. El encuentro tuvo lugar en la Biblioteca "Bartolomé Mitre" del CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

40.
Aventuras y desventuras de nuestra profesión en Los Ángeles (California) : reportaje a Mariana Bension-Larkin [Recurso electrónico] por
  • Bension-Larkin, Mariana
  • Viviani, Juliana
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; MERCADO DE LA INTERPRETACION; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Mariana Bension-Larkin es intérprete judicial -o court interpreter, como se conoce en los Estados Unidos- de los idiomas español e inglés y se dedica a la incansable y ardua pero hermosa tarea de interpretar. Preside hace dos años la Association of Independent Judicial Interpreters of California (Asociación de Intérpretes Judiciales Independientes de California, AIJIC).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

41.
"Cada día se necesitan más profesionales en los Estados Unidos" : M. Eta Trabing en Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Trabing, M. Eta
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; REPORTAJES; TRIBUNALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: La traductora e intérprete M. Eba Trabing visitó el país en octubre para dictar dos cursos en la sede del CTPCBA. Durante su visita, habló de su centro de estudios en Carolina del Norte y describió las condiciones en que se ejerce la profesión en los Tribunales Federales de los Estados Unidos. En 1991 se convirtió en la primera intérprete que formó parte de la comisión nacional de diez personas organizada por el "National Center for State Courst para designar traductores jurídicos en los tribunales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

42.
"El campo laboral del traductor es el mundo" [Recurso electrónico] : entrevista a Milton Hein por
  • Hein, Milton
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista, el traductor público Milton Hein, director de la carrera de Traductorado Público de Inglés en la Universidad Adventista del Plata de Entre Ríos, cuenta cómo se prepara a los futuros profesionales en esta casa de estudios. La carrera mantiene una relación cordial de intercambio productivo con el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

43.
"La carrera de traductor público se presenta hoy como una carrera de interés" : entrevista a Guillermo Tiscornia [Recurso electrónico] por
  • Tiscornia, Guillermo
  • Klein, Perla
Series La ley en todos los idiomas ; n.74Temas: JUECES; JUSTICIA; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 74
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2005
Resumen: En una entrevista con la revista del CTPCBA, el titular del Juzgado Federal en lo Penal Económico no 7 de la Capital Federal, el juez Guillermo Tiscornia, se refirió a la tarea del Traductor Público en el área de la Justicia. Además de ponderar la labor profesional del Traductor Público, asegura que nunca llevó casos en los que haya dudado del trabajo de un traductor, ni tampoco debió valerse de personas idóneas por no ncontrarse disponible un traductor matriculado. Tiscornia es un experimentado juez que llevó adelante importantes causas relacionadas con contrabando y estafas en las que muchas veces, debido a la presencia de extranjeros, debió recurrir a la asistencia de un Traductor Público.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

44.
Cazadores de erratas en acción [Recurso electrónico] : entrevista a Damián Santilli por
  • Santilli, Damián
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; INFORMACION; LENGUAJE ESCRITO; ORTOGRAFIA; PUBLICIDAD; REPORTAJES; SINTAXIS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Los carteles informativos y publicitarios de la ciudad de Buenos Aires -como en otras ciudades del país- exhiben ante los ojos de todos una variedad alarmante de errores ortográficos y sintácticos. Traductores y correctores del CTPCBA salieron a relevar esas equivocaciones para evidenciar el uso incorrecto de la lengua española en la vía pública. Damián Santilli, consejero a cargo de la Comisión de Idioma Español del Colegio, explica en esta entrevista en qué consiste esta experiencia y cuál es el objetivo perseguido.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

45.
Claves para especializarse en el centro del mundo lingüístico : entrevista a Fernando Prieto Ramos [Recurso electrónico] por
  • Prieto Ramos, Fernando
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETI [GINEBRA] TRADUCCIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES; SUIZA; SUIZOS; TRADUCTORES; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: En breve, se realizarán en la sede del CTPCBA los exámenes de admisión para el Máster en Traducción de la École de traduction et d'interprétation (ETI) de la Universidad de Ginebra. El profesor Fernando Prieto Ramos, a cargo de la Unidad de Español de dicho máster, explica en esta entrevista las características del posgrado, los requisitos para presentarse al examen y la historia de la ETI.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

46.
El colegio lo creamos para defendernos y protegernos : entrevista a Graciela Zubasti [Recurso electrónico] por
  • Zubasti, Graciela
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; HISTORIA; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES; ZUBASTI, GRACIELA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: La ex presidenta del CTPCBA Graciela Zubasti, recuerda los avatares que se vivieron durante su gestión signada por las crisis económicas sucesivas. Dice que fue una época basada en la relación con otros profesionales argentinos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

47.
El colegio, un contra ejemplo : entrevista a Ernesto Villanueva [Recurso electrónico] por
  • Simcovich, Miriam
  • Villanueva, Ernesto
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; REPORTAJES; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Luego de la III Jornada para docentes de traductorado mantuvimos una charla con el Lic. Ernesto Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación Universitaria [CONEAU]. A continuación compartimos sus opiniones sobre diferentes temas de interés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

48.
Cómo jerarquizar nuestra profesión mediante una conducta ética : entrevista a Ana María Paonessa [Recurso electrónico] por
  • Paonessa, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ARGENTINA; BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: Ana María Paonessa, presidenta del Tribunal de Conducta del CTPCBA, explica en esta entrevista los desafíos permanentes que debe afrontar para que se respete el Código de Ética. Además, se refiere a su trayectoria académica y profesional, que contribuyó a su nombramiento al frente de tan importante órgano del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

49.
Corrección, libros y tapeo en Madrid [Recurso electrónico] por
  • Falchuk, Sylvia
  • Consina, Eliana
  • Giardina, Paola
  • Soler, Viviana
  • Sosa, María Victoria
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; EDICIÓN; ESPANA; FORMACIÓN PROFESIONAL; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: En una amena crónica, las cinco colegas becadas por el CTPCBA relatan su experiencia al asistir al curso de corrección y edición en español dictado por Cálamo&Cran en Madrid. No solo dan cuenta de las excelencias del curso, sino también de la vida cotidiana madrileña. Las colegas también tuvieron la oportunidad de asistir a la presentación de la nueva versión del diccionario de dudas de Manuel Seco.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

50.
Cortázar hombre, escritor y traductor : entrevista a Diego Tomasi [Recurso electrónico] por
  • Tomasi, Diego
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; BUENOS AIRES; CHARLAS; CORTAZAR, JULIO; CRONICAS; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En esta entrevista con Diego Tomasi, autor de Cortázar por Buenos Aires. Buenos Aires por Cortázar (editorial Planeta), se plasman la personalidad de Cortázar, su obra y su papel como traductor público. Tomasi estará presente como orador invitado el 28 de agosto en la charla "Cortázar y los traductores", que se realizará en el CTPCBA.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

51.
Crónica de un viaje "histórico" : entrevista a Alice Rollny [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Rollny, Alice
Series La formación no se toma descanso ; n.101Temas: ALEMANES STATUS DEL TRADUCTOR; ALEMANIA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 101
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2010
Resumen: Berlín huele a "historia reciente" dice la traductora Martínez en su crónica de viaje por la capital alemana, a 20 años de la caída del Muro. Las consecuencias de la división política del siglo XX se notan hasta en el idioma. El viaje también sirvió para firmar convenios con asociaciones de traductores europeas, difundir el V Congreso Latinoamericano de Trducción e Interpretación y conocer una realidad de la profesión en países tan distantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

52.
Una cuestión de términos : entrevista a María Teresa Cabré [Recurso electrónico] por
  • Cabré Castellví, María Teresa
Series Una cuestión de términos ; n.12Temas: ESPANA; ESPAÑOLES; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; REPORTAJES; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La Dra. María Teresa Cabré. es doctora en Filología Románica. Se formó en la Universidad de Barcelona con un gran romanista, Badía Margaris. Se especializó en léxico y realizó su doctorado sobre lexicología política: "sobre discurso, sobre actas parlamentarias; me interesaba básicamente ver si existían o no métodos para medir el grado de 'ideologicidad' de las palabraas dentro del discurso, y por eso tomé el discurso parlamentario".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

53.
La cultura escocesa en la Argentina [Reportaje a Clann an Tuirc Dheirg] [Recurso electrónico] por
  • Ezquerra, Matías
  • Roqué, Lorena
  • Clann an Tuirc Dheirg
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series Hacia un encuentro inolvidable ; n.128Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; ESCOCESES; HISTORIA; REINO UNIDO; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 128
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2015-febrero 2016
Resumen: La inmigración escocesa en la Argentina ha existido por lo menos desde 1825. Se estima que hay cien mil argentinos de ascendencia escocesa, más que en cualquier otro país fuera de la angloesfera; es decir, es el país no anglosajón con mayor cantidad de escoceses en el mundo. Debido a la gran cantidad de escoceses que llegaron a la Argentina, varias de sus tradiciones han logrado arraigarse en cierto grado en la sociedad del país. Un ejemplo de ello es el arraigo de costumbres y tradiciones celtas, como los clanes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

54.
De Ramos Mejía a Washington : la travesía de una traductora [Reportaje a Irene Bruno] [Recurso electrónico] por
  • Bruno, Irene
  • Paonessa, Ana María
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: BIOGRAFIAS; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES; PRESIDENTES; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Nacida en Ramos Mejía y egresada de la Universidad de Morón, al igual que la autora de esta nota, Irene Bruno es una traductora pública que dejó el país hace muchos años para radicarse en los Estados Unidos. En el mes de marzo de este año, volvió a nuestro país en calidad de intérprete del presidente Obama en su reciente visita a Cuba y la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

55.
"Debemos preservar las lenguas de culturas que nos hacen parecer cada vez más hombres y menos objetos" : entrevista a Alessandro Masi [Recurso electrónico] por
  • Masi, Alessandro
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: INMIGRANTES; ITALIANO; ITALIANOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTAS; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Un especialista italiano en la lengua del Dante se refiere a la necesidad de defender las lenguas y de preservarlas en el contexto de la globalización. Dice que antes se hablaba un italiano "precioso" que ha mutado hacia otras variantes y que los movimientos migratorios cambiaron la lengua, tanto dentro como fuera de Italia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

56.
"Deberíamos poner más énfasis en la fluidez y el vocabulario del inglés" [Reportaje a Chris Kunz] [Recurso electrónico] por
  • Kunz, Chris
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCENTES; ENSEÑANZA DE LA LINGÜISTICA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FONÉTICA; FUENTES DE INFORMACION; GRAN BRETAÑA; INGLÉS; INGLES [GRAN BRETANA]; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRONUNCIACION; RECURSOS LINGÜISTICOS; REINO UNIDO; REPORTAJES; TELEVISION.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Durante el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación realizado en abril de este año, tuvimos el placer de contar con la presencia de un invitado de lujo, Chris Kunz, quien se desempeña como docente en enseñanza de inglés como segunda lengua y lengua extranjera en la Argentina, Australia y el Reino Unido desde hace más de veinte años. Su presentación en el VI Congreso y su taller impartido en mayo fueron muy concurridos, pero todos nos quedamos con ganas de más. Por eso, desde la Comisión de Idioma Inglés queremos acercarles una entrevista mano a mano con Chris para conocer sus puntos de vista sobre la fonética inglesa y enseñanza del idioma inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

57.
"Depende de nosotros que nuestra profesión sea respetada y jerarquizada en la sociedad" : entrevista a Ana María Fernández [Recurso electrónico] por
  • Fernández, Ana María
  • Pavón, Héctor
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIOGRAFIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; REPORTAJES; TRADUCTORES PUBLICOS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Sobre las funciones del Tribunal de Conducta del CTPCBA, el estudio y el desarrollo profesional habla en esta entrevista la traductora pública Ana María Fernández. En el plano profesional, subraya la importancia de las nuevas tecnologías en el desempeño del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

58.
El desafío para un traductor literario es conocer a fondo las tradiciones literarias de los idiomas que traduce : entrevista a Peter Bush [Recurso electrónico] por
  • Bush, Peter
Series 100 Edición especial ; n.100Temas: INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE AMAT; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 100
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2009
Resumen: Bush es un experimentado traductor literario especializado en lengua española. En esta entrevista se refiere a su tarea en la FIT y a su rica experiencia en el trabajo con escritores hispanohablantes antes de llevarlos al inglés. En un texto aparte, relata los pormenores de traducir a la escritora Nuria Amat.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

59.
El dilema del traductor : Dr. Jay L. Kettle-Williams, de Portsmounth a Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Vela Segovia, Cecilia
  • Kettle-Williams, Jay L
Series 30 de setiembre: una definitiva integración ; n.59Temas: INGLESES; REPORTAJES; TRADUCCION LITERARIA; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 59
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre de 2002
Resumen: Jay Kettle-Williams es un destacado hispanista, realizó estudios de francés, alemán, ruso, quechua y guaraní. Su carrera transita por la educación superior, la escritura en periódicos, la BBC, la consultoría para pequeñas y medianas empresas, la capacitación empresaria, y por un marcado interés en los factores culturales que determinan los usos del lenguaje. Tambien es tutor activo del Posgraduate Certificate in Translation Skills, que ofrece el CTPCBA junto con la City University de Londres.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

60.
Doctores en lenguas : entrevista a Hector Valencia, Juan Carlos Lucero Schmidt y Mauro Labombarda [Recurso electrónico] por
  • Valencia, Hector
  • Labombarda, Mauro
  • Lucero Schmidt, Juan Carlos
Series Doctores en lenguas ; n.10Temas: LINGUISTAS; BUENOS AIRES; ENSENANZA DE LA LENGUA; FORMACIÓN DE POSGRADO; REPORTAJES; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 10
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Entrevista a las autoridades de la Universidad del Salvador. La misma Compañía de Jesús que, en 1622, fundó la primera Universidad de la Argentina en la ciudad de Córdoba, creó en 1944 el Instituto Superior de Filosofía, en la sede del Colegio del Salvador. En 1955, el Poder Ejecutivo Nacional autorizó por decreto el funcionamiento de universidades privadas en nuestro país, y al año siguiente se firmó el acta de fundación de las Facultades Universitarias del Salvador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.